Pasar al contenido principal

ES / EN

El Gobierno de Bolivia estima que las nuevas elecciones tendrán lugar a mediados de marzo

La Paz.- El ministro de Presidencia de Bolivia, Jerjes Justiniano, estimó que las nuevas elecciones generales en el país se celebrarán a mediados de marzo, después de que se haya establecido un plazo para la elección de las personas que conformarán el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

"Vamos a contar más o menos desde el 23 de diciembre, a partir de ahí tenemos cuatro meses, hasta el 23 de abril, para concluir con el proceso", indicó Justiniano, según recogió el diario local 'El Deber'.

Carabineros de Chile entrega balance desde inicio de la crisis: 9 mil arrestos por desórdenes y 4.900 por saqueo

Santiago.- Luego de que se diera a conocer el informe de Human Rights Watch (HRW) en materia de derechos humanos, en el cual se indicaba que las policías debían reformar sus instituciones, Carabineros decidió entregar un balance de lo que han sido las detenciones efectuadas por saqueos, destrozos y otros eventos.

El coronel Julio Santelices indicó que a la fecha se han registrado 18.096 detenciones, de las cuales 9.126 han sido por desórdenes y 4.900 por saqueo.

Moody´s considera que los planes de infraestructura en México podrían mejorar crecimiento económico en 2020

Ciudad de México.- Los proyectos de infraestructura anunciados recientemente en México podrían dar impulso a la economía en el 2020 por el impacto que tendrán hacia otros sectores productivos, dijo la calificadora Moody´s Investors Service.

La agencia rebajó este mes sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana, a un 0,2% en 2019 y 1,3% en 2020, desde los cálculos previos de 0,5 y 1,5%, respectivamente.

Banxico considera que la Economía mexicana tiene perspectiva inclinada a la contracción en 2019

Ciudad de México.- La economía mexicana enfrenta un entorno de "marcada incertidumbre", con un sesgo a la baja que puede generar este año su primera contracción anual desde 2009, según la minuta de política monetaria publicada por el central Banco de México (Banxico).

Los cinco integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico coincidieron en que la información hasta el tercer trimestre del año confirma un estancamiento de la economía desde hacer varios meses.

Corte Electoral uruguaya proclama al presidente electo Lacalle Pou

Montevideo.- La Corte Electoral de Uruguay proclamó este sábado oficialmente a Luis Lacalle Pou como presidente electo, una vez concluido el escrutinio definitivo del balotaje del pasado 24 de noviembre.

"Proclámase electos presidente y vicepresidente de la República por el periodo comprendido entre el 1 de marzo del año 2020 y el 1 de marzo del año 2025 a los ciudadanos señor Luis Alberto Lacalle Pou y señora Beatriz Argimón Cedeira, respectivamente", estableció el organismo electoral en el acta.

Bolivia redujo a cero actividades turísticas por difícil situación política y social

La Paz.- La difícil situación política y social en Bolivia tras las elecciones generales desembocó en cifras de prácticamente "cero" en las actividades turísticas, según un análisis de empresarios y expertos del sector.

El presidente de la Cámara de Operadores de Turismo (Canotur), Raúl Calvimontes, dijo a Xinhua que el sector empresarial reportó la cancelación de varias reservas de turistas siendo el Salar de Uyuni (noroeste) el sitio icono más castigado.

La CIDH plantea la creación de un grupo para investigar los sucesos de la crisis política en Bolivia

La Paz.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) planteó la constitución de un grupo interdisciplinario e internacional formado por expertos para investigar los sucesos acontecidos desde las elecciones del 20 octubre que dieron lugar a la crisis política en la que está inmersa el país.

Minorista chilena Cencosud mejora resultado trimestral y evalúa impacto de protestas

Santiago.- La minorista Cencosud, una de las mayores firmas del sector en Sudamérica, reportó un positivo resultado en el tercer trimestre impulsada por mayores ingresos, mientras evalúa el impacto en sus operaciones de las protestas sociales en Chile.

La firma reportó ganancias por 6.962 millones de pesos (equivalente a US$9,6 millones), desde la pérdida de 5.612 millones de pesos (US$6.6 millones) en los tres meses a septiembre del año previo, dijo Cencosud al regulador local de valores.

Fiat Chrysler llega a un acuerdo laboral provisional con sindicato United Auto Workers

Detroit.- Fiat Chrysler Automobiles NV y el sindicato United Auto Workers (UAW) anunciaron este sábado un acuerdo provisional para un contrato laboral de cuatro años, un impulso para el fabricante de automóviles mientras trabaja para fusionarse con el grupo francés PSA.

El mes pasado, la firma ítalo-estadounidense Fiat Chrysler y PSA, fabricante de Peugeot y Citroën, anunciaron una fusión de US$50.000 millones para crear el cuarto fabricante de automóviles más grande del mundo.

Suscribirse a