Pasar al contenido principal

ES / EN

Lula da Silva es denunciado por corrupción en nuevo proceso que vincula a Odebrecht

La Policía presentó este jueves una nueva denuncia formal por corrupción y lavado de dinero contra el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva -condenado en dos procesos y vinculado a siete más- por un caso relacionado con presuntas donaciones de la constructora Odebrecht al Instituto Lula.

Bolsonaro elimina las penas de cárcel, por razones disciplinarias, para policías y bomberos

Sao Paulo. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, promulgó este viernes un proyecto de ley para eximir a los efectivos de Policía Militar y Bomberos de penas de cárcel por razones disciplinarias.

La nueva ley establece que las sanciones disciplinarias para los uniformados deben regirse a partir de ahora por "códigos de ética o disciplina" elaborados por los gobiernos de los estados donde sirvan.

Abren convocatoria para que colombianos puedan estudiar en China

70 becas se estarán otorgando a todos los colombianos que deseen estudiar en China. La convocatoria, que ya está abierta, comprende 20 becas para programas de pregrado; diez para maestría; diez para doctorado orientadas a estudios relacionados con áreas de la Economía Naranja, y un grupo de 30 para maestrías y doctorados en diferentes áreas. Los programas académicos son ofrecidos por universidades de diferentes ciudades del país asiático.

Maduro dice que recuperará el Parlamento en 2020 y acusa a la oposición de "sabotear" la economía

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha afirmado este jueves que recuperará en 2020 el Parlamento, que controla la oposición, y les ha acusado de "sabotear" la economía y de llamar a la "invasión" del país.

"Le pregunto a Venezuela si este año hemos tenido una mejor Asamblea Nacional, si ha hecho algo por el pueblo y si estos cuatro años hemos tenido una mejor Asamblea Legislativa. Es un error que cometimos todos. No debe continuar esa Asamblea Nacional", ha indicado el presidente, según recoge la cadena pública Venezolana de Televisión.

Vicecanciller de México sostiene que para diálogo con Bolivia debe levantarse el "asedio" a embajada en La Paz

Lanzó ayer una propuesta para dialogar. Luego la canciller boliviana Karen Longaric dijo que solo lo hará con su par mexicano, Marcelo Ebrard. El subsecretario mexicano (vicecanciller) para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, habló con La Razón y también dejó en claro que para sentarse en la mesa, Bolivia debe dar al menos dos señales.

—¿Qué informe maneja sobre lo que pasa en La Paz?

Piñera convoca en Chile a plebiscito en abril de 2020 para aprobar o rechazar un proceso constituyente

El presidente Sebastián Piñera realizó la convocatoria del plebiscito de 26 de abril de 2020 a través de una ceremonia en La Moneda, donde estuvo acompañado por parte de sus ministros.

La puesta en escena se realizó en el salón Pedro de Valdivia del Palacio de La Moneda, donde, al filo del plazo legal, el presidente Sebastián Piñera realizó la convocatoria para el plebiscito del 26 de abril de 2020.

Dicho plebiscito establecerá si Chile aprueba o rechaza una nueva constitución, quedando la constitución de 1980 de rechazarse, y activando un proceso constituyente de aprobarse.

Inversiones mineras en Perú alcanzarán los US$6.300M en 2020, proyecta ministro

Lima. El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, afirmó que este año se cumplirá la meta de US$6.000 millones en inversiones, y que en el 2020 ese monto subirá a US$6.300 millones.

En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, Juan Carlos Liu también anunció que en el segundo semestre del próximo año estará lista la norma para la explotación del uranio, que servirá para desarrollar el proyecto de litio en Macusani (Puno).

- ¿Se cumplirá la meta de los US$6.000 millones de inversión minera prevista para este año?

Suscribirse a