Pasar al contenido principal

ES / EN

Taiwán y Paraguay fortalecen su industria turística

La Embajada de la República de China (Taiwán) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentaron las acciones realizadas por el Paraguay y el país asiático en el marco del acuerdo de cooperación en materia de turismo.

El martes 19 de noviembre, en el local de «Turista Roga» de la Senatur, la ministra Sofía Montiel, dio apertura al evento destacando el trabajo que viene realizando en el Paraguay el Gobierno de China (Taiwán) desde hace más de 60 años.

Estos alimentos pueden ayudar con tu estrés

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional que puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud, alterando nuestro descanso, como nuestra alimentación y nuestro comportamiento.

Jason Silva, anfitrión de la serie Brain Games: "La tecnología es una expresión de nuestra creatividad en el mundo"

Recuerda que su infancia en Venezuela estuvo saturada de arte, literatura y educación. "Fui muy afortunado al ser expuesto a un mundo de las ideas, de las poesías", dice Jason Silva a medios de la prensa a minutos de dar su conferencia magistral en INCmty 2019. 

Multitudinarias protestas se toman las calles de Colombia contra el gobierno de Iván Duque

Bogotá. Sindicatos, estudiantes, indígenas, artistas, ambientalistas y partidos lideran la jornada de "Paro nacional" de este jueves contra las políticas del presidente colombiano Iván Duque, cuya popularidad se desploma.

"Es un acumulado de problemas que esperamos nosotros que empecemos a revisar luego de la jornada, así sea en una gran mesa nacional de concertación", explicó a AFP Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo, una de las organizadoras.

Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH. advierte que la policía chilena no está siguiendo protocolos

En el marco de un conversatorio con chilenos en Cambridge, en Reino Unido el lunes 18 de noviembre, la expresidenta y actual alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, profundizó su visión sobre el estallido social en Chile.

Allí, pese a que aún está a la espera de las conclusiones del reporte de la misión ONU que visitó el país, preliminarmente admitió que Carabineros no está siguiendo sus protocolos.

Ministerio Público de Perú inicia indagación preliminar contra fiscal que investiga a Keiko Fujimori

Lima. El Ministerio Público (MP) del Perú inició una investigación preliminar contra el fiscal José Domingo Pérez, quien lleva a cabo una exhaustiva investigación contra la dirigente Keiko Fujimori por recibir supuestos aportes de la constructora brasileña Odebrecht.

Defensoría del Pueblo boliviana dice que los ocho muertos en Senkata fueron por armas de fuego

Las ocho personas fallecidas el martes en el marco del operativo de seguridad para desbloquear la planta de hidrocarburos de Senkata, en los alrededores de La Paz, fallecieron por "impacto de proyectil por arma de fuego", ha informado este jueves la Defensoría del Pueblo boliviano, que se ha comprometido a hacer seguimiento a la investigación abierta por el Ministerio Público.

Proyecto donará US$ 2.600 millones para erradicar la poliomielitis a nivel mundial

Un grupo de donantes y filántropos prometieron US$ 2.600 millones para ayudar a financiar un plan de erradicación de la poliomielitis a nivel mundial.

La financiación, de la que Fundación Bill y Melinda Gates es responsable casi en un 50%, se utilizará para inmunizar a 450 millones de niños contra la poliomielitis al año, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado.

Suscribirse a