Pasar al contenido principal

ES / EN

LVMH prepara acuerdo para comprar Tiffany por US$16.300M

EE.UU..- El grupo francés de artículos de lujo LVMH está preparando un acuerdo para comprar la cadena de joyería estadounidense Tiffany & Co por unos US$16.300 millones, dijeron a Reuters este domingo fuentes familiarizadas con el asunto.

LVMH, propietario de Bulgari, está ultimando un acuerdo de compra de Tiffany por un valor de US$135 por acción, dijeron las fuentes, que agregaron que el acuerdo podría anunciarse este domingo o el lunes.

Exalcalde de Nueva York Bloomberg entra en carrera presidencial de EE.UU.

Washigton.- Michael Bloomberg, el multimillonario exalcalde de la Ciudad de Nueva York, entró este domingo a la carrera del Partido Demócrata por la presidencia de Estados Unidos, agregando otra voz moderada a un nutrido grupo de aspirantes demócratas a la Casa Blanca.

Se trata de un cambio de dirección por parte de Bloomberg, de 77 años, quien en marzo había dicho que no buscaría la presidencia en las elecciones de noviembre de 2020, enfrentando al presidente republicano Donald Trump.

Presidente Piñera anuncia proyecto para que FF.AA. resguarden servicios básicos sin decretar Estado de Excepción

Santiago.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, llegó la mañana de este domingo hasta la Escuela de Suboficiales de Carabineros, en la comuna de Macul, donde se refirió a los funcionarios heridos y el actuar de los uniformados, además de anuncios claves para las próximas semanas.

Durante la instancia confirmó que enviará un proyecto de ley para que integrantes de las Fuerzas Armadas puedan colaborar con Carabineros en puntos críticos de servicios básicos, sin la necesidad de generar un decreto de Estado de Excepción Constitucional.

Rige la ley para las elecciones sin Evo, con plazo máximo de 120 días tras la convocatoria

La Paz.- La presidente Jeanine Áñez promulgó la mañana de este domingo la ley para la convocatoria a nuevas elecciones generales, esta vez sin Evo Morales ni Álvaro García Linera, aunque sí con presencia de su partido: el Movimiento Al Socialismo (MAS). La normativa fija un plazo máximo de 120 días para los comicios, una vez aprobado el calendario electoral.

Congresista demócrata dice que el juicio político a Trump podría incluir nuevas audiencias

Washigton.- El congresista demócrata que dirige la investigación del juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que no descarta más declaraciones o audiencias públicas en el proceso.

Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo que su equipo continuará trabajando en la investigación mientras prepara su informe tras dos semanas de audiencias públicas con el testimonio de funcionarios y exfuncionarios estadounidenses.

Gobierno interino y movimientos sociales de Bolivia avanzan en acuerdo de pacificación

La Paz.- El gobierno interino de Bolivia y más de una docena de líderes sociales y sindicales llegaron este domingo a un principio de acuerdo para pacificar el país, que incluye el repliegue de militares de lugares no estratégicos y la derogación de una polémica ley que había dado inmunidad para el uso de la fuerza.

Por sequías, campesinos del Estado de México usan aguas residuales para salvar cosechas

México.- Los sembradíos en Chalco, municipio del Estado de México, sufren los estragos de las sequías consecuencia de la crisis climática y de la inoperancia de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), denunciaron ejidatarios locales.

Benito Mejía, ejidatario de San Mateo Huitzilzingo, relató que esta crisis climatológica ha modificado la temporada de lluvias para sus cultivos, orillándolos a la única opción para riego: el canal de Amecameca, un afluente que sirve como depósito de aguas residuales para los habitantes de la zona.

Cuentas de Interjet no están embargadas, aclara la empresa

Ciudad de México.- Interjet opera con normalidad y sus cuentas no están embargadas, aclaró la empresa luego de que el diario Reforma publicara que autoridades judiciales ordenaron el congelamiento de cuentas a Miguel Alemán Magnani, presidente de la aerolínea.

El aseguramiento, reportó el diario, sería consecuencia del proceso judicial que inició Televisa hace algunas semanas contra una empresa controlada por la familia Alemán por el incumplimiento de un contrato de compraventa de acciones del Grupo Radiópolis.

Cancillería peruana repatria a 20 connacionales desde Bolivia

Lima.- La Cancillería, en coordinación con la embajada del Perú en Bolivia, y los consulados en La Paz, El Alto y Santa Cruz repatriarán a 20 connacionales que llegarán al Perú este lunes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que mañana lunes retornarán nueve estudiantes y un tutor, de la escuela José Carlos Mariátegui del distrito de Tuti, provincia de Caylloma, Arequipa.

En Bolivia se viven jornadas de protestas y enfrentamientos desde que el exmandatario Evo Morales se proclamó ganador de las elecciones presidenciales del 20 de octubre.

Chile se alista para la huelga general del próximo martes con paros progresivos a partir de este lunes

Santiago.- Más de 200 organizaciones aglutinadas en la coordinadora Unidad Social han convocado una jornada de huelga general para el próximo martes, 26 de noviembre, para exigir responsabilidades al Gobierno por la "brutal represión" contra las manifestaciones.

La convocatoria incluye un "paro progresivo" que comenzará este lunes con la movilización de trabajadores portuarios y otros sectores a los que se sumarán el resto de sectores ya el martes.

Suscribirse a