Pasar al contenido principal

ES / EN

Flickr apela a las suscripciones de pago en sus usuarios para sobrevivir

La plataforma web de fotografía Flickr ha anunciado que vuelve a tener problemas económicos y está pidiendo la colaboración de los usuarios para no desaparecer, por ello están solicitando a los usuarios que contraten las suscripciones de pago del servicio y ofreciendo descuentos del 25% para usuarios nuevos en la versión de pago Flickr Pro.

Los 3 ejes de un buen plan de capacitación para el futuro del trabajo

Las empresas y la fuerza laboral se enfrentan a un panorama caracterizado por la automatización del empleo. Los procesos productivos están cambiando y eso implica dos retos: para las organizaciones, reentrenar a su capital humano; para el talento, desarrollar nuevas competencias que le permitan adaptarse a la transformación del trabajo.

Colombia: Grupo Quirónsalud de España toma control de Imbanaco

En Colombia el Centro Médico Imbanaco se ha consolidado durante 43 años como una de las más importantes instituciones de salud de Colombia y América Latina. Actualmente está en el lugar 12 del último Ranking de Hospitales y Clínicas de América Economía

Este liderazgo clínico y sólida situación financiera han hecho de esta organización un activo muy interesante para diferentes grupos económicos nacionales e internacionales.

Lluvias mejoran el estado del maíz en Argentina e impulsan la siembra

Buenos Aires. Las lluvias que cayeron en los últimos días en la región agrícola central de Argentina mejoraron el estado del maíz e impulsaron la siembra del cereal, como también la de la soja, dijo este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su reporte semanal de cultivos.

Sin embargo, condiciones secas en la zona agrícola núcleo del país han retrasado las tareas de implantación y afectado la condición de las plantas.

Corren hasta finales de julio de 2021 la puesta en funcionamiento de la línea 2 del Metro de Lima

Lima. Los primeros 5 kilómetros de la línea 2 del Metro de Lima y Callao comenzarán a funcionar a finales del 2021, desde el mercado de Santa Anita hasta la vía de Evitamiento, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo.

En declaraciones a Radio Nacional, Trujillo explicó que para fines del 2020 se pondrá a prueba el funcionamiento del tramo, a fin de que entre en servicio en óptimas condiciones.

Vizcarra: crecimiento del Perú no es el esperado, pero está "muy por encima" de países de la región

Lima. El presidente peruano, Martín Vizcarra, destacó que el crecimiento económico de Perú para este año supera el 2%, un resultado que está por encima del nivel al alcanzado por otros países de la región.

“En este año 2019, nuestro crecimiento del PIB está por encima del 2%, hubiéramos querido que esté por encima del 3%, pero ha habido factores que no nos han permitido alcanzar la meta; pero si comparamos con países de región estamos muy por encima”, declaró el mandatario. 

Ultimas estimaciones del PIB de México promedian un crecimiento nulo

Durante este año, las expectativas de crecimiento para México fueron disminuyendo. Diferentes instituciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluso el Banco de México (Banxico), entre otras, hilaron reducciones en las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2019.

Las cifras del IGAE a octubre refuerzan la perspectiva de que en el 2019 la economía está más cerca de presentar una contracción que de registrar un nulo crecimiento.

Trump advierte a Rusia, Siria e Irán contra la violencia en Idlib

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este jueves a Rusia, Siria e Irán a detener la violencia contra civiles en la provincia siria de Idlib, que es controlada por los rebeldes y donde se lleva adelante una violenta ofensiva militar por parte de las fuerzas de Bashar al Assad, que buscan retomar el dominio sobre ese territorio.

Chile: realizarán cambios al Sistema de Admisión Escolar en 2020

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, aseguró que para el próximo año contempla realizar cambios al Sistema de Admisión Escolar cuando la cartera termine de sistematizar la información de los cabildos que impulsó el Gobierno. Esto pese al balance positivo que han hecho los expertos sobre el funcionamiento del SAE.

De hecho, la secretaria de Estado señaló que existirían padres que preferirían no usar el modelo centralizado para postular a sus hijos y volver a las interminables filas, para poder optar a un cupo en los colegios con mayor demanda.

Caso McDonald’s en Perú: detectan 6 infracciones "graves" de la empresa y la multan con US$250.000

Lima. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) de Perú presentó este jueves las conclusiones de la investigación por la muerte de dos trabajadores de McDonald’s, determinando al menos seis infracciones"muy graves" en materia de seguridad y salud laboral.

Los jóvenes Carlos Campos y Alexandra Porras murieron tras recibir descargas eléctricas mientras limpiaban una cocina de un restaurante de McDonald's en el distrito Pueblo Libre de Lima.

Suscribirse a