Pasar al contenido principal

ES / EN

Asesor de Trump pretendió mantener en secreto diálogo con presidente de Ucrania

Washigton.- Un asesor de Donald Trump recomendó restringir el acceso a la conversación con el jefe de Estado de Ucrania que desencadenó el actual procedimiento de destitución contra el presidente de Estados Unidos, según su testimonio ante el Congreso difundido este sábado.

Timothy Morrison, especialista de Ucrania en la Casa Blanca, declaró al Congreso que se había dado cuenta de inmediato del carácter ultrasensible del diálogo telefónico entre Trump y su par de Ucrania Volodimir Zelenski del 25 de julio.

Chile: líderes mapuches rechazan acuerdo para una posible nueva Constitución

Santiago.- Líderes mapuches rechazaron el acuerdo constitucional logrado por los parlamentarios este jueves en Chile. Marcelo Catrillanca y Ana Llao aseguraron que los partidos políticos no tienen la legitimidad para representar las demandas ciudadanas y de los pueblos originarios.

Argumentando que mediante su derecho a la libre determinación, adoptarán una propia ruta institucional, los mapuches afirmaron que no son parte del acuerdo entre el Gobierno y los partidos políticos que suscriben el mencionado pacto.

Petroperú y Petroamazonas evaluarán ejecución de proyectos en frontera Perú-Ecuador

Lima.- El presidente del directorio de Petroperú, Carlos Paredes Lanatta, y el gerente general de Petroamazonas de Ecuador, Lenin Pozo Cruz, suscribieron, en Quito, el Memorando de Entendimiento para el análisis de factibilidad del desarrollo del proyecto de exploración de petróleo crudo del suroriente de Ecuador y su transporte por el Oleoducto Norperuano de Perú.

Banco Central Peruano sostuvo que la recaudación del impuesto a la renta creció 16,3% en octubre

Lima.- En octubre de 2019 la recaudación por el impuesto a la renta en Perú aumentó en 16,3% respecto a la del mismo mes de 2018, debido a los mayores ingresos por regularización y, en menor medida, por el aumento de los pagos a cuenta de las personas naturales y jurídicas no domiciliadas.

La OPV de Aramco valora a la petrolera saudí en hasta US$1,7 billones

Dubái.- La empresa estatal Saudi Aramco tiene un valor de hasta US$1,7 billones según el rango de precios de la salida a bolsa establecido por el gigante petrolero este domingo, por debajo de los US$2 billones fijados previamente por el príncipe heredero saudí, pero aún compitiendo por el título de la mayor salida a bolsa de la historia.

CIDH denuncia que hay al menos 23 muertos y 715 heridos desde el inicio de la crisis en Bolivia

La Paz.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció este domingo que al menos 23 personas han muerto y 715 han resultado heridas desde el inicio de la crisis en Bolivia con las elecciones del pasado 20 de octubre.

"Desde ayer son nueve fallecidos y 122 heridos desde la represión combinada de la Policía y las Fuerzas Armadas. Se totaliza por lo menos 23 personas muertas y 715 personas heridas desde el inicio de la crisis institucional y política", indicó el organismo en su cuenta de Twitter.

Convocan a sesión de la Asamblea Plurinacional de Bolivia para realizar elecciones generales

La Paz.- Los presidentes de las cámaras de senadores, Eva Copa, y de diputados, Sergio Choque, ambos del partido Movimiento Al Socialismo (MAS), convocaron este sábado a sesión de la Asamblea Plurinacional para el martes para tratar la convocatoria a nuevas elecciones generales.

"Tenemos toda la voluntad política de poder encarar una nueva elección. Convocamos al ahora oficialismo a poder sentarnos para dialogar sobre las bases en las cuales se va a enmarcar esta convocatoria y estas elecciones", explicó Copa, según recoge el diario boliviano 'Página Siete'.

Funcionario señala que Guatemala podría enviar a solicitantes de asilo a regiones remotas

Ciudad de Guatemala.- Guatemala podría enviar a solicitantes de asilo a algunas de las regiones más remotas del país, dijo este sábado un funcionario de alto nivel, a medida que el país centroamericano y Estados Unidos detallan un controvertido acuerdo migratorio.

El ministro del Gobernación, Enrique Degenhart, quien se reunió el viernes con funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo a Reuters en una entrevista que quería finalizar el acuerdo antes de que el presidente electo, Alejandro Giammattei, asuma el cargo en enero.

Funcionario de presupuesto de la Casa Blanca testifica en investigación por juicio político a Trump

Washigton.- Un funcionario de la Casa Blanca ofreció su testimonio este sábado en una sesión a puertas cerradas sobre la investigación de la Cámara de Representantes para un juicio político contra el presidente Donald Trump, en una declaración en la que respondió preguntas sobre la cancelación de ayuda militar estadounidense a Ucrania.

Guaidó llama a los militares a dar la espalda a Maduro

Caracas.- En distintas ciudades de Venezuela se registraron este sábado manifestaciones opositoras, la principal de las cuales tuvo lugar en Caracas, donde el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, habló ante miles de seguidores, a los que llamó a seguir protestando hasta que se termine lo que la oposición llama la "usurpación” de la presidencia por parte del mandatario Nicolás Maduro.

Suscribirse a