Pasar al contenido principal

ES / EN

Trump anuncia que restablecerá los aranceles a importaciones de metales de Brasil y Argentina

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes en un tuit que restablecerá de inmediato los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Brasil y Argentina.

"Brasil y Argentina han efectuado una masiva devaluación de sus monedas, lo que no es bueno para nuestros agricultores. Por tanto, con efecto inmediato, restableceré los Aranceles sobre todo el Acero y Aluminio enviado a Estados Unidos desde esos países", indicó Trump en un tuit.

La UE no logra bloquear los aranceles de EE.UU. en la nueva resolución de la OMC

París. La Organización Mundial del Comercio (OMC) constató que la Unión Europea no retiró todos los subsidios al fabricante de aviones Airbus, que provocaron la imposición de aranceles de Estados Unidos a productos europeos, dijeron tres personas conocedoras del asunto.

Un nuevo informe de seguimiento que podría publicarse este mismo lunes reveló que el avión Airbus A350 sigue estando subvencionado gracias a préstamos gubernamentales previos, dijeron.

Venezuela define acuerdo para operar refinería de Curazao por un año más

Caracas. La estatal petrolera venezolana PDVSA operará la refinería Isla, con capacidad de 335.000 barriles por día, de Curazao por hasta un año más, dijo este domingo un portavoz del estatal refinador Refineria di Koursou (RdK).

El contrato de PDVSA para operar la refinería expiraría para finales de año. El portavoz describió el acuerdo como una medida de "transición", mientras RdK continúa en su esfuerzo por encontrar un nuevo operador.

Economía chilena se desploma en octubre en 3,4%, la peor caída mensual en 10 años

Santiago. La actividad económica chilena cayó un 3,4% interanual en octubre afectada por un negativo desempeño de servicios, comercio y manufactura, dijo este lunes el Banco Central.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) desestacionalizado, en tanto, cedió un 5,4% en el décimo mes.

Desde el 18 de octubre el mayor productor mundial de cobre se ha visto sacudido por un estallido social en demanda de mejoras en pensiones, salud y educación, entre otros, dejando al menos 26 muertos y cuantiosos daños materiales.

Secretario de la ONU pide más ambición a emisores de CO2: "Hacer menos será una traición a la humanidad"

Madrid. El secretario general de la ONU, Antònio Guterres, reclamó más ambición climática a los principales países emisores durante la inauguración de la XXV Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático (COP25) para evitar que la temperatura del planeta suba más de 1,5 grados centígrados a finales de siglo.

"Mostremos la ambición política que nos pide la gente. Hacer menos será una traición al conjunto de la familia humana y de las generaciones venideras", recalcó.

China sanciona a buques y aeronaves militares de EE.UU. por protestas en Hong Kong

China anunció este lunes que ha prohibido a los buques y aeronaves militares de Estados Unidos hacer escala en Hong Kong en respuesta a las leyes aprobadas la semana pasada por Washington sobre la excolonia británica y dijo que aumentará las sanciones contra ONGs estadounidenses como Human Rights Watch (HRW).

Las bacterias podrían ser la clave para evitar transmisión de la malaria

Investigadores brasileños descubrieron un nuevo procedimiento que puede evitar la transmisión de la malaria en seres humanos a través de las bacterias intestinales del mosquito vector, informaron fuentes científicas.

El estudio, realizado por la Universidad Regional Paulista (Unesp) y que contó con el apoyo de la Fundación de Amparo a la Pesquisa del Estado de Sao Paulo (Fapesp), puede abrir nuevos caminos para pensar en estrategias de bloqueo de la transmisión de la malaria por el mosquito vector.

COP25: comienza la cumbre que deberá sentar las bases de una nueva acción climática

La Conferencia de las Partes (COP) -también conocida como la Cumbre del Clima- para cuya organización se ofreció España tras la renuncia de Chile, a causa de la crisis interna que vive el país, arranca este lunes en Madrid. Aún tras su dimisión, Chile mantiene la presidencia de la Cumbre, por lo que liderará las negociaciones que deben sentar las bases para una nueva etapa de acción climática.

Así altera la genética recibir quimioterapia

Las células de nuestro organismo acumulan alteraciones genéticas a lo largo de su vida que en la mayoría de los casos son inocuas. Sin embargo, en casos muy puntuales, estas afectan a determinados genes y pueden propiciar el desarrollo de un cáncer.  

La fuente de estas alteraciones puede ser exógena (p. ej. la radiación solar, el humo de tabaco o algunas sustancias tóxicas) o endógena (p. ej. errores en el procesamiento del ADN).

Las quimioterapias son muy eficaces, pero también pueden perjudicar a las células sanas del paciente y de ahí sus efectos secundarios

Actividad fabril de China crece en noviembre

La actividad de las fábricas en China volvió inesperadamente al crecimiento en noviembre por primera vez en siete meses, a medida que la demanda interna repuntó con las medidas de estímulo acelerado de Beijing para un crecimiento constante.

Pero las ganancias fueron leves, y la demanda de exportación se mantuvo lenta. Se avecinan más aranceles estadounidenses en cuestión de semanas y Beijing y Washington siguen regateando sobre la primera fase de un acuerdo comercial.

Suscribirse a