Pasar al contenido principal

ES / EN

Fitch mantiene calificación crediticia de Colombia, pero ve deuda sensible a tipo de cambio y tasas

Bogotá. La agencia Fitch mantuvo este miércoles en "BBB" la calificación de riesgo soberano de Colombia, mientras que dejó estable la perspectiva, pero resaltó que la deuda pública permanece sensible a los movimientos en el tipo de cambio y a las tasas de interés.

La calificadora dijo que espera que la elección de Iván Duque como presidente del país -quien se comprometió a mejorar el clima de negocios-, asegure la continuidad de las políticas monetarias y fiscales, incluida la regla fiscal.

Pymes chilenas serán impulsadas con nueva alianza del Gobierno y Facebook

El ministro chileno de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, anunció una alianza entre el gobierno de Chile y la red social Facebook para impulsar el emprendimiento de los chilenos.

La iniciativa "Impulsa tu empresa" busca desarrollar las pequeñas y medianas empresas (pymes) a través de herramientas digitales y se enmarca bajo la celebración de la Semana de la Pyme en el país.

Valente dijo que este acuerdo permitirá entregar capacitaciones presenciales a unos 3.000 emprendedores y pymes chilenas durante el próximo año.

México multa a bancos internacionales por inflar volúmenes de negociación de bonos

Ciudad de México. El regulador bancario de México multó a varios bancos grandes y operadores por simular transacciones para aumentar los volúmenes de intermediación de bonos, según un documento del gobierno y una fuente, una de las investigaciones más amplias en el sector del país desde la crisis financiera.

La unidad de Citigroup, Citibanamex, el español BBVA Bancomer, el británico Barclays, el suizo Credit Suisse y el alemán Deutsche Bank han sido notificados sobre las multas, según el documento visto por Reuters.

Albergues de frontera en México, saturados ante llegada de migrantes centroamericanos

Tijuana. Los miles de migrantes que empiezan a llegar a las ciudades norteñas de México con la intención de solicitar asilo en Estados Unidos están saturando las casas de migrantes, poniendo en aprietos la logística de quienes les brindan ayuda.

Con pesados bultos a cuestas y pequeños hijos, miles de migrantes, en su mayoría hondureños, emprendieron una caravana a mediados de octubre con destino a Estados Unidos. Pero las deportaciones, y otros miles de mexicanos que también huyen de la violencia en su país, están atiborrando la zona fronteriza.

¿Es necesario consumir colágeno?

El colágeno en forma de suplemento (tabletas o polvos) es cada vez más popular entre las personas que cuidan su estilo de vida y se ha convertido en el nutriente más consumido en los últimos años. Se dice que trae muchos beneficios a los huesos, las articulaciones y a la piel, pero ¿qué tan ciertas son estas teorías?, ¿no será puro marketing? La médica nutrióloga Silvia Alejandro de Franco explica que el colágeno es una proteína abundante, presente en todos los tejidos animales, en especial en la piel y huesos.

Senado argentino abre debate final para convertir austero presupuesto en ley

Buenos Aires. El Senado argentino inició este miércoles el debate sobre el presupuesto del gobierno del presidente Mauricio Macri para el próximo año, el último paso para convertir en ley un austero proyecto acordado con el FMI y criticado por la oposición.

Se estima que el presupuesto recibiría la sanción final en la madrugada, tras los discursos de los senadores sobre el tema. La iniciativa ya fue aprobada en octubre por los diputados luego de una jornada de protestas violentas fuera del Congreso.

Rio Tinto presentará oferta por participación en proyecto cuprífero de Teck en Chile

Londres. Rio Tinto es una de las firmas que hará una oferta final por una participación minoritaria en la expansión de la mina de cobre Quebrada Blanca de Teck Resources Ltd en el norte de Chile, un desarrollo valorado en US$4.800 millones, dijeron dos fuentes cercanas al asunto.

La segunda minera más grande del mundo busca aumentar sus activos en cobre, dado que el metal rojo es visto en la industria como uno de los que tiene más sólidas perspectivas. Las reservas existentes están disminuyendo y es probable que haya una fuerte demanda de insumos eléctricos.

Suscribirse a