Pasar al contenido principal

ES / EN

“Hablaron los colombianos y estamos escuchando": presidente Duque responde a jornada de protesta

Pasadas las 22 horas de este jueves, el presidente de Colombia, Iván Duque, se dirigió al país a través de una cadena de televisión, en la que aseguró que el gobierno escucha la voz de la ciudadanía, aunque no entregó luces sobre un eventual cambio en el rumbo que ha tomado el gobierno, que propicia una serie de reformas que no son del gusto de amplios sectores de la población.

En una intervención de 4 minutos y 33 segundos, Duque criticó los brotes de violencia y vandalismo que surgieron tras las movilizaciones, en su mayoría pacíficas, que se tomaron las calles del país.

EE.UU. bloquea a demandantes de Venezuela de hacer cumplir sentencias y laudos arbitrales

Caracas. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo este jueves que los demandantes contra Venezuela no podrán hacer cumplir sentencias, laudos arbitrales o decretos incautando bienes para cobrar deudas a menos que reciban una autorización específica de Washington.

La medida podría proporcionar una mayor protección para el refinador estadounidense Citgo Petroleum, una filial de la petrolera estatal venezolana PDVSA que está bajo presión de múltiples partes que buscan hacer cumplir laudos arbitrales o reclamar garantías por deudas.

Brasil protege las fronteras con campaña de vacunación

El gobierno brasileño inició una campaña de vacunación en 16 municipios fronterizos del país para evitar la entrada de nuevas enfermedades en territorio nacional, principalmente el sarampión y la fiebre amarilla, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio de Salud aseguró que lanzó la segunda fase de la campaña Movimiento Vacuna Brasil en las Fronteras, que durará hasta el 30 de noviembre y que también envuelve a los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) así como a los asociados del grupo (Bolivia y Colombia).

Protestas en Chile se reavivan con nuevos saqueos e incendios a comercios

Santiago. Saqueos e incendios de locales comerciales en Santiago y violentos disturbios en Valparaiso y Antofagasta se produjeron este jueves en Chile, recrudeciendo la crisis que golpea la nación andina, mientras el gobierno de Sebastián Piñera rechazó un  informe de Amnistía Internacional (AI) sobre violaciones "generalizadas" a los derechos humanos durante las protestas, que se saldaron con 22 muertos.

Softbank acude a la banca nipona por financiamiento

SoftBank Group Corp está haciendo sonar los tres principales bancos de Japón para pedir prestados alrededor de US $ 2.800 millones para ayudar a financiar su apoyo a la startup estadounidense WeWork, dijeron el jueves tres personas familiarizadas con el asunto.

Si bien las conversaciones oficiales aún no han comenzado, SoftBank se ha acercado a su banco principal Mizuho Financial Group Inc, así como a Mitsubishi UFJ Financial Group Inc y Sumitomo Mitsui Financial Group Inc, dijeron las fuentes.

Anticipan beneficios del TLC entre Corea del Sur y Salvador

El anhelado acuerdo de libre comercio de la nación asiática y países centromaericanos está a menos de dos meses de convertirse en una realidad.

Y para El Salvador, la fecha será coincidente con el nuevo año.

Así lo expresó el Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, durante el Foro de Negocios Tratado de Libre Comercio (TLC) Corea – Centroamérica, desarrollado el 20 de noviembre en la capital de ese país centroamericano.

Corea del Sur y Japón no logran reducir sus diferencias

Corea del Sur y Japón no lograron reducir las diferencias durante su segunda ronda de conversaciones en Ginebra, Suiza, por la continua disputa comercial entre los dos países, dijo hoy el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur.

Los funcionarios a nivel de director general de los dos países celebraron la segunda reunión en Ginebra como parte de un proceso de solución de las diferencias bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La primera reunión, celebrada en octubre, terminó también sin progresos.

Singapur buscaría invertir en aeropuerto mexicano de Santa Lucía

El interés del sector privado de Singapur por participar en el sector aeroportuario de México no se esfumó con la cancelación de la terminal de Texcoco y si en el nuevo proyecto de Santa Lucía, Estado de México, se presenta alguna opción para participar lo harán, aseguró el director para Latinoamérica y el Caribe de Enterprise Singapore, Francisco Ríos.

Taiwán y Paraguay fortalecen su industria turística

La Embajada de la República de China (Taiwán) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentaron las acciones realizadas por el Paraguay y el país asiático en el marco del acuerdo de cooperación en materia de turismo.

El martes 19 de noviembre, en el local de «Turista Roga» de la Senatur, la ministra Sofía Montiel, dio apertura al evento destacando el trabajo que viene realizando en el Paraguay el Gobierno de China (Taiwán) desde hace más de 60 años.

Suscribirse a