Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportaciones de maíz de Brasil subirían 80% en 2019 para alcanzar récord de 41M de toneladas

Sao Paulo.- Las exportaciones brasileñas de maíz alcanzarían un récord de 41 millones de toneladas en 2019, pronosticó el martes el grupo exportador Anec, impulsadas por la debilidad de la moneda local y precios favorables en Chicago después de que el mal clima afectó la cosecha de Estados Unidos.

Si el dato se confirma, las exportaciones habrán crecido un 80% desde los 22,8 millones de toneladas del año pasado, según datos de Anec.

El récord anterior de exportación de maíz se estableció en 2015, cuando el país exportó 30,7 millones de toneladas, dijo Anec.

Emprendedores tecnológicos chilenos viajarán a Alemania en busca de oportunidades

Para abrirse mercado en Europa, viajarán a Alemania los emprendimientos tecnológicos chilenos Work Mining –Antofagasta- y BioFiltro –Santiago-,  ganadores del concurso Lanza tu Innovación, que se desarrolló en Exponor 2019 y que les entregó una beca para instalarse en el país europeo, asociarse con una incubadora y generar una serie de oportunidades para abrirse camino.

Trump dice que el acuerdo con China está cerca, pero EE.UU. también tiene los ojos puestos en Hong Kong

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que su país está en las etapas finales de su intento por alcanzar un acuerdo comercial con China, pero que al mismo tiempo Washington tiene los ojos puestos en las manifestaciones en Hong Kong, donde desea ver una democracia.

En un evento a el Salón Oval de la Casa Blanca, Trump fue consultado por un periodista sobre si tenía un mensaje para las personas en Hong Kong tras la reciente elección local, en la que los partidos prodemocracia lograron una sólida victoria.

Pelosi afirma que legisladores estadounidenses aún están a tiempo de votar el T-MEC

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, afirmó que los legisladores están aún a tiempo para poner a votación el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Estamos dentro del alcance de un acuerdo sustancialmente mejorado para los trabajadores de Estados Unidos. Ahora, necesitamos ver nuestro progreso por escrito del Representante Comercial para la revisión final”, dijo Pelosi en un comunicado emitido este lunes a última hora.

Inversionistas recorren zonas de proyectos estratégicos de generación eléctrica en Ecuador

Quito. Representantes de 12 empresas extranjeras calificadas para desarrollar dos nuevos proyectos de generación eléctrica en Ecuador iniciaron este martes una visita técnica en las zonas donde se construirán las obras.

El gerente de la Corporación Eléctrica de Ecuador (CELEC-EP), Juan Pablo Peña, dio la bienvenida a un grupo de delegados de las empresas interesadas en un encuentro en la provincia de Loja (sur), donde se construirá el proyecto eólico Villonaco II y III, de 110 megavatios.

China creó un "sol artificial" y lo pondrá en operación en 2020

Chengdu. Se espera que el HL-2M Tokamak, el "sol artificial" de próxima generación de China, esté operativo en 2020, ya que el trabajo de instalación se ha llevado a cabo sin problemas desde la entrega del sistema de bobinas en junio.

Diseñado para replicar las reacciones naturales que ocurren en el sol, usando gases de hidrógeno y deuterio como combustibles, el dispositivo tiene como objetivo proporcionar energía limpia a través de una fusión nuclear controlada.

Noruega Equinor perforará hasta 40 pozos en 2020, con Brasil como clave de sus operaciones

Oslo. La compañía petrolera noruega Equinor planea perforar de 30 a 40 pozos de petróleo y gas en todo el mundo para 2020, similar al nivel de este año, con Brasil visto como un punto clave de sus operaciones internacionales, dijo el jefe de Exploración de la empresa este martes.

La compañía petrolera perforará de 20 a 30 pozos en la plataforma continental noruega, enfocándose en el Mar del Norte y los descubrimientos en el Mar de Barents, dijo a Reuters el ejecutivo Tim Dodson.

ISO ve déficit global de azúcar de 6,12M de toneladas en temporada 2019/20

Londres.- La Organización Internacional del Azúcar (ISO, por su sigla en inglés) elevó el martes su proyección de déficit global del edulcorante en la temporada 2019/20 a 6,12 millones de toneladas, desde su estimación previa de 4,76 millones de toneladas.

El órgano intergubernamental proyectó una baja de la producción mundial de un 3,12% a 170,40 millones de toneladas, mientras que el consumo crecería un 1,32% a 176,52 millones de toneladas.

ISO dijo que los indicios preliminares sugieren un déficit global de azúcar de 3,5 millones de toneladas en 2020/21.

Suscribirse a