Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Nicolás Maduro pide ayuda a PNUD para mejorar la salud en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió apoyo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para poder brindarle a la población venezolana mejoras en las políticas de salud.

Maduro informó que, si su gobierno quiere comprar equipos médicos en el exterior para proteger las condiciones de salud de su población, el Gobierno de Estados Unidos persigue y bloquea las posibilidades de concretar las referidas compras.

Antofagasta aprueba expansión de mina de cobre Los Pelambres por US$1.300M

El directorio de la minera chilena Antofagasta aprobó una expansión de su yacimiento de cobre Los Pelambres por US$1.300 millones, dijo este jueves a Reuters su presidente ejecutivo, Iván Arriagada.

La expansión hará que la compañía que cotiza en Londres produzca 60.000 toneladas por año de equivalente de cobre refinado de manera escalonada durante los primeros 15 años, lo que elevará la extracción del yacimiento por primera vez en más de una década, dijo Arriagada.

Exportaciones de soja de Brasil a China pueden crecer más

Las exportaciones récord de soja brasileña a China podrían crecer aún más, dijo el miércoles a Reuters un funcionario del Ministerio de Agricultura, gracias a que la guerra comercial del país asiático con Estados Unidos ha reforzado su demanda de la oleaginosa proveniente de otros destinos.

Odilson Ribeiro e Silva, secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio, viajó a China este mes y espera de que la alta demanda también abra las puertas del mercado chino a la harina de soja brasileña.

Universidad Jiao Tong y ESADE anuncian alianza académica

La Universidad Jiao Tong de Shanghái (a través del Antai College of Economics & Management) y ESADE Business School han anunciado una nueva alianza académica, con el objetivo de promover la excelencia académica y la comprensión intercultural.

Este acuerdo viene a reforzar la alianza entre ESADE y la Universidad Jiao Tong de Shanghái a través de un nuevo programa de Doble Grado para estudiantes de programas Master of Science (MSc) en Europa y China.

La alianza forma parte de la estrategia de ambas instituciones para abordar los retos globales en varios campos académicos.

Coreana Posco explotará el litio argentino

La compañía surcoreana Posco tiene programada para el año que viene la construcción de dos plantas para producir 25 mil toneladas por año de LCE (Lithium Carbonate Equivalent) entre hidróxido y carbonato de litio, luego de la adquisición de propiedades mineras en el Salar del Hombre Muerto, de la Puna, mientras que el inicio de la producción está proyectado para 2021, informó esta semana el gobierno salteño.

100 buses eléctricos Yutong para Chile

En su segundo día de gira por la República Popular China, el titular de Minería, Baldo Prokurica, visitó la fábrica de buses eléctricos Yutong, empresa que en las próximas semanas enviará a Chile un centenar de vehículos para  Transantiago.

En la oportunidad el secretario de Estado señaló el ingreso de estos buses “representan un esfuerzo importante del país por incorporar la electromovilidad a todo lo que significa la locomoción pública, sobre todo por la importancia que va a tener la electromovilidad para Chile”.

Bolsonaro nombra canciller a Ernesto Araújo, un "antiglobalista" admirador de Trump

Río de Janeiro. El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro anunció este miércoles que el embajador Ernesto Araújo será su ministro de Relaciones Exteriores a partir de enero.

"La política exterior brasileña debe ser parte del momento de regeneración que Brasil vive hoy. Informo a todos la designación del embajador Ernesto Araújo, diplomático hace 29 años y un brillante intelectual, al cargo de ministro de Relaciones Exteriores", escribió Bolsonaro en Twitter.

Gabinete británico da respaldo al acuerdo de Theresa May sobre el Brexit

Londres. El gabinete británico aprobó este miércoles el principio de acuerdo alcanzado con la Unión Europea sobre el "Brexit" (la salida del Reino Unido de esa unión), anunció en Londres la primera ministra británica, Theresa May, tras cinco horas de reunión.

Fue una decisión difícil, sobre todo por la cuestión de Irlanda, admitió May, quien aseguró que se negoció el mejor acuerdo posible.

Suscribirse a