Pasar al contenido principal

ES / EN

Diputados en Argentina aprueban reforma tributaria que reduce costos empresariales

Buenos Aires. La Cámara de Diputados de Argentina aprobó en la madrugada de este miércoles una amplia reforma tributaria, una medida con la que el Gobierno busca bajar los costos empresariales y alentar la inversión para ayudar al crecimiento de la economía.

Tras una prolongada sesión, la medida obtuvo 146 votos a favor, 77 en contra y 18 abstenciones, por lo que pasó al Senado, con el fin de que la semana entrante pueda convertirse en ley.

Inclusión laboral de discapacitados en Chile: se debe educar a los colaboradores

Según el último Estudio Nacional de la Discapacidad (año 2015), del Ministerio de Desarrollo Social, en Chile el 20% de la población mayor de 18 años se encuentra en situación de discapacidad. De estas 2,6 millones de personas, el 57,2% está inactivo; el 3,6%, desocupado; y sólo el 39,3%, tiene empleo.

EE.UU.: Trump prohíbe a agencia de salud usar palabras "feto" y "transgénero"

El Gobierno de Estados Unidos prohibió a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la agencia más importante de la sanidad pública estadounidense, usar en documentos oficiales para el presupuesto de 2019 palabras como "transgénero", "vulnerable", "feto" y "diversidad", informó el sábado (17.12.2017) el diario "Washington Post", por lo cual recibió varias críticas.

Ex socio del presidente Kuczynski asegura que Westfield Capital actuó sin influencias del Estado

Lima. El empresario chileno Gerardo Sepúlveda sostuvo que cualquier cosa que hubiese hecho el presidente Pedro Pablo Kuczynski como ministro de Estado no tuvo ningún impacto en su trabajo.

En una entrevista concedida al diario El Comercio, afirmó que  Westfield Capital actuó en un ambiente sin ninguna influencia del Estado.

La clave para unas finanzas sanas en vacaciones es la organización

Uno de los errores más comunes al vacacionar es no establecer un presupuesto de lo que se utilizará, por lo cual es importante planificar, determinar el itinerario, y ajustar el plan de gastos, destacó Almundo.com.

De acuerdo con la country manager de Almundo.com, Sylvia Esquivel, en esta temporada es necesario cuidar las finanzas personales, y para ello, se debe determinar el objetivo de las vacaciones: descanso, esparcimiento o con pareja, entre otros.

El ejercicio físico moderado mejora síntomas del síndrome de Marfan en ratones

La actividad física regular es una terapia habitual para las personas con problemas cardiovasculares, pero se desaconseja en pacientes con el síndrome de Marfan, una enfermedad rara del tejido conectivo, pero que afecta principalmente al sistema cardiovascular.

Un trabajo conjunto de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) ha abordado experimentalmente por primera vez esta recomendación médica analizando el impacto del ejercicio físico en la evolución de la enfermedad en ratones.

Avianca Brasil está en negociaciones con United para profundizar acuerdo de código compartido

New York. Avianca Brasil está en negociaciones con United Continental Holdings Inc para profundizar su acuerdo de código compartido y espera finalmente llegar a un acuerdo global de emprendimiento conjunto, dijo este martes el presidente ejecutivo de la aerolínea brasileña.

Esas discusiones continúan en paralelo con las negociaciones de asociación entre United y la aerolínea colombiana Avianca Holdings Inc, que tiene el mismo dueño que Avianca Brasil, dijo el CEO, Frederico Pedreira, en una entrevista.

Intercambio comercial en Perú crecería 18% al cierre de 2017

Lima. Al cierre del 2017 el intercambio comercial de Perú con otros países del mundo sumaría US$87,400 millones, registrando así un crecimiento del 18% con respecto al año 2016, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Según la CCL, este valor sería el más alto en los últimos cinco años, incluso por encima del intercambio del 2013 (US$86.000 millones).

Ejecutivos de Air China supervisan nueva ruta a Panamá

La empresaAir China esta preparando los últimos detalles para la inauguración de sus vuelos de Beijing y Panamá con escala técnica en Houston –Estados Unidos.

Los vuelos unirán dos veces por semana las dos capitales nacionales, Beijing y Panamá con escala técnica en Houston –Estados Unidos.

La aerolínea Air China, una de las principales en la República Popular de China, informó que  el vuelo tendrá una duración de 16:30 horas y será   realizado en  aviones Boeing 777-300ER, con capacidad para 380 pasajeros.

Suscribirse a