Pasar al contenido principal

ES / EN

S&P advierte que la inseguridad sí está impactando en el ritmo de crecimiento de México

La calificadora crediticia Standard & Poor´s advierte que sí hay una posibilidad de que el bajo crecimiento de la economía mexicana afecte las cuentas fiscales, la capacidad de respuesta ante la deuda de Pemex y eventualmente a la calificación soberana del país y de la petrolera.

Pero el grado de inversión no está en riesgo, aún con la perspectiva negativa, pues la nota soberana de México se mantiene tres escalones arriba del grado de inversión, en “BBB+”, advirtió el analista de soberanos en la agencia, Joydeep Mukherji.

Perú podría incrementar su PIB hasta 7,9% con el empleo de la Inteligencia Artificial, según estudio

Lima. Perú podría incrementar su Producto Interno Bruto (PIB) hasta alcanzar el 7,9% de expansión anual, con el empleo de la Inteligencia Artificial, señala el estudio realizado por la firma internacional DuckerFrontier.

Hoy en día, la Inteligencia Artificial representa una de las tendencias de la transformación digital que está impactando en la sociedad en general; por lo que el proceso de esta transformación debe adaptarse en varios niveles.

Laboristas revelan plan socialista radical para el Reino Unido que incluye un nuevo referéndum sobre el Brexit

Londres. El Partido Laborista de Reino Unido ha prometido que, si llega al Gobierno tras las elecciones del 12 de diciembre, promoverá un nuevo referéndum sobre el Brexit en los primeros seis meses de mandato y garantizará para los ciudadanos de la UE el "derecho automático" de residencia y trabajo sin necesidad de figurar en ningún nuevo registro.

Empresa argentina participó en Conferencia Internacional sobre desperdicio de alimentos

Buscando concientizar sobre la actualidad del medio ambiente y puntualmente pensando en la reducción del desperdicio y pérdida de alimentos, más de 60 expertos de todo el mundo en representación de empresas, sector público y ONGs fomaron parte de Conferencia Internacional, llevada a cabo en la Casina Pío IV del Vaticano, donde se presentó la compañía tecnológica argentina Winim, cuyo fundador dio una disertación como especialista en la temática. 

Las aneurismas cerebrales se confunden 26% de los casos con migrañas

Uno de cada cuatro casos de hemorragia subaracnoidea, o aneurisma cerebral, se diagnostica mal, según un estudio con más de 400 pacientes realizado por médicos del Hospital del Mar e investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), que acaba de publicar la revista Stroke.

La hemorragia subaracnoidea es una patología cerebrovascular grave, con una elevada mortalidad y gran probabilidad de dejar secuelas, en la cual la rapidez en el diagnóstico puede suponer la diferencia entre un buen y un mal pronóstico para el paciente. 

Abertura de la economía brasileña será gradual, asegura ministro Guedes

Río de Janeiro. El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, aseguró que el proceso de abertura de la economía será "gradual" y que el gobierno no dejará que la industria extranjera entre de golpe en el país.

En un discurso en Brasilia, el responsable de la economía brasileña afirmó que nadie debe "asustarse con estos acuerdos comerciales que estamos conduciendo. Esto es un proceso gradual", comentó.

Mexicana IEnova recibirá préstamo por US$200M para financiar cuatros proyectos de energía solar

Ciudad de México. El IFC, miembro del Banco Mundial, y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADB, por sus sigla en inglés) otorgarán un préstamos por US$200 millones a Infraestructura Energética Nova (IEnova), para financiar la instalación en México de cuatro plantas de energía solar con una capacidad total de 376 megawatts.

Amnistía Internacional: fuerzas de seguridad chilenas atacaron "intencionalmente" a manifestantes para "castigarlos"

Santiago. Policía y militares chilenos respaldados por sus comandantes han llevado a cabo ataques "generalizados" contra manifestantes que protestan contra la desigualdad con la intención de "castigarlos y dañarlos", dijo Amnistía Internacional (AI) en un informe publicado este jueves.

Suscribirse a