Pasar al contenido principal

ES / EN

Precios del Brent se estancarán en 2020 por baja demanda y abundantes suministros

Reuters.- Los precios del petróleo Brent seguirán débiles en 2020, ya que la preocupación por el crecimiento de la economía está afectando la demanda global y alimenta un exceso de oferta de crudo, indicó el viernes un sondeo de Reuters, realizado antes de una reunión clave de la OPEP y sus aliados la próxima semana.

La encuesta a 42 economistas y analistas arrojó que el crudo Brent promediaría US$52,50 el barril el próximo año, con pocos cambios respecto a la previsión del mes anterior de US$62,38, que fue la menor estimación para 2020 en cerca de dos años.

El 32 % de los jóvenes ecuatorianos sub 34 emprenden, según informe de Espae-Espol

Uno de los principales desafíos que enfrenta la mayoría de los países del mundo es el desempleo juvenil. Ecuador no es la excepción: alrededor de 200 mil personas de entre 18 y 34 años estarían desempleadas, con otras 500 mil en el subempleo, de acuerdo al INEC 2018. El fomento del emprendimiento de jóvenes se considera como una estrategia crítica para poder integrarlos en el mercado laboral, aprovechando al máximo su potencial de contribuir significativamente al desarrollo económico.

Las lesiones podrían recuperarse con células madre tendinosas

La acumulación de tejido cicatricial hace que la recuperación de la rotura del manguito rotador, la rodilla del saltador y otras lesiones tendinosas sea un proceso doloroso y complicado, que a menudo conduce a la ruptura secundaria del tendón. Una nueva investigación, publicada en 'Nature Cell Biology', revela la existencia de células madre tendinosas que podrían aprovecharse para mejorar la curación de los tendones e incluso para evitar la cirugía.

Canadá le dice a México que todavía "falta un poco más" para aprobar el T-MEC

Ottawa. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que aún falta “un poco más” de trabajo para ultimar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y ponerlo a votación en el Congreso estadounidense y el Parlamento de su país.

Trudeau hizo este pronunciamiento en el marco de una reunión que sostuvo este viernes con Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Chrystia Freeland, viceprimera ministra de Canadá, en Ottawa.

Seguidores de Keiko Fujimori esperan su liberación, mientras fiscales dicen que el fallo podría ser "inejecutable"

Lima. La ex candidata presidencial y líder del partido opositor Fuerza Popular, Keiko Fujimori, esperaba ser liberada este viernes luego de que el Tribunal Constitucional, que anuló la medida de presión preventiva en su contra, publicó la sentencia.

Desde la mañana de este viernes un nutrido grupo de seguidores de Keiko Fujimori se concentraron a las afueras del penal de Chorrillos, donde está recluida desde octubre del año pasado, consigna el diario El Comercio.

Brasil revoca orden de prisión preventiva contra ex presidente paraguayo Horacio Cartes

Brasilia. Un ministro del Tribunal Superior de Justicia de Brasil aceptó este viernes revocar la orden de prisión preventiva contra el ex presidente de Paraguay Horacio Cartes, dictada en el marco de una investigación vinculada al caso "Lava Jato".

El tribunal confirmó que el ministro Rogério Schietti Cruz concedió un habeas corpus a favor del exmandatario, que gobernó Paraguay entre 2013 y 2018, días después de que un tribunal de Río de Janeiro dictara la orden de prisión preventiva en su contra.

Negociaciones por proceso para nueva constitución en Chile están frenadas

Este viernes sesionó nuevamente la Mesa Técnica de los partidos políticos que trabajan para trazar el eventual Proceso Constituyente, quienes dijeron que el acuerdo final para el proceso estaría listo entre este viernes y el fin de semana.

Los temas que se han tratado han sido el proceso de las elecciones, las campañas, la posible dieta de los delegados constituyentes que formen parte de la Convención, sin embargo, también lo ha sido el aspecto del quorum.

Níquel sufre su mayor pérdida mensual desde 2011, mientras cobre también baja

Londres.- Los precios del níquel tocaron el viernes su menor nivel en más de cuatro meses y sufrieron su caída mensual más drástica en ocho años, en medio de una menor producción de acero en China, mientras que el cobre extendió sus pérdidas a un segundo día.

* El níquel referencial en Londres CMNI3 descendió un 2,4% a US$13.670 la tonelada, después de haber caído previamente a su menor nivel desde julio del 2016. Perdió cerca de un 18% en noviembre, su peor desempeño mensual desde septiembre de 2011.

La crisis del aprendizaje requiere un nuevo enfoque

ElObservador.com.uy. Para la mayoría de los niños, cumplir 10 años es un momento emocionante. A esa edad están aprendiendo más acerca del mundo y ampliando sus horizontes. Sin embargo, más de la mitad de los niños de 10 años en los países de ingreso bajo y mediano no pueden leer y comprender un relato simple. Atravesamos una crisis mundial del aprendizaje que coarta las oportunidades y aspiraciones de cientos de millones de niños. Eso es inaceptable.

Suscribirse a