Pasar al contenido principal

ES / EN

Chilena Antofagasta inicia proceso de permiso ambiental para mina en EE.UU.

Santiago. La chilena Antofagasta dijo este miércoles que inició el trámite para el permiso ambiental de su proyecto de cobre y otros metales Twin Metals en Estados Unidos, que contemplaría una inversión de unos US$1.700 millones.

Antofagasta detalló que ingresó su Plan Minero de Operaciones a consideración de las agencias federales y estatales estadounidenses y precisó que su revisión puede tardar varios años.

Pemex regresa al mercado de deuda y emitirá certificados bursátiles

La petrolera estatal mexicana Pemex lanzó una emisión en el mercado local de un Certificado Bursátil (Cebur) a cinco años por 5.000 millones de pesos (unos US$264 millones) como parte del programa de refinanciamiento del 2019, según documentos y fuente informadas de la operación.

La operación, que cerrará este jueves, busca levantar fondos para recuperar caja usada por Pemex la semana pasada para pagar el vencimiento de un Cebur, por poco más de 18.000 millones de pesos (unos US$950 millones), dijo una fuente con conocimiento de la operación.

Las 5 ciberamenazas que marcarán tendencias en 2020

La desinformación, el aprendizaje automático, la desconfianza sobre el uso de datos personales y las vulnerabilidades de las ciudades inteligentes estarán en el centro de las ciberamenazas en 2020, como recoge el estudio de ESET.

La tecnología avanza a grandes pasos; el desarrollo de la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático, el Internet de las Cosas (IoT) o las ciudades inteligentes son algunas de las áreas que mayor desarrollo van a experimentar el próximo año.

Intermax ingresa al mercado peruano como operadora móvil virtual por 20 años

Lima. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó a la empresa Intermax la concesión para la prestación de los servicios públicos móviles como operador móvil virtual por un plazo de 20 años en el área que comprende todo el territorio nacional.

Mediante resolución ministerial, publicada este miércoles en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó el contrato de concesión a celebrarse con la empresa Intermax.

U. de Chile queda octava a nivel latinoamericano en University Ranking by Academic Performance 

El University Ranking by Academic Performance (URAP) dio a conocer los resultados de su clasificación general de universidades, en la que Universidad de Chile alcanzó el puesto número uno del país y el octavo a nivel latinoamericano en la edición 2019-2020, ubicándose en el escalafón 358 del mundo.

Confianza de consumidores en Colombia se deteriora en noviembre tras mejora efímera

Bogotá. La confianza de los consumidores en Colombia se deterioró en noviembre, tras dos meses de recuperación, debido a que los compradores son más pesimistas sobre las expectativas a futuro, a pesar de que siguen gastando en el presente, reveló este miércoles una encuesta.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en -14,4% en el penúltimo mes del año, frente a -9,8% en octubre, aunque mejoró contra la variación de -19,6% en noviembre del año pasado.

El narcotráfico empieza a resentir la actividad turística de México

Por la arena donde algún día pasearon Los Beatles, Marylin Monroe o Elvis Presley, hoy patrullan entre los bañistas varios militares fusil en mano, ataviados con las botas y chaleco antibalas reglamentario bajo un bochornoso sol. Acapulco hace años que pasó de ser un paraíso turístico a un infierno de la violencia.

Perú está en la dirección correcta en innovación y desarrollo, sostiene el BID

Lima. Perú avanza en la dirección correcta en materia de innovación de su aparato productivo, sostuvo la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país andino, Viviana Caro.

“Para nosotros, la innovación es importante. Constituye una de las áreas de acción incluidas en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad que han recibido mayor atención de los sectores público y privado en los últimos años, por lo que creemos que Perú va en la dirección correcta”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Fiscalía de Bolivia dicta orden de aprehensión en contra de Evo Morales por sedición y terrorismo

La Paz. La Fiscalía de Bolivia dictó este miércoles una orden de aprehensión para el ex presidente Evo Morales por el caso de sedición y terrorismo. 

"Se emitió la orden de aprehensión contra el señor Juan Evo Morales Ayma", anunció el jefe de la División de Corrupción Pública de la Fiscalía, Luis Fernando Guarachi, según informa la agencia de noticias oficial ABI.

Suscribirse a