Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción mexicana de metales disminuye 4,2% en septiembre y 5,2% en lo que va de 2019

Ciudad de México.- La producción minerometalúrgica mexicana disminuyó 4,2% durante el noveno mes del año, con base en cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Señaló que ese índice de volumen físico (extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) representó una reducción significativa en comparación con agosto pasado, cuando aumentó 1,0%.

Expertos apuntan a que la presencia de jóvenes en el campo brasileño es fundamental para modernizar la agricultura

Río de Janeiro.- La presencia de los jóvenes en el campo brasileño es fundamental para modernizar la agricultura de una de las potencias mundiales del sector, según aseguró el presidente del Instituto Foro del Futuro, Alysson Paolinelli.

Economista argentino destaca estabilidad en precio del dólar con estricto control cambiario

Buenos Aires.- La cotización oficial del dólar logró estabilizarse durante el primer mes del estricto control cambiario en Argentina, con lo cual también se contuvo la fuga de capitales luego de la fuerte volatilidad experimentada en agosto pasado tras las elecciones primarias.

Sin embargo, la menor volatilidad en el terreno oficial no descarta un alza del dólar en el mercado paralelo de divisas, el denominado "dólar blue", que hoy se sitúa unos seis pesos por encima del valor reflejado por el Banco Central de Argentina (BCRA).

Proyecto Integral Morelos, la cuestionada iniciativa de AMLO en México

Ciudad de México.- El líder comunitario Samir Flores se oponía a la construcción de un gasoducto, parte del Proyecto Integral Morelos, que decía, "atravesaría, transformaría y violentaría el territorio de su comunidad, y que lo único que generaría son ganancias para empresas extranjeras”. Así lo dijo en una grabación que tiene todavía la radio comunitaria. Según el relato de su viuda llegaron varios hombres en la madrugada del 20 de febrero pasado y gritaron su nombre.

Perú dice estar preparado para explotar uranio en Los Andes

Lima.- Perú está preparado para explotar uranio en la zona surandina de su territorio, en la localidad conocida como Macusani, adelantó la jefa de la Dirección de Gestión Minera del Ministerio de Energía y Minas, Martha Vásquez.

"El Perú se encuentra en condiciones de poder realizar la explotación de uranio con la mayor responsabilidad y esfuerzo, conforme lo viene realizando con la minería convencional", expresó.

Aumentan a 21 los muertos por enfrentamientos en norte de México

Ciudad de México.- Siete presuntos pistoleros murieron este domingo en un nuevo enfrentamiento con las fuerzas de seguridad de México muy cerca de la frontera con Estados Unidos, con lo que se elevó a 21 el número de víctimas el fin de semana, avivando el debate sobre si los cárteles mexicanos de la droga deberían ser considerados terroristas.

Perú exportó frutas por más de US$2.148M entre enero y septiembre de este año

Lima.- Entre enero y septiembre de este año la exportación de frutas sumó poco más de US$2.148 millones, cantidad mayor en 7% respecto al similar periodo del año pasado, indicó la Asociación de Exportadores (Adex).

Resaltaron la palta, uvas, arándanos, mangos y mandarinas

La evolución de los despachos ha sido positiva en los últimos años, creció alrededor del 15% el 2015, 13% el 2016, 18% el 2017 y 26% el 2018.

Partido Socialista de Chile aboga por "paridad de género y participación de pueblos originarios" en el acuerdo constitucional

Santiago.- El presidente del Partido Socialista de Chile, Álvaro Elizalde, ha abogado este sábado por la "paridad de género, la participación de independientes, pueblos originarios, entre otros" para garantizar una amplia representatividad y legitimidad en el acuerdo para cambiar la Constitución del país.

López Obrador cumple su primer año de Gobierno con una revolución en las formas que aún aguarda resultados

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador cumple este domingo un año como presidente de México, cargo al que llegó con una arrolladora mayoría prometiendo un cambio de ciclo que acabaría con la corrupción y la violencia. Sin embargo, ambos objetivos se le resisten, mientras le surgen desafíos como las amenazas estadounidenses o la llegada del ex presidente boliviano Evo Morales.

Suscribirse a