Pasar al contenido principal

ES / EN

Asamblea de Ecuador rechaza reformas económicas presentadas por el Gobierno

Quito.- La Asamblea de Ecuador rechazó este domingo un paquete de reformas tributaria y monetaria presentadas por el presidente Lenín Moreno, en un nuevo golpe a sus intentos de obtener recursos frescos y reducir el abultado déficit fiscal.

Las reformas fueron sugeridas en el marco de un acuerdo crediticio que el Gobierno selló en febrero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$4.200 millones.

Experto: con entrega de asilo a Morales, México entró al juego político de América Latina

Con la decisión de ofrecer asilo político al derrocado presidente de Bolivia, Evo Morales, México entró al juego político en América Latina, aseveró el académico del Centro de Investigaciones sobre América Latina y El Caribe (Cialc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Briceño.

El académico consideró que en crisis políticas anteriores de la región como la venezolana, la actitud del gobierno mexicano había sido de no involucrarse, con el argumento de que no participa en los asuntos internos de otros países, lo cual ahora cambió.

Lula acusa a Bolsonaro de "destruir el país" y "fomentar el odio" en Brasil

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva criticó fuertemente este domingo (17.11.2019) al gobierno del mandatario Jair Bolsonaro, a quien acusó de "destruir el país" y "fomentar el odio" durante un mitin en Recife.

Lula fue ovacionado por miles de seguidores que desde el mediodía se congregaron en la plaza de Nuestra Señora del Carmo, en pleno centro de la capital de Pernambuco para participar en el Festival Lula Libre.

China rebaja un importante tipo de interés a corto plazo por primera vez desde 2015

Shanghái.- El banco central de China recortó el lunes inesperadamente un tipo de interés muy seguido por los mercados, lo que supone el primer recorte de esta tasa en más de cuatro años y una señal a los inversores de que los dirigentes económicos están listos para actuar con el fin de reavivar la actividad.

El Banco Popular de China dijo en su sitio web que bajaba la tasa de recompra inversa a siete días del 2,55% al 2,50%.

Tensiones arancelarias impactarán el comercio de bienes en el cuarto trimestre

Ginebra.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo este lunes que espera que el crecimiento en el comercio global de bienes se mantenga “por debajo de la tendencia” en el cuarto trimestre, en medio de las tensiones arancelarias y el aumento de los gravámenes en sectores clave.

El último barómetro trimestral de la OMC mostró que el crecimiento en el comercio mundial de mercancías aumentó un 0,2% en el segundo trimestre de este año contra 3,5% en el mismo período de 2018.

Piñera reconoce que no se respetaron los protocolos para proteger los DD.HH. en Chile y advierte que no habrá impunidad

El presidente Sebastián Piñera reconoció este domingo que “en algunos casos no se respetaron los protocolos” y que hubo uso excesivo de la fuerza por parte de agentes del Estado durante estas cuatro semanas de crisis social que ha afectado al país.

Suscribirse a