Pasar al contenido principal

ES / EN

Unión Europea quiere terminar transición del Brexit no más tarde de finales del 2020

Bruselas. La Unión Europea quiere que el período de transición tras el Brexit no se extienda más allá del 31 de diciembre de 2020, según las directrices de negociación de la Comisión Europea acordadas este miércoles.

"Las disposiciones transitorias deberían aplicarse a partir de la fecha de entrada en vigor del Acuerdo de Retirada y no deberían durar más allá del 31 de diciembre de 2020", mostró el texto publicado.

Perú: Destinan US$ 12,8 millones para mejoras salariales en sector Salud

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú aprobó la transferencia de 42 millones 142.554 soles (US$ 12,8 millones) para financiar el pago de la asignación económica anual por cumplimiento de metas institucionales, indicadores de desempeño y compromisos de mejora de los servicios, al personal de los establecimientos de salud.

Según el decreto supremo 368-2017-EF publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, los recursos saldrán del presupuesto del Ministerio de Salud y se distribuirán en 21 gobiernos regionales

Estiman que deuda mexicana bajará en 2018 y se ubicará en 46.1% del PIB

Ciudad de México. Para el próximo año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) -la medida más amplia de la deuda- se reduzca 0.6 puntos porcentuales y se ubique en 46.1% del Producto Interno Bruto (PIB).

De acuerdo con el Plan de Financiamiento para el 2018, sería la segunda vez en este sexenio que el saldo histórico de la deuda se reduzca. En los primeros cuatro años se elevó en más de 10 puntos porcentuales, llegando hasta poco más de 50% del PIB.

Fuerte volumen de paquetes y sólida demanda global impulsan ganancias de FedEx

Memphis. FedEx Corp reportó este martes una ganancia neta trimestral mejor que la esperada debido a una sólida demanda global y un aumento en el volumen de paquetes durante la temporada navideña, pero sus resultados fueron golpeados por el efecto persistente de un ciberataque a su unidad holandesa.

La compañía con sede en Memphis dijo que el ciberataque de junio contra TNT Express recortó US$100 millones de sus ganancias del segundo trimestre fiscal.

Canadá puede dar lecciones de economía

Como estudioso de los manejos económicos y financieros de las naciones, Canadá me parece un caso interesante. Este país, el más boreal de América, es una de las 10 economías más importantes del mundo por volumen de Producto Interno Bruto (PIB), pero a pesar de su bonanza y su equilibrio económico, esta nación maneja el perfil bajo.

Este equilibrio económico que menciono es evidente al revisar los datos más recientes sobre ese aspecto de Canadá:

Asociación entre American Airlines y LATAM está más cerca tras aprobarse tratado de cielos abiertos en Brasil

Brasilia. La Cámara baja del Congreso de Brasil aprobó el martes un tratado de "cielos abiertos" entre Brasil y Estados Unidos que abre el camino para una asociación entre American Airlines Group Inc y LATAM Airlines Group SA.

El tratado de "cielos abiertos", que requiere de la aprobación del Senado para su ratificación final, fue firmado en el 2011, pero se enfrentó a la oposición de los legisladores que defienden los intereses de las aerolíneas brasileñas, que temían la competencia de las firmas estadounidenses.

Senado de EE.UU. aprueba la rebaja de impuestos propuesta por Trump

Washington. El Senado de Estados Unidos aprobó la madrugada de este miércoles la bajada masiva de impuestos promovida por el presidente, Donald Trump, que está dirigida fundamentalmente a las grandes rentas y a las empresas. La reforma fiscal quedó aprobada con 51 votos a favor (todos republicanos) y 48 en contra, todos los demócratas.

Aunque el plan de los republicanos era que el Congreso aprobase este martes el proyecto, el voto que ya emitió la Cámara de Representantes deberá repetirse por la mañana, antes de que Trump pueda ratificar su reforma fiscal. 

Congreso de EE.UU. enfrenta un camino difícil para evitar el cierre parcial de gobierno federal

Washington. El Congreso de Estados Unidos se prepara para una semana difícil en momentos en que las disputas sobre gastos de defensa, salud y otros asuntos complican los esfuerzos para aprobar una medida de gasto temporal antes de la medianoche del viernes para evitar un cierre parcial de las operaciones del Gobierno federal.

En una semana donde el presidente Donald Trump y los republicanos en el Congreso celebran un avance de su proyecto de ley de reforma fiscal, hay poco apetito por una paralización de partes del Gobierno dentro de unos días.

Suscribirse a