Pasar al contenido principal

ES / EN

Unos 9 millones de peruanos siguen estando vulnerables a la pobreza, según ministra

Lima. Alrededor de 9 millones de peruanos se encuentran en condición socio-económica de vulnerabilidad proclive a la pobreza, situación que preocupa al Gobierno peruano, afirmó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna.

La funcionaria precisó que esta población, de un total de 32 millones de habitantes que tiene este país andino, se encuentra distribuida en zonas urbanas y rurales.

México es reprobado en preparación de competencias laborales, según OCDE

México ha mejorado el desarrollo de competencias en los jóvenes, pero sigue sin alcanzar un nivel alto en este rubro, de acuerdo con la Estrategia de Competencias 2019 de la OCDE. Esta evaluación de los desafíos y oportunidades de México en materia de competencias coloca a nuestro país por debajo del promedio de la organización en 6 de 8 indicadores.

Desarrollo de Fujitsu en IA predice las inundaciones de los ríos

Una nueva tecnología basada en inteligencia artificial (IA) permite predecir las inundaciones de los ríos con precisión, a través de datos sobre el nivel de agua y de lluvia, incluso de aquellos más pequeños que hasta ahora no aportaban los datos suficientes para ello, con el objetivo de mitigar los daños que causan sus inundaciones.

Esta nueva tecnología de Fujitsu permite predecir las inundaciones de los ríos incluso en aquellas áreas donde los sensores de nivel de agua se han instalado hace poco y no han acumulado suficientes datos al respecto.

Así usa Facebook la IA para elegir el contenido de la pestaña "Explorar" de Instagram

Facebook detalló cómo utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para elegir el contenido de la pestaña 'Explorar' para cada usuario de su red social Instagram, a través de un sistema que prioriza las cuentas sobre las publicaciones y que selecciona 500 publicaciones que se reducen después a 25.

Según la compañía liderada por Mark Zuckerberg, la mitad de usuarios de Instagram utilizan el apartado 'Explorar' todos los meses para descubrir nuevas fotos, vídeos e historias de su interés.

Enel no ve con gran preocupación la turbulencia en Latinoamérica, pero tampoco estudia grandes compras

La italiana Enel, la mayor firma de servicios de electricidad de Europa, dijo este martes no ve con gran preocupación la agitación social surgida en varios países de Latinoamérica, aunque no prevé adquisiciones significativas por ahora.

El grupo indicó que sigue adelante en el proceso para elevar su participación en Enel Américas en un 5% desde el actual 58%. La filial gestiona activos de generación, transmisión y distribución eléctrica en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.

Sector eléctrico brasileño requerirá inversiones por más de US$100.000M en una década

Río de Janeiro. El sector eléctrico de Brasil requerirá inversiones por valor de 450.000 millones de reales (US$107.250 millones) hasta el 2029 en nuevas plantas de generación y transmisión de energía para atender toda la demanda del país.

Según explicó este lunes el ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, en la próxima década el crecimiento de la generación de energía aumentará un 35% y el de la transmisión eléctrica, un 39%.

Grupo México invertirá US$230M en terminales de almacenamiento de gasolina y diésel

Ciudad de México. Grupo México, a través de su subsidiaria Infraestructura, anunció una inversión de US$230 millones para construir dos terminales de almacenamiento de gasolina y diésel, en Guadalajara y Monterrey, las cuales elevarán el inventario en sus zonas de influencia.

Además, está a la espera de la publicación de las primeras bases de licitación para la construcción de los siete tramos del Tren Maya.

Muere joven herido durante disturbios en medio de protestas en Colombia

Bogotá. Un joven herido en un enfrentamiento con la policía en medio de uno de los disturbios durante las protestas contra el Gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque, murió el lunes después de que el mandatario inició reuniones con líderes sindicales y empresariales en un esfuerzo por calmar las manifestaciones.

Suscribirse a