Pasar al contenido principal

ES / EN

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el T-MEC y envía legislación al Senado

Washington. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves abrumadoramente el nuevo acuerdo comercial de América del Norte, que incluye normas más estrictas en materia laboral y de contenido automotriz, pero deja casi sin cambios el flujo anual de US$1,2 billones entre los tres países.

La Cámara baja aprobó la ley destinada a implementar el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá por 385 votos a favor y 41 en contra.

Ecuador ve crecimiento de la producción de crudo de unos 21.000 barriles por día en el 2020

Quito. Ecuador espera incrementar su producción de crudo en unos 21.000 barriles diarios (bpd) en promedio durante el próximo año, por lo que impulsará algunos proyectos para obtener inversión privada que permita desarrollar varios de sus campos, dijo este jueves el ministro de Energía, José Agusto.

El país petrolero enfrenta problemas fiscales por lo que busca aumentar sus ingresos petroleros y levantar su producción de crudo que ha decaído en el último año por falta de inversión en el estratégico sector.

Productor de carbón Drummond niega exploración con fracking en Colombia

Bogotá. El productor de carbón Drummond negó este jueves que haya realizado actividades de producción de gas metano con fracking en 15 pozos en una de sus minas en Colombia, tras un fallo de un alto tribunal que le ordenó cesar ese tipo de operaciones.

La semana pasada, el Consejo de Estado ordenó a Drummond a paralizar las actividades de producción de gas en los pozos ubicados en el campo La Loma, ubicado en el departamento del Cesar, y prohibió cualquier actividad en otros 42 pozos.

Estudio: Formación del nervio óptico influye en la adaptación metabólica a la ingesta de alimentos

Durante el desarrollo embrionario, cuando no se forman contactos entre la retina y el hipotálamo, se alteran los ritmos que adaptan el funcionamiento del organismo a los ciclos de luz y oscuridad (denominados ritmos circadianos) y además se pierde la capacidad de adaptación metabólica a los periodos de ausencia o disponibilidad de alimentos. Estas son algunas de las principales conclusiones de un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM).

Diputados de Argentina dan media sanción a proyecto de "emergencia económica" de Fernández

Buenos Aires. La Cámara de Diputados aprobó en la mañana de este viernes un proyecto de ley de "emergencia económica" que dispone una suba de impuestos para enfrentar la grave crisis que sufre Argentina, que esta misma semana sería votado en el Senado.

Con 134 votos a favor y 110 en contra, el oficialismo de centroizquierda logró la aprobación de un proyecto que busca mantener el equilibrio fiscal para garantizar el pago futuro de la deuda pública -actualmente bajo renegociación- y, a la vez, expandir el gasto social para impulsar la economía.

Apple retomaría los sensores de huella dactilar integrándolo en la misma pantalla

Apple patentó en Estados Unidos la integración de Touch ID, un sensor óptico de identidad por huella, bajo la pantalla de los iPhone, una función que podría integrarse en sus próximos dispositivos, marcando el regreso del lector de huella a los 'smartphones' de la compañía.

Según la patente, Apple registró un dispositivo electrónico con una pantalla táctil que cuenta con un escáner de huellas. La patente ha sido otorgada este martes a la compañía, que la solicitó desde marzo.

Constituyente: diputados en Chile aprueban aparte escaños para indígenas, paridad y listas independientes

Por 144 votos a favor y 1 en contra, la Cámara de Diputados aprobó y despachó la reforma a la Constitución que establece listas de independientes y paridad de género en la integración y composición del eventual proceso constituyente.

Si bien estos aspectos ya habían sido votados este miércoles como indicaciones en el proyecto de ley que habilita el proceso constituyente, finalmente fueron rechazados, lo que activó el trabajo de la Comisión de Constitución de la Cámara para tratarlos de forma aparte.

EE.UU. y China firmarán pacto comercial "Fase uno" a principios de enero, dice Mnuchin

Washington. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo este jueves que su país y China firmarían el denominado pacto comercial de Fase uno a principios de enero, agregando que el texto estaba completamente terminado y que se le estaba realizando una "depuración" técnica.

Mnuchin, hablando con periodistas en la Casa Blanca, afirmó que el acuerdo comercial ya había sido puesto en papel y traducido, y que no estaría sujeto a ninguna renegociación.

Congreso chileno abre el camino al proceso para una nueva Constitución

Santiago. El Congreso chileno dio este jueves luz verde al proceso para cambiar la Constitución al aprobar una reforma legislativa para convocar a un plebiscito en abril de 2020, aunque rechazó el pedido opositor sobre cuotas de participación para mujeres, indígenas e independientes.

La demanda por una nueva Carta Magna cobró fuerza en medio de la ola de protestas que estalló en Chile hace dos meses, y a mediados de noviembre un amplio grupo de partidos políticos acordó los pasos para el proceso, que no estaba contemplado en la ley.

Suscribirse a