Pasar al contenido principal

ES / EN

ISO ve déficit global de azúcar de 6,12M de toneladas en temporada 2019/20

Londres.- La Organización Internacional del Azúcar (ISO, por su sigla en inglés) elevó el martes su proyección de déficit global del edulcorante en la temporada 2019/20 a 6,12 millones de toneladas, desde su estimación previa de 4,76 millones de toneladas.

El órgano intergubernamental proyectó una baja de la producción mundial de un 3,12% a 170,40 millones de toneladas, mientras que el consumo crecería un 1,32% a 176,52 millones de toneladas.

ISO dijo que los indicios preliminares sugieren un déficit global de azúcar de 3,5 millones de toneladas en 2020/21.

Bolivia: opositor Luis Fernando Camacho dice estar dispuesto a ser candidato "si el país demanda"

La Paz. El jefe del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se mostró dispuesto este martes a ser el candidato opositor en las nuevas elecciones presidenciales que se dispone a celebrar Bolivia para superar la crisis política desatada tras los comicios del 20 de octubre.

La propuesta la lanzó el ex candidato presidencial por la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Vítor Hugo Cárdenas, que ha instado a todos los opositores que rivalizaron con Evo Morales el 20 de octubre a renunciar a sus aspiraciones para dar paso a una candidatura única.

Con Slim a la cabeza, empresarios mexicanos refrendan su apoyo a la política económica de López Obrador

Carlos Slim Helú aseguró que una etapa de recesión para la economía mexicana no debe considerarse como el factor de mayor relevancia de cara al próximo ciclo económico. El empresario, en cambio, señaló que el gobierno federal ya sentó las bases para una política de finanzas públicas sanas y de detonación de inversión privada en el área de infraestructura durante todo el sexenio.

“No creció la economía el año pasado, este año... Pero como dije, no era importante que creciéramos o no, pues ya sabíamos que no iba a ver crecimiento", comentó el jefe de Grupo Carso y de América Móvil.

Sindicatos y estudiantes anuncian que intensificarán las protestas en Colombia en honor a joven muerto

Bogotá. Los sindicatos y las organizaciones de estudiantes de Colombia anunciaron que intensificarán el miércoles la protesta contra las políticas económicas y sociales del Gobierno del presidente Iván Duque, en honor a un joven manifestante que murió después de ser herido por un proyectil de gas lacrimógeno.

Vizcarra pide ser "respetuosos" de las instituciones tras decisión de tribunal que liberará a Keiko Fujimori

Lima. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, aseguró este martes que el Poder Ejecutivo es respetuoso de las decisiones de instituciones como las del Tribunal Constitucional, que en la víspera dispuso la anulación de la prisión preventiva de líder opositora Keiko Fujimori.

El pleno del Tribunal Constitucional dispuso por 4 votos a 3 la anulación de la prisión preventiva que venía cumpliendo la máxima dirigente del partido Fuerza Popular, por una investigación en su contra por la supuesta recepción de dinero por parte de la empresa brasileña Odebrecht.

Así ayudan los probióticos a tu salud

Cuando vamos al supermercado, en la sección de lácteos muchas veces podemos encontrar bebestibles que vienen en formato similar al yogurt y que dicen ser probióticos.

¿Te has preguntado qué significa eso? Te contamos que este tipo de alimentos se caracteriza porque contienen microorganismos vivos que mejoran las bacterias “buenas” (microbiota normal) de nuestro organismo, lo cual puede ayudar a fortalecer nuestras defensas y facilitar la digestión, indica la clínica estadounidense Mayo.

Tres anticonceptivos escasean en Colombia

En medio de los constantes informes sobre el paro nacional, en los últimos días otra noticia se ha replicado: hay algunos anticonceptivos que no se están consiguiendo en Colombia. Uno de los más populares es el Femelin, un conocido método inyectable. “Está escaso en todo el país”, señaló una emisora hace un par de días. “¡Ojo! Alertan por escasez de inyecciones para planificar”, tituló otra. 

Ecuador alista reglas más estrictas para relaves con el fin de evitar desastres ambientales como el de Brasil

Quito.- El Gobierno de Ecuador planea poner normas más estrictas en la construcción y operación de depósitos de relaves para evitar desastres como el ocurrido en Brasil a inicios de año, pero expertos creen que la iniciativa llega a destiempo porque dos de los mayores yacimientos mineros ya están funcionando.

Fundador de Wikipedia crea red social para combatir las fake news

Una nueva red social ha irrumpido entre los usuarios de internet cuyo objetivo es combatir las fake news (noticias falsas).

Tal como recoge el sitio Big Think, se trata de WT:Social, la cual fue creada por Jimmy Wales, conocido por ser el fundador de Wikipedia, para hacer frente a Facebook y Twitter.

Desde la plataforma aseguran que nunca venderán los datos de sus usuarios, enfocándose en el contenido y calidad de la información.

4X4 Emprendedores a Todo Terreno

En busca de transmitir lo que significa emprender, con los altos y bajos, se lanza el libro 4x4 Emprendedores Todo Terreno en Chile, escrito por Samuel González, creador de la Fundación E.

González es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con Maestría en Comunicación Corporativa por la Universidad Anáhuac, en la Ciudad de México, y Maestría en Administración de Empresas Multinacionales en la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) en alianza con la ESADE (España).

Suscribirse a