Pasar al contenido principal

ES / EN

Feminismo y libertad de prensa se unen en lo nuevo de Steven Spielberg

La película “The Post” de Steven Spielberg ha sido aclamada como un oportuno recordatorio sobre la libertad de expresión, la democracia, la salida de oscuros secretos a la luz pública y las mentiras del gobierno.

Pero sus realizadores dicen que también quiere ser una oda al feminismo que resuena tan poderosamente hoy como en la década de 1970 en que está ambientada.

La película cuenta la batalla de 1971 de los periódicos estadounidenses liderados por The New York Times para publicar los filtrados Papeles del Pentágono.

Aburrimiento: el enemigo silencioso de tu mascota

Santo Tomás Aquino, filósofo de la Edad Media, calificó el aburrimiento como un pecado, y muchos lo interpretaron desde entonces como el origen de los demás pecados.

El aburrimiento es algo tan terrible para nosotros que gastamos lo que no tenemos para evitar a toda costa ese sentimiento que puede causar molestia, cansancio o fastidio.

Este ha sido uno de los males que han martirizado la existencia humana desde tiempos ancestrales. De hecho, la industria del entretenimiento, con todas sus variantes, alcanzó un valor altísimo en dinero el pasado 2016.

Bitcóin se desploma hasta un 15% tras tocar nuevo máximo

Tokio. El precio del bitcóin se desplomó este miércoles hasta un 15% tras tocar un nuevo máximo en las casas de cambio de Japón, después de que el mercado surcoreano de criptomonedas Youbit anunciara el cese de sus operaciones a raíz de un ciberataque.

El bitcóin, que tocó un techo de 2,26 millones de yenes (US$20.080) en Coincheck, uno de los mercados nipones con mayor volumen de negocio, recibió un duro golpe el domingo, cuando, según reveló Youbit este martes, piratas informáticos robaron en torno al 17% de sus divisas digitales en cartera.

¿Cómo descorchar correctamente una botella de vino?

<p>Con aproximadamente 6.000 seguidores en Instagram, Marcelo Pino (35), mejor sommelier de Chile, tomó la iniciativa de querer generar mayor cercanía con los amantes del vino.</p><p>Esto, a través de consejos básicos en distintos tutoriales en su canal de Youtube. El primer capítulo fue lanzado hace pocos días y ya cuenta con más de dos mil interacciones en la plataforma.</p><p>¿Qué descorchador es el más apropiado para abrir una botella de vino?

¿Se está quedando retrasado Perú en el camino a la transformación digital?

Observando las tendencias tecnológicas de los últimos años, un concepto que resalta a primera vista es el de la transformación digital (TD). Presente en notas de prensa, informes de agencias y consultoras, eventos temáticos, congresos internacionales y hasta comodín del marketing empresarial, se trata de un proceso bastante complejo y amplio que es difícil de encasillar en pocas palabras.

DE QUÉ HABLAMOS

Sony busca extenderse a robótica y autos autónomos

Sony Corp se apresta a reportar la mayor ganancia de su historia este año por las fuertes ventas de sus sensores de imágenes, tras años perdiendo terreno en la electrónica de consumo, y espera desarrollar esa tecnología para su uso en el competitivo mundo de la robótica y los autos de manejo autónomo.

Los resultados marcarán un giro significativo para el conglomerado, que solía ser el líder mundial en dispositivos de consumo como su reproductor musical Walkman, pero ahora está logrando un nuevo centro de atención con los sensores de imágenes y los juegos.

Duro golpe para Uber: UE lo clasifica como servicio de transporte

Uber debería ser clasificado como un servicio de transporte y quedar sujeto a regulaciones como otros operadores de taxis, dictaminó el miércoles el máximo tribunal de la Unión Europea en un fallo que podría impactar a otras empresas que operan como aplicaciones de internet en el bloque.

Uber, que permite a los pasajeros pedir el servicio de traslado mediante una aplicación de teléfonos móviles, ha transformado la industria de taxis desde su lanzamiento en 2011 y ahora opera en más de 600 ciudades a nivel global.

EE.UU.: Aprueban primera terapia genética para enfermedad hereditaria

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció que aprobó la primera terapia genética para una enfermedad hereditaria causada por mutaciones de un gen específico.

La FDA indicó que aprobó Luxturna de Spark Therapeutics para tratar a niños y adultos con distrofia de la retina asociada a una mutación bialélica RPE65 que provoca la pérdida de visión y posible ceguera total en algunos pacientes.

Sony prevé duplicar su ganancia operativa hasta US$5.600M

Tokio. Sony Corp se apresta a reportar la mayor ganancia de su historia este año por las fuertes ventas de sus sensores de imágenes, tras años perdiendo terreno en la electrónica de consumo, y espera desarrollar esa tecnología para su uso en el competitivo mundo de la robótica y los autos de manejo autónomo.

Los resultados marcarán un giro significativo para el conglomerado, que solía ser el líder mundial en dispositivos de consumo como su reproductor musical Walkman, pero ahora está logrando un nuevo centro de atención con los sensores de imágenes y los juegos.

Ex socio de presidente peruano dice que Kuczynski desconocía negocios con Odebrecht

El empresario Gerardo Sepúlveda aseguró que el presidente Pedro Pablo Kuczynski no conoció en su oportunidad los contratos que suscribió con la empresa Odebrecht para una asesoría financiera realizada en conjunto con el BCP y en el mercado financiero privado.

En declaraciones al portal Emol de Chile, Sepúlveda indicó que durante sus actividades privadas nunca tuvo reuniones con Kuczynski cuando era ministro de Estado, ni con personas relacionadas con el gobierno.

Suscribirse a