Pasar al contenido principal

ES / EN

Acusación a Trump en la Cámara de Representantes prepara el escenario para juicio político en el Senado

Washington. La acusación al presidente Donald Trump en la Cámara de Representantes de abuso de poder y obstrucción del Congreso prepara el escenario para un juicio histórico que se realizará el próximo mes en el Senado, de mayoría republicana, sobre si el mandatario estadounidense debiera ser despojado del cargo.

Gobierno británico plantea el Brexit en enero como "prioridad" en el discurso de la reina

Londres. El Gobierno británico ha marcado la consecución del Brexit el 31 de enero de 2020 como "prioridad" de la nueva etapa legislativa, en un discurso leído por la reina, Isabel II, que el 'premier' Boris Johnson ha definido como "el más radical" de la historia reciente en Reino Unido.

"La prioridad de mi gobierno es lograr la salida de Reino Unido de la Unión Europea el 31 de enero. Mis ministros presentarán una ley para garantizar la salida de Reino Unido en dicha fecha y lograr las máximas oportunidades que se pueda para la ciudadanía".

En La Habana, las divisas son difíciles de comprar en medio de la reforma monetaria

La Habana. "Compro, compro dólares (...) euros", susurra Roly, un cubano de 28 años, furtivamente a turistas frente a un hotel de La Habana.

Roly, quien prefirió reservar su apellido, trabaja como "mula", viajando al extranjero para comprar artículos y revender luego en Cuba, donde el mercado negro está en auge debido a la escasez divisas y los altos precios.

Pero, como muchos cubanos, dice que busca adquirir moneda fuerte que necesita, ya que en las últimas semanas se ha vuelto casi imposible obtenerla legalmente en bancos y las casas de cambio del país.

Bolsonaro dice que proyecto de ley que autoriza minería en reservas nativas está listo

Brasilia.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el jueves que ya está listo el proyecto de ley que autorizará la minería en reservas indígenas protegidas y que solo debe ser enviado al Congreso para su consideración.

Bolsonaro dijo a sus seguidores que los indígenas deberían tener permiso para dedicarse a la agricultura comercial en las reservas, una práctica prohibida en la actualidad, y que las poblaciones nativas deberían implicarse en una iniciativa para expandir la producción cárnica del país.

Problema de la deuda argentina es "de agenda de pago" y no es difícil de resolver, afirma jefe del banco central

Buenos Aires. Argentina tiene un "problema de insustentabilidad" de su deuda, pero no será tan difícil de resolver debido a que se relaciona con la agenda de pagos y con el valor de los cupones, dijo este miércoles el nuevo presidente del Banco Central de Argentina.

"Estamos otra vez en problema de insustentabilidad de nuestra deuda, pero es un problema de agenda de pago y de valor de cupón que no va a ser tan difícil de resolver", señaló Miguel Pesce en un evento privado en Buenos Aires.

Estadounidense BlackRock aumenta su participación en la minera brasileña Vale

Sao Paulo. La brasileña Vale informó este miércoles que el administrador de activos estadounidense BlackRock ha aumentado su participación en la compañía, al poseer aproximadamente el 5,03% de las acciones de la compañía minera.

Según un comunicado de Vale, BlackRock comenzó a administrar el viernes pasado cerca de 266 millones de acciones de la compañía, incluidas las acciones ordinarias registradas (ON) y los recibos de depósito estadounidenses (ADR).

Regulador de energía de México aplaza por 5 años regla de diésel limpio para la estatal Pemex

Ciudad de México. El regulador energético mexicano aprobó este miércoles prorrogar por cinco años el plazo para que la petrolera estatal Pemex cumpla con una norma que le exigía producir, distribuir y vender diésel limpio en todo el país.

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía, (CRE), aprobó por unanimidad el nuevo plazo para Pemex en una sesión de apenas unos minutos transmitida por internet, sin explicar las razones que sustentaron la decisión.

Congreso de Bolivia eligió miembros del Tribunal Electoral para nuevos comicios presidenciales

A través de una concertación entre oficialistas y opositores, el Congreso de Bolivia eligió a seis autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), un avance hacia la convocatoria a elecciones generales tras crisis política.

El Parlamento nominó, en acuerdo entre oficialistas y opositores y en sesión pública, como nuevas autoridades a Óscar Hassenteufel, Francisco Vargas, Daniel Atahuichi, Angélica Ruiz, Rosario Baptista y Nancy Gutiérrez, quienes se suman a Salvador Romero, autoridad electoral delegada por la presidenta transitoria Jeanine Áñez.

Suscribirse a