Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción de petróleo en Perú bate récord en noviembre y es la más alta en cinco años

Lima. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), informó que en noviembre de este año la producción de petróleo del Perú batió récord, con 63.738 barriles por día (BPD), la cifra más alta de los últimos cinco años.

De acuerdo a las cifras de Perupetro, este resultado significa que son 7.694 BPD más, respecto al mes anterior, y se debió al aumento de la producción de los lotes ubicados en Loreto, el 95 con 8.068 BPD y el 8 con 6.674 BPD, así como el Z-1 de Tumbes con 2.599 BPD, en el penúltimo mes de este año.

Presidente chileno presentará su defensa a la comisión que revisa la Acusación Constitucional en su contra

Este miércoles el presidente Sebastián Piñera, a través del defensor Juan Domingo Acosta, presentará el escrito de su defensa a la comisión que revisa la Acusación Constitucional en su contra.

Según constató La Tercera, el Presidente apelará a la cuestión previa, o sea, a que la acusación en su contra no cumple con los requisitos legales mínimos.

México dice que designar como terroristas a los cárteles "debilitaría" la cooperación con EE.UU.

El Gobierno de México ha advertido este martes de que si Estados Unidos procede con su decisión de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas "se debilitaría" la cooperación bilateral en asuntos de seguridad.

"Les hemos hecho saber que no estamos de acuerdo, como tampoco lo ha estado México nunca, con la designación de organizaciones criminales, de delincuencia organizada, como organizaciones terroristas por las implicaciones que puede tener para nuestra soberanía y nuestros intereses nacionales", ha dicho el ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard

Acciona prevé reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero un 60% para 2030

Madrid. El grupo de energías renovables e infraestructuras Acciona se compromete a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para el año 2030, según dijo la empresa en un comunicado este miércoles.

Coincidiendo con la celebración de la COP25 en Madrid, la empresa controlada por la familia Entrecanales dijo en una nota de prensa que tiene como objetivo, antes de 2030, lograr una reducción “del 60% de las emisiones tanto directas como de energía consumida, así como del 47% de las emisiones de su cadena de valor”.

Inflación de Argentina sería del 54,6% en 2019, según estimaciones del banco central

Buenos Aires. La inflación de Argentina se ubicaría en un 54,6% en 2019, 1,1 puntos porcentuales menor a la esperada en un sondeo previo, mientras que para 2020 se estima una suba de precios del 43%, reveló este martes una encuesta realizada entre especialistas por el banco central (BCRA).

Para noviembre, los analistas estiman que la tasa de inflación será de 4,1% y del 4,3% para diciembre con una proyección decreciente.

Emisiones globales de CO2 subirán 0,6% en 2019 debido al consumo de gas y petróleo, según estudio

Las emisiones globales de CO2 aumentarán un 0,6% en 2019, pese a disminuir el consumo de carbón, debido al fuerte crecimiento en el uso de gas natural y petróleo, según un nuevo informe de Global Carbon Project (GCP) que, no obstante, señala que no se puede descartar una disminución de las emisiones "dadas las incertidumbres en la proyección".

Colombia enfrenta tercera huelga con protestas de sindicatos y estudiantes

Bogotá. Sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales realizan este miércoles una tercera huelga nacional contra las políticas económicas y sociales del presidente de Colombia, Iván Duque, mientras siguen en un diálogo con el Gobierno para buscar un acuerdo que ponga fin a las manifestaciones.

La huelga es la tercera en dos semanas de protestas que comenzaron con la participación de cientos de miles de manifestantes, pero con el paso de los días la convocatoria ha menguado.

¿Por qué es importante la ciencia de datos para tu empresa?

La ciencia de datos (data science) es una profesión que las empresas están demandando cada vez más, especialmente en tiempos de transformación digital. De hecho, se espera que para el cierre de 2020 la demanda internacional de profesionales expertos en Big Data y Analítica Digital aumente cerca de 28%, es decir, se prevén cerca de 700 mil nuevas vacantes disponibles, de acuerdo con el estudio “The Quant Crunch”, desarrollado por IBM. Por ello, es necesario que las compañías conozcan la importancia y el valor de esta disciplina.

Médicos en farmacias: un sistema de salud alternativo en México

Si Ud. es mexicano seguro los conoce. Es más, es muy probable que haya ido a consulta con ellos. Son los médicos que están en los pequeños anexos de las farmacias por todo el país. Sí, los mismos que, en la práctica, son el sistema de salud alternativo del país. Los mismos que ahora la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) piensa someter a revisión y a procesos de certificación.

La OEA debe evitar "extremos" y presionar por diálogo, dice candidato peruano a dirigir la organización

Bogotá. La Organización de Estados Americanos (OEA) debería evitar posiciones "extremas" al enfrentar crisis regionales como el colapso social y económico de Venezuela y, en su lugar, promover el diálogo, dijo el martes un candidato a dirigir el organismo.

Hugo de Zela, un diplomático peruano y embajador de su país en Estados Unidos, se postula para desbancar al secretario general de la organización, Luis Almagro, que busca un segundo mandato de cinco años. El periodo actual de Almagro termina en mayo.

Suscribirse a