Pasar al contenido principal

ES / EN

México: crece 1,8% empleo informal en tercer trimestre

Ciudad de México.- La población de México empleada en el sector informal de la economía aumentó un 1,8% en el tercer trimestre del año a tasa interanual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la población ocupada informal, es decir, aquellas actividades excluidas de la seguridad social, alcanzó los 31,2 millones de personas entre julio y septiembre.

Califican 9 empresas extranjeras para desarrollar 2 proyectos eléctricos en Ecuador

Quito.- Un total de nueve empresas o consorcios internacionales fueron calificados para desarrollar dos nuevos proyectos de generación eléctrica en Ecuador, informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Las empresas superaron la etapa de precalificación de documentos para participar en el Proceso Público de Selección para la construcción, operación y mantenimiento de los dos proyectos, indicó el ministerio en un comunicado.

Gobierno de Argentina prevé lograr meta fiscal hacia fines de año

Buenos Aires.- Argentina podría finalizar el año con un déficit fiscal primario de solo el 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.

A través de un comunicado de la cartera de Hacienda, el titular dio a conocer que según los últimos datos que reflejaron un superávit en octubre, el país sudamericano podría finalizar 2019 con un resultado fiscal acorde a la meta establecida por el Gobierno de Argentina en el marco de su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Bolivia: ya son nueve los cocaleros muertos en enfrentamientos con la Policía en Cochabamba

La Paz.- El enfrentamiento entre la Policía y el Ejército bolivianos con manifestantes contra el Gobierno de la autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, en la ciudad de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, dejó al menos nueve cocaleros muertos, decenas de heridos y más de un 100 de detenidos, según ha informado un representante de la Defensoría del Pueblo, Nelson Cox.

Cuba, indignada por regreso de sus médicos a la isla desde Bolivia

La Habana.- El primer grupo de unos 700 médicos cubanos se aprestaba a viajar este sábado al país caribeño desde Bolivia, fuertemente remecida por enfrentamientos políticos, mientras funcionarios en La Habana criticaron a las autoridades bolivianas por supuestos maltratos a especialistas de la isla por parte del gobierno provisional.

Autoridades bolivianas sostienen que integrantes de la brigada médica cubana en Bolivia han fomentado disturbios en la nación sudamericana luego de la renuncia del exmandatario Evo Morales, un aliado izquierdista de Cuba.

Oposición venezolana intenta revivir protestas contra Maduro

Caracas.- La oposición venezolana saldrá de nuevo a las calles este sábado en un intento de retomar una alicaída movilización para presionar por la salida del presidente Nicolás Maduro, en medio de la crisis económica y sucesivas sanciones de Estados Unidos que asedian a la nación petrolera.

El líder de la oposición, Juan Guaidó, inició una nueva campaña opositora antigubernamental en enero, cuando invocó la Constitución para asumir una presidencia interina al alegar que la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta.

Dólar mantiene valores estables en Argentina tras fuerte control cambiario

Buenos Aires.- El dólar en Argentina mantuvo, durante esta semana, una cotización estable con ligera tendencia a la baja, debido a las fuertes restricciones cambiarias que se mantienen en el país desde finales de octubre.

La divisa estadounidense cerró este viernes en 62,93 pesos por unidad en el segmento minorista (de venta al público), reflejando una caída de 14 centavos en la semana, luego de haber superado la barrera de los 63 pesos el pasado lunes.

"¿Por qué tanto miedo al Evo?", se pregunta expresidente boliviano desde el asilo en México

Ciudad de México.- El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo este viernes en una entrevista con Reuters que estaría dispuesto a no participar en unas nuevas elecciones, luego de que el Gobierno de transición comenzó un diálogo con la oposición para tratar de salir de la crisis política que atraviesa el país andino.

Suscribirse a