Pasar al contenido principal

ES / EN

Tregua comercial entre EE.UU. y China ayudará a Chile a enfrentar pedidos sociales tras protestas, dice ministro

Washington. La tregua comercial entre Washington y Pekín permitirá a Chile gastar más en programas sociales al respaldar el precio de su principal exportación, el cobre, impulsando el intento del país latinoamericano de aplacar el estallido social que enfrenta, dijo este miércoles su ministro de Economía.

Mexicana América Móvil completa la adquisición de Nextel en Brasil por US$905M

Ciudad de México. La gigante mexicana de telecomunicaciones América Móvil dijo el miércoles que completó la adquisición previamente anunciada del 100% de la brasilera Nextel Telecomunicaciones y sus subsidiarias de NII Holdings, Inc., por un precio de US$905 millones.

“El precio pagado por la compra de Nextel Brasil es de US$905 millones, ajustado por deuda neta a la fecha de cierre de la transacción”, comunicó la empresa.

Fundador de Zara, Amancio Ortega, compra participación en compañía de gas española Enagás

Madrid. El fundador de la empresa española de moda Inditex, Amancio Ortega, compró una participación del 5% en Enagás, que posee y opera la red de gas española, informó la compañía energética en un comunicado este jueves.

El multimillonario español entró en la propiedad de Enagás a través de su vehículo inversor Pontegadea, que participó en un aumento de capital de la gasífera, comprando acciones por valor de 282 millones de euros (US$311 millones), según cálculos de Reuters.

China dice que está en contacto con EE.UU. por la firma del acuerdo comercial de "Fase Uno"

Pekín. China y Estados Unidos están en contacto en lo referente a la firma de su acuerdo comercial de "Fase Uno", dijo el Ministerio de Comercio chino este jueves.

El pacto fue anunciado la semana pasada, tras más de dos años de negociaciones comerciales intermitentes, aunque ninguna de las dos partes ha revelado muchos detalles del mismo.

India apostaría por el biogás para reducir contaminación

India planea establecer más de 100 plantas de biogás y proporcionar a miles de agricultores máquinas para deshacerse de los rastrojos de los cultivos en un intento por detener la asfixiante contaminación de quema de cultivos que asola el país cada invierno.

Una fuente importante del smog que envuelve vastas franjas del norte de la India, incluida la capital, Nueva Delhi, es quemar la paja y el rastrojo de la cosecha de arroz anterior para prepararse para nuevas plantaciones en octubre y noviembre.

Pescadores tailandeses protestan contra regulaciones de la industria

Varios miles de pescadores tailandeses protestaron el martes frente al Ministerio de Agricultura por las estrictas regulaciones destinadas a combatir la pesca ilegal y no reglamentada que, según dicen, los está sacando del negocio.

Tailandia, uno de los mayores exportadores de mariscos del mundo, comenzó a tomar medidas enérgicas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) hace cuatro años después de que la Unión Europea amenazó con prohibir sus exportaciones de mariscos.

Esta es Dai Yi Wan, la taiwanesa creada con IA

Dai Yi Wan es un personaje creado por un grupo de jóvenes, mediante inteligencia artificial (AI, siglas en inglés), cuyo rostro ha sido generado tras combinar las características faciales de 10.000 taiwaneses.

Este ente virtual “made in Taiwan” cuenta con diferentes perfiles en varias redes sociales, y en ellos muestra a la comunidad global los logros que Taiwán ha conseguido en los últimos años en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Japón endurece su regulación para controlar a las BigTechs

El gobierno de Japón endurecerá las regulaciones para evitar que empresas como Google, Amazon, Facebook y otras gigantes tecnológicas abusen de su posición dominante en el mercado y obtengan ventajas sobre las pequeñas empresas, se anunció esta semana.

"Queremos poner en práctica la nueva ley de manera que las transacciones comerciales se vuelvan transparentes sin imponer cargas excesivas o que puedan obstaculizar la innovación", sostuvo el ministro de Economía nipón, Yasutoshi Nishimura.

Suscribirse a