Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno chileno valora informe de HRW por violaciones a DD.HH. en el país y afirma que no habrá impunidad

La subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, valoró el informe emitido este martes por Human Rigth Watch, que constató graves violaciones a los DDDH en Chile e incluso recomendó una reforma policial.

“Valoramos el informe de HRW y las recomendaciones que nos han realizado, en las cuales hacen un llamado a incorporar reformas profundas en Carabineros y un mayor control efectivo de la acción policial en situación de disturbios y detención”, aseguró.

Fernández no pedirá al FMI los US$11.000M por desembolsar del crédito concedido a Argentina

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, ha anunciado este martes que no pedirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) que le entregue los US$11.000 millones que aún quedan por desembolsar del crédito de US$57.000 millones concedido al Gobierno saliente de Mauricio Macri.

Argentina sufre le enésima crisis económica de los últimos años, por lo que el Gobierno de Macri acudió al FMI para que le diera una inyección de US$57.000 millones, de los que ya ha entregado US$45.000 millones al país.

Gobierno de México anuncia plan de inversiones privadas por unos US$43.000M en el sector infraestructura

Ciudad de México.- El jefe de la oficina de Presidencia del gobierno de México, Alfonso Romo, dijo este martes que el sector privado se comprometió a invertir el equivalente a unos US$43.000 millones en un plan de infraestructura que contempla 147 proyectos.

El funcionario detalló en conferencia de prensa que se trata de una primera fase, que se llevará a cabo entre 2020 y 2024, y que incluye obras de los sectores transporte, telecomunicaciones, servicios básicos y turismo.

Inversión extranjera directa en A. Latina cae levemente en 2018 al totalizar US$38.255M

Sao Paulo. La inversión extranjera directa (IED) en América Latina alcanzó los US$38.255 millones en 2018, ligeramente inferior a la de 2017, según el estudio Global LATAM de la serie Foreign Investment, que muestra una estabilización de la internacionalización de las empresas latinoamericanas.

Venezolanos aportarían 0,26% al crecimiento económico de Perú en 2021, según el Banco Mundial

Lima. Los migrantes venezolanos podrían sumar 0,26 puntos porcentuales al crecimiento de la economía de Perú en 2021 si el país minero asimila su fuerza laboral altamente calificada en tareas relativas a su formación, dijo el martes un estudio del Banco Mundial.

Unos 870.000 venezolanos han llegado a Perú, la mayoría en los últimos tres años, huyendo de una crisis económica y social en la nación petrolera, convirtiendo al país andino en el segundo mayor receptor de estos migrantes después de Colombia.

Televisión satelital en las aulas: el programa que impacta el 100% de las escuelas rurales chilenas

Chile, Argentina y Uruguay. Tres docentes, representantes de cada país, fueron portavoces de experiencias educacionales inusuales, vivencias que plasman la realidad de las escuelas rurales que, poco a poco, han logrado mediante programas específicos, conocer las nuevas propuestas educativas y acortar la brecha digital.

Bolsonaro vincula protestas sociales con actos de "terrorismo" y defiende la intervención militar

El presidente de Brasil admitió que el proyecto de ley podría aplicarse en protestas sociales vinculadas a "actos terroristas" y "vandalismo".

"Si un gobernador pide (tropas federales para la seguridad interna) y el presidente acepta, esa gente parará de cometer actos terroristas. Protesta es una cosa y acto terrorista es otra, la protesta está permitida por el artículo 5 de la Constitución", dijo el mandatario a periodistas locales cerca de la medianoche del lunes.

6 consejos para superar el estrés de fin de año

La crisis social, los cierres de los planes y las evaluaciones de fin de año, pueden generar síntomas de estrés y cansancio, afectando el rendimiento y la productividad laboral durante la última recta del año.

Rodrigo Correa, psicólogo laboral y gerente de Mandomedio Consulting, explica que en este período es necesario aplicar técnicas para superar el estrés y así poder desempeñarse con éxito.

10 récords del Guinnes 2020 que debes conocer

Recientemente llegó a las librerías un nueva edición del libro de los Récord Guinnes que anualmente entrega una colección de récords mundiales, abarcando logros humanos e hitos de la naturaleza.

¿Cuáles son los logros más llamativos de 2020? A continuación proponemos una lista con diez de los récords más destacados de esta edición:

1- El lugar más seco del mundo: Quillagua, desierto de Atacama

Desarrollan el primer sistema de navegación quirúrgica 3D para cirugía fetal

Cada embarazada tiene la placenta ubicada en un lugar diferente, sus vasos sanguíneos nunca son iguales y su conexión con el feto y el cordón umbilical también varía de un embarazo a otro. Además, el feto se encuentra también en posiciones diferentes en cada caso y flotando en el líquido amniótico. Es más, está rodeado de membranas muy delicadas que solo se pueden perforar una vez para no perder el embarazo.

Suscribirse a