Pasar al contenido principal

ES / EN

Policía detiene a ex primer ministro de Perú por presunto tráfico de influencias en caso Odebrecht

Lima. La policía detuvo a un ex primer ministro del presidente peruano Martín Vizcarra por el presunto delito de tráfico de influencias, en el marco de una investigación de corrupción a la empresa Odebrecht, dijo este martes la fiscalía.

El Ministerio Público informó a través de Twitter que la detención -preliminar por siete días- del ex primer ministro César Villanueva, quien estuvo en el cargo entre abril del 2018 y marzo del 2019, fue solicitada por la fiscalía de delitos de corrupción de funcionarios.

EE.UU., México y Canadá se reúnen este miércoles para hablar del pacto comercial

Las autoridades de Estados Unidos, México y Canadá se reunirán este miércoles en Washington, la capital estadounidense, para hablar del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (TMEC), según ha indicado el diario norteamericano 'Politico'.

De acuerdo con las informaciones, al encuentro asistirán el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el subsecretario para Norteamérica de México, Jesús Seade, y la ministra de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland.

Sigue a la baja crecimiento industrial de China

Las ganancias de las empresas industriales de China disminuyeron en términos anuales por tercer mes consecutivo en octubre, registrando caídas sostenidas en los precios al productor y las exportaciones y subrayando el impulso de desaceleración en la segunda economía más grande del mundo.

Las ganancias industriales cayeron un 9,9% en octubre -año con año- a US$ 60.740 millones, según mostraron los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística este miércoles, marcando la mayor caída desde el período enero-febrero y en comparación con una disminución del 5,3% en septiembre.

Hyundai abrirá planta en Indonesia

Hyundai Motor de Corea del Sur dijo el martes que firmó un acuerdo preliminar para construir una nueva fábrica en Indonesia, que sería su primera planta de automóviles en el sudeste asiático y una grieta en los rivales japoneses que dominan el mercado.

El acuerdo se produce cuando Hyundai y su afiliada Kia Motors luchan con una prolongada caída de las ventas en China, donde suspendieron dos fábricas este año.

India aumentará importaciones rusas de carbón

El ministro indio del acero, Dharmendra Pradhan, anunció ayer martes que confiaba en que las importaciones indias de carbón coquizable provenientes de Rusia aumentarían significativamente en los próximos meses, y agregó que los productores de acero comenzaron a analizar muestras de carbón ruso.

La India dependió durante mucho tiempo de que Australia cumpliera con la mayoría de sus requisitos de carbón coquizable, pero ha reducido progresivamente las importaciones del país en los últimos tres años.

Taiwán prepara buques de investigación científica

Esta semana, el vicepresidente de Taiwán, Chen Chien-jen encabezóa la ceremonia de entrega del R/V New Ocean Researcher 2 y el R/V New Ocean Researcher 3, dos nuevos buques de investigación marina encargados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MOST, siglas en inglés).

En su discurso durante la ceremonia, el vicepresidente declaró que era un gran día para la comunidad de ciencias marinas en Taiwan, porque gracias a los dos nuevos buques, esta rama de la ciencia entra en una nueva era en el país.

HRW denuncia violaciones de DD.HH. en Chile y apunta a reformar a Carabineros

Desde la sede del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, presentó este martes un informe en que denuncia violaciones de Derechos Humanos en Chile en las últimas semanas y apuntó en cuanto a responsabilidad, fundamentalmente, a la fuerza policial de ese pais.

Duque anuncia reformas sociales en nuevo esfuerzo por calmar protestas en Colombia, pero movilizaciones siguen

Bogotá.- El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este martes algunas reformas sociales en un nuevo esfuerzo por calmar las protestas contra su gobierno, después de que sindicatos y estudiantes anunciaron más movilizaciones en honor a un joven manifestante que murió tras ser herido por la policía.

El Comité Nacional de paro, conformado por sindicatos y organizaciones de estudiantes que convocó a las movilizaciones de miles de personas de la semana pasada, demandó "una negociación permanente hasta resolver la agenda con la que se convocó" a la protesta.

Suscribirse a