Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de México ofrece certidumbre laboral a EE.UU. para el acuerdo T-MEC

Ciudad de México. México ha garantizado a los legisladores y al gobierno de Estados Unidos que cumplirá con todos sus compromisos en materia laboral establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmó Graciela Márquez, secretaria de Economía.

La funcionaria dijo que una parte medular de esos compromisos es la puesta efectiva de los tribunales laborales en todo el país, para los cual se autorizó no sólo el presupuesto necesario, sino también se detalló una estrategia de implementación.

¿Cómo retener al mejor talento? En el salario emocional está la clave

En un momento en el que la gestión de talento es fundamental para lograr el crecimiento de las empresas, el salario emocional, ese paquete de beneficios no económicos que una empresa le ofrece a sus colaboradores, se ha convertido en un factor clave en la estrategia de retención de capital humano y su bienestar, coinciden especialistas.

Desempleo en Chile baja levemente hasta 7,0% en el trimestre de agosto a octubre

Santiago. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer este viernes la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). La tasa de desocupación nacional en el trimestre móvil agosto-octubre de 2019 alcanzó un 7,0%, reduciéndose 0,1 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual período del año anterior, marcado por empleos en el área de la salud y la construcción.

¿Se viene el fin de Los Simpson?

Danny Elfman, compositor del tema de apertura de la mítica serie de animación 'Los Simpson', ha declarado que el final de una de las ficciones más populares de la televisión estadounidense está a punto de llegar, quedándole solo un año más de emisión.

El compositor, habitual de las bandas sonoras de las películas de Tim Burton, tuvo una larga conversación en podcast con la web Joe.ie, en la que habló de su amplia carrera.

Vizcarra: Perú no está libre de protestas como las de la región, mientras no se reduzca la brecha social

Paracas. Perú no está libre de protestas sociales y políticas como las que enfrentan varios países de América Latina, mientras no reduzca la pobreza ni doblegue la corrupción, dijo este jueves el presidente Martín Vizcarra.

El mandatario afirmó que la "auténtica" economía de libre mercado que ayuda al desarrollo del país minero es aquella que promueve y protege los intereses de las mayorías, fomentado la competencia, y no solo a pequeños grupos de poder, en una abierta crítica a empresarios líderes reunidos al sur de Lima.

Pemex libra batalla judicial para suspender nueva regla de diésel limpio

Ciudad de México. La petrolera estatal Pemex ha estado librando casi un año una batalla en tribunales para suspender una norma del gobierno anterior que extiende a todo México el uso de diésel más limpio, según documentos judiciales vistos por Reuters.

México no produce suficiente diésel ultra bajo en azufre (DUBA) para satisfacer la demanda que generará la nueva norma y refinadores estadounidenses se prepararon el año pasado para suministrarle un mayor volumen de combustible limpio.

Oportunidades desde la crisis: transformando los equipos comerciales

Es de conocimiento global que Chile lleva más de 40 días con manifestaciones sociales y disturbios violentos que han afectado el curso de la economía. Pese a este convulsionado escenario, donde las empresas deben enfrentar varios cambios, es posible salir fortalecidos, especialmente los que se enfocan en Marketing y Transformación Digital B2B. 

Los antibióticos aumentarían el riesgo de Parkinson

El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común a nivel global y está producida por un proceso que afecta al sistema nervioso central provocando la aparición de síntomas motores y no motores. A pesar de que no es una enfermedad mortal, si afecta considerablemente a la calidad de vida de los pacientes, que suelen pertenecer a la tercera edad.

Aunque ha habido grandes avances científicos y tecnológicos para paliar los efectos de esta enfermedad, lo cierto es que todavía se desconoce su causa u origen, así como un tratamiento específico para prevenir el Parkinson.

Intervención del banco central hace retroceder con fuerza al dólar y da respiro al peso chileno

Santiago. Tras el anuncio por parte del Banco Central de Chile de inyectar US$20.000 millones al mercado, en medio de un complejo y turbulento escenario derivado de la crisis política y social, el dólar se desplomó casi $24.

La divisa retrocedió fuertemente pasadas las 18:30 horas, luego de las operaciones del mercado, y llegó a los $805, según consignó Bolsa Electrónica.

Previo a ello, al cierre, la moneda de Estados Unidos había alcanzado los $828,74.

Suscribirse a