Si por algún motivo los viajeros ya no utilizan sus boletos de avión, ahora tienen la oportunidad de recuperar hasta su dinero. Por medio de Refly, las personas pueden revender sus boletos, aseguró Shantal Jordana Basurto, cofundadora de la empresa mexicana.
Buenos Aires. El exsecretario de Interpol Ronald Noble pidió este miércoles a la Justicia de Argentina declarar como testigo en una causa por supuesto encubrimiento de un atentado terrorista, lo que podría modificar el rumbo de un impactante caso por el que pesa un pedido de arresto sobre la expresidenta Cristina Fernández.
Lima. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) impuso 533 sanciones a empresas aéreas que no cumplieron con respetar las normas que protegen los derechos de los consumidores y por estas infracciones la institución aplicó multas que, en total, suman las 1,518 UIT, 6.1 millones de soles (US$1.8 millones).
La Administración de Alimentos y Medicamentos de China (AAMCh) emitió un proyecto de ley sobre la supervisión de los negocios de medicamentos por internet para consulta pública.
El proyecto dice que las personas que busquen operar un negocio de medicamentos en línea deben reportar la información correspondiente a los departamentos locales de alimentos y medicamentos para recibir un certificado.
Más allá de los espectaculares números que puedan presentar gigantes de cualquier industria, lo cierto es que no todo es un expedito transitar. Generalmente, tras las espectaculares cifras hay contadas batallas judiciales, líos empresariales y una serie de aspectos regulatorios que pueden trabar el crecimiento.
Reuters. Las existencias de crudo de Estados Unidos bajaron la semana pasada por un alza en la producción de las refinerías, mientras que los inventarios de gasolina y destilados aumentaron, dijo este miércoles la Administración de Información de Energía (EIA).
* Los inventarios de crudo cayeron en 6,5 millones de barriles en la semana al 15 de diciembre, comparado con la expectativa de analistas de una reducción de 3,8 millones de barriles.
* Las existencias en el punto de entrega de Cushing, en Oklahoma, subieron en 754.000 barriles, agregó la EIA.
La Paz. La Inversión Extranjera Directa (IED) neta creció 52% hasta septiembre de este año respecto a similar periodo de 2016, al haber pasado de US$411 millones a US$622 millones. Para el Gobierno, la economía tuvo un avance positivo y dinámico este año.
“Hemos tenido un incremento del 52% de la IED neta respecto al anterior año”, explicó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, durante la presentación del informe Evaluación de la Economía Boliviana.
Diciembre es uno de los meses más comerciales del año. Los potenciales consumidores se mantienen constantemente estimulados a través de radio, televisión, internet, vallas publicitarias, volantes entregadas al azar en la calle, letreros de papel estampados con ofertas y un sinfín de creativas alternativas. Entonces, las compras se dan y todos contentos.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.