Pasar al contenido principal

ES / EN

España se compromete a fomentar los rodajes sostenibles

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográcas de España ha anunciado este jueves 26 de diciembre su adhesión al 'Estatuto para la Producción Verde', impulsado por The European Producers Club (EPC).

En el mismo se recogen una serie de pautas para reducir el impacto medioambiental en la producción audiovisual, así como soluciones sostenibles ante las necesidades habituales de un rodaje.

Colombia decreta alza de salario mínimo de 6% a US$265,5 mensuales para 2020

Cartagena. El Gobierno de Colombia decretó un incremento de 6% en el salario mínimo que recibirán alrededor de 2,5 millones de trabajadores y pensionados en el país durante el próximo año, informó este jueves el presidente Iván Duque, después de que no se lograra concertar el alza entre sindicatos y gremios.

El aumento porcentual, equivalente a 49.687 pesos cada mes, supera la inflación esperada para este año, cercana a 3,8% y del siguiente, de 3,4%, según un reciente sondeo de Reuters.

Trump apela a un "mayor entendimiento" entre estadounidenses para superar los "grandes desafíos"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha apelado a un "mayor entendimiento" entre estadounidenses para superar los "grandes desafíos" a los que se enfrenta el país, durante el mensaje de Navidad que ha difundido este miércoles.

"Aunque los desafíos a los que se enfrenta nuestro país son grandes, los vínculos que nos unen como estadounidenses son mayores. Juntos, debemos esforzarnos para fomentar una cultura de mayor entendimiento y respeto que refleje las enseñanzas de Cristo", ha dicho, según un comunicado publicado por la Casa Blanca.

Profesores mexicanos no están preparados para el futuro del trabajo

El futuro del trabajo traspasa el ámbito laboral, va un paso atrás: la formación del capital humano para los nuevos empleos. México tiene un rezago en la preparación del talento digital y una de las limitantes para desarrollar los objetivos de aprendizaje es la capacidad de los docentes de educación básica, opinó Paulo Santiago, director de la División de Política e Implementación de la Dirección para la Educación y Competencias de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

S&P 500 y Nasdaq tocan máximos récord ante esperanzas por el acuerdo comercial

El S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron máximos récord este jueves, debido al optimismo sobre un inminente acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que ha puesto al índice referencial en camino a registrar su mejor año desde 2013.

Tras el festivo por Navidad, los operadores se encontraron con la reafirmación de Pekín de que estaba en contacto cercano con Washington sobre un acuerdo comercial de fase 1, que los mercados esperan se firme a inicios de enero.

Monedas latinoamericanas operan mixtas con el mercado atento a avances comerciales EE.UU.-China

Lima.- Las monedas de América Latina operaban mixtas este jueves en sesión de escasas negociaciones luego de las festividades por Navidad y en medio del progreso de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

* China está en estrecho contacto con Estados Unidos para la firma de un acuerdo comercial de "Fase 1", dijo el jueves el Ministerio de Comercio del gigante asiático, añadiendo que ambas partes todavía están realizando los procedimientos necesarios antes de la firma.

Así se puede calcular el riesgo de fractura ósea en los próximos diez años

Desde hace tiempo la ciencia médica ha puesto a disposición la densitometría ósea (DMO), que consiste en medir en qué porcentaje los huesos de una persona están perdiendo uno de sus minerales más importantes: el calcio. Esta deficiencia puede predisponerlos a que se vuelvan frágiles y se quiebren fácilmente.

Existe una herramienta matemática computarizada llamada FRAX que calcula la probabilidad de sufrir una fractura en los próximos diez años, a partir de varios factores de riesgo clínicos registrados en un formulario, con o sin medición de la densidad ósea.

Perú define nueva trayectoria del déficit fiscal y eleva meta a 1,8% de PIB al 2021

Lima. El Ejecutivo peruano, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, emitió este jueves un decreto de urgencia que dispone modular la reducción del déficit fiscal entre los años 2021 y 2023 a fin de tener espacio para llevar a cabo una mayor inversión en infraestructura, así como un mejor manejo de los activos del país, lo que permitirá reducir el pago de intereses por la deuda.

Récord de ventas en línea impulsa la temporada de compras navideñas en EE.UU.

Los consumidores estadounidenses gastaron más en línea durante la temporada de compras navideñas de este año, según un informe de Mastercard Inc., en el que las ventas de comercio electrónico alcanzaron un máximo histórico.

La temporada de compras navideñas es un período crucial para el comercio minorista y puede representar hasta el 40% de las ventas anuales.

Maduro se compara con "el Niño Jesús" tras un reparto de juguetes entre niños venezolanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha comparado este miércoles con "el Niño Jesús" tras realizar un reparto de juguetes entre niños venezolanos con motivo de las fiestas navideñas, en el marco de la crisis política y humanitaria que sufre el país.

"Llegó el Niño Jesús y Nicolás también, repartiendo sonrisas y alegría a los niños y a cada hogar de nuestra amada patria. ¡Tienen todo mi amor y cariño infinito!", ha proclamado en Twitter.

Suscribirse a