Pasar al contenido principal

ES / EN

Ingresos petroleros mexicanos caen 40% y tributarios se reducen 5,5% en octubre de 2019

Ciudad de México.- Durante octubre, los ingresos que se obtienen de la renta petrolera al extranjero presentaron una reducción del 40%, en términos reales y respecto al mismo mes del 2018, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En su reporte mensual, indicó que en total se tuvieron recursos por 5.011,7 millones de pesos (US$2.656 millones), monto que representó el 13% de los ingresos totales que obtuvo el gobierno federal en el décimo mes de 2019. 

Avianca arriba a los 100 años de su trayectoria aeronáutica

Bogotá.- Mayo de 1923. A las orillas del lago de Maracaibo, en la boca del imponente río Catatumbo, despega un hidroavión Junkers F 13. A bordo de la nave —el primer monoplano enteramente metálico del mundo— se encuentra una cámara aérea ultramoderna. Con ella, en un lapso de solo 25 horas de vuelo, se captan más de 750.000 hectáreas de las montañas selváticas del Alto Catatumbo.

Presentan cargos contra más de 30.000 detenidos durante las protestas en Chile

Santiago.- La Fiscalía de Chile informó que se han presentado cargos contra 30.102 personas ante Audiencias de Control de Detención (ACD) por diversos delitos desde el inicio de las protestas sociales, el 18 de octubre, y el 22 de noviembre.

La cifra es 11% superior a la registrada en el mismo periodo de 2018, en tanto que el mayor número de imputados se concentra en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, y Biobío, según información que recoge el diario chileno 'La Tercera'.

El nuevo Gobierno boliviano pide a México que retire el asilo al exministro de la Presidencia de Evo Morales

La Paz.- El ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, emplazó a la Embajada de México a que retire el asilo al exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana para que se someta a un proceso penal por sedición y terrorismo.

"En el caso de Juan Ramón Quintana, claramente lo que debería hacer la Embajada mexicana es dejarlo en la puerta para que nosotros lo subamos a nuestro carrito y lo llevemos a que proceda al juicio que le corresponde por sedición y terrorismo", afirmó Murillo en declaraciones recogidas por la agencia d enoticias boliviana ABI.

Perú: desarrollan primera jaula flotante para cultivo de chita en norte del país

Lima.- El Ministerio de la Producción (Produce), construyó la primera jaula flotante circular de polietileno de alta densidad para el cultivo de peces marinos en la bahía de Sechura, Piura.

Este proyecto se realizó a través del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (Pnipa), para la diversificación productiva mediante el desarrollo de la maricultura de chita (Anisotremus scapularis) en la bahía de Sechura, Piura.

La primera jornada de recepción de candidaturas para vocal del TSE de Bolivia cierra sin postulantes

La Paz.- La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia cerró este sábado la primera jornada de recepción de candidaturas para vocal del Tribunal Supremo Electoral del país sin ningún postulante.

"Hasta las 19.00 horas (hora local) de este primer día la Comisión de Constitución no recibió ni una sola postulación", señaló un comunicado institucional recogido por la agencia de noticias boliviana ABI.

Arabia Saudí asume la Presidencia del G20 mientras Amnistía recuerda su "atroz" historial en DDHH

Global.- Amnistía Internacional ha recordado el "atroz" historial de Arabia Saudí en el tratamiento de los derechos humanos justo en el momento en que el reino árabe asume este domingo la Presidencia del G20 con un programa en el que, dice, dará prioridad a la mujer, la juventud y el medio amibente.

"Esta organización insta a los miembros del G20 a que presionen a las autoridades saudíes para que pongan fin a su patrón de escandalosas violaciones de los Derechos Humanos", lamenta Amnistía.

China quiere que aranceles de EE.UU. se reduzcan en la "fase uno" del acuerdo comercial

China.- Pekín insiste en que los aranceles de EE.UU. deben ser reducidos como parte de cualquier acuerdo comercial de fase uno con Washington, dijo este domingo el periódico chino Global Times, citando fuentes anónimas, en medio de la continua incertidumbre sobre si las dos partes pueden llegar a un acuerdo.

Inflación en Perú aumentó 0,10% en noviembre de este año

Lima.- Durante noviembre del presente año, el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional se incrementó en 0,10%, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Sostuvo que este resultado se debe a la incidencia de los mayores precios de los grandes grupos de consumo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (0,94%), Cuidados y Conservación de la Salud (0,11%), Muebles y Enseres (0,10%), Otros Bienes y Servicios (0,09%), Enseñanza y Cultura (0,06%) y Vestido y Calzado (0,01%).

Suscribirse a