Pasar al contenido principal

ES / EN

Tequileros mexicanos desafían el "Teslaquila" de Elon Musk y advierten sobre uso de marca

Tequileros mexicanos están desafiando a la estadounidense Tesla por su intención de registrar la marca "Teslaquila" en varios países, pues afirman que evoca el nombre protegido "tequila", una bebida icónica que debe ser fabricada bajo ciertas especificaciones en México para cumplir con la denominación de origen.

A mediados de octubre, el magnate y director de Tesla Inc , Elon Musk, publicó en su cuenta de Twitter el mensaje en inglés "Próximamente Teslaquila" junto a una foto de una botella con la inscripción "100% puro de agave".

Gobernador electo de Río de Janeiro propone "cazar criminales" con francotiradores y drones

Río de Janeiro. "Lo correcto es matar al bandido que está con un fusil. la policía hará lo correcto: apuntará a la cabecita y…¡fuego!". Con estas palabras draconianas, el juez federal Wilson Witzel anunció en el periódico "Estado de S. Paulo" su nueva estrategia en la lucha contra las bandas de narcotraficantes de Río de Janeiro.

5 razones para motivarte a emprender y enfrentar tus temores

Emprender se puede definir en tres conceptos claves: percibir, crear y actuar. Estos hacen mención a un proceso que implica percibir una necesidad, crear un producto o servicio para aquella necesidad y por último, implementarlo, esperando resultados óptimos. Muchas veces esto no es fácil de hacer, ya que existen varios impedimentos a la hora de emprender, los que se traducen en un miedo a lo nuevo.

Las tecnologías exponenciales según la fundadora de Singularity University

ElObservador.com.uy. Si se le pide a cualquier persona que mencione en menos de cinco segundos a la persona más innovadora del mundo, es probable que de su boca salgan nombres como Steve Jobs, Bill Gates, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Elon Musk o cualquier otro de una larga lista de referentes que tienen algo en común: son hombres.

Colombiana ISA busca aumentar operaciones en Argentina con proyecto valorado en US$560M

Bogotá. El holding estatal colombiano Interconexión Eléctrica SA (ISA), busca aumentar sus operaciones en Argentina con el desarrollo de un montaje de línea de transmisión valorado en US$560 millones.

El proyecto en el que han puesto la mira, es una la línea de transmisión en Río Diamante-Charlone, entre las provincias argentinas de Mendoza y Buenos Aires, publica Portafolio.

Brasil aprueba fusión entre Suzano y Fibria, que formará la mayor productora de celulosa del mundo

Sao Paulo. La Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) aprobó la fusión entre Suzano y Fibria, de acuerdo con los comunicados de ambas compañías este miércoles.

En marzo, Suzano cerró el acuerdo con los controladores de Fibria - Votorantim y BNDES - para unir las operaciones de las dos empresas, creando la mayor productora de celulosa del mundo.

Según las dos empresas, la concreción de la fusión depende aún de la aprobación por la autoridad de competencia de Europa.

Inversión de empresas españolas en Perú asciende a US$15.000M

Lima. Las empresas españolas aumentarán sus inversiones en la economía peruana, manifestó el presidente de la Cámara de Comercio de España en el Perú, Alberto Almendres.

En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, Alberto Almendres dijo que la visita del rey Felipe VI representa una reafirmación del interés del país europeo por el Perú como destino de sus capitales, fundamentado en las oportunidades que ofrece y su macroeconomía predecible al margen de los vaivenes políticos.

¿A cuánto asciende la inversión española en el Perú?

Si cambian los espacios de trabajo, también debe cambiar la mentalidad

Los espacios de trabajo son un ingrediente importante para tener un buen ambiente de trabajo, pero no lo es todo. Los diseños se deben complementar con buenas prácticas, explicó durante su ponencia en Expo Capital Humano Miriam Dávila, learning manager para Latinoamérica de Wework, una empresa estadounidense especializada en la renta de espacios de trabajo compartidos.

Así se enfrenta hoy el VIH en Perú

¿Me voy a morir?, ¿cómo se lo digo a mi pareja?, ¿dónde me atiendo?, ¿podré seguir trabajando? son algunas de las interrogantes que se plantean a menudo quienes son diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Lo que la mayoría de personas no sabe es que en la actualidad el VIH es considerado como una enfermedad crónica, así como la diabetes, la hipertensión, entre otras, explicaron expertos de la ONG Vía Libre.

Suscribirse a