Pasar al contenido principal

ES / EN

Sebastián Piñera asegura que trabajará para formar un gabinete de continuidad y cambio en Chile

Santiago. El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, dijo este lunes que trabajará para formar un gabinete amplio, en el que se incluirán ideas de continuidad de las políticas de su antecesora de centroizquierda como también de cambio.

El multimillonario conservador, que logró una contundente victoria sobre el candidato del oficialismo en el balotaje presidencial de la víspera, no quiso adelantar nombres pero precisó que apunta a un equipo "amplio y pluralista".

Cursos de capacitación laboral se dispararon en Uruguay

ElObservador.com.uy. Empleadores y trabajadores aportan en partes iguales al Fondo de Reconversión Laboral (FRL). Desde su creación en 1992, tiene como finalidad destinar recursos para capacitar a personas con trabajo o desempleadas y también a empresarios. Luego de años de poca actividad, en los últimos tres cobró dinamismo y logró captar la atención de más de 200 mil personas.

México: Elaboran registro nacional de enfermedades raras

El Gobierno de México, a través del Consejo de Salubridad General, anunció la elaboración de un registro nacional de enfermedades raras, padecimientos que afectan a 5 de cada 10.000 habitantes, con el propósito de mejorar la atención de los pacientes.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo, que encabezó el secretario (ministro) de Salud de México, José Narro Robles, se dio a conocer que la Comisión de Análisis, Evaluación, Registro y Seguimiento de las Enfermedades Raras, es la encargada de dicho registro, que tiene una primera clasificación de 14 padecimientos.

PIB del sector informal en México registra su nivel más bajo de casi tres lustros

Ciudad de México. En el 2016, por cada 100 pesos generados de Producto Interno Bruto (PIB) en el país, 77.4 pesos (US$40,4) los aportaba 43% de los trabajadores ocupados formales, mientras que 22.6 pesos (US$11,8) los generaron 57% de ocupados en condiciones de informalidad, de acuerdo con la Medición de la Economía Informal para ese año, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inegi).

Comida sana, niños felices: estudio relaciona alimentación con bienestar infantil

Agencia SINC | Tener pocos amigos o ser objeto de burlas son algunos de los problemas emocionales que sufren cada día muchos niños y niñas. Ahora, un estudio publicado en la revista BMC Public Health vincula estos aspectos con la alimentación.

El trabajo asocia la ingesta de productos saludables con una mejor autoestima y menos trastornos emocionales en los menores, independientemente del peso corporal. De la misma forma, una mejor autoestima se relaciona con una mejor adherencia a las pautas de alimentación sana.

Canadiense Lundin Gold completó pago de US$45M a Ecuador por regalías anticipadas

Quito.- La empresa Lundin Gold pagó este viernes al gobierno de Ecuador US$20 millones por regalías anticipadas en el proyecto ‘Fruta del Norte’, ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe, con lo cual completó los US$45 millones por este concepto, según un comunicado difundido por la empresa minera canadiense.

“Hoy, en el ser aniversario de la firma del Contrato de Explotación del proyecto aurífero #FrutaDelNorte con el gobierno, realizamos la entrega del 2do pago de regalías anticipadas al Gobierno Ecuatoriano”, señala el texto difundido en Twitter.

Presentan a la nueva directora del área de Defensa al Emprendedor de la ASEP

Desde el pasado mes de noviembre el área de Defensa al Emprendedor DEFEM, tiene nueva cara. Alexandra Grieve, abogada especialista en derecho civil y corporativo, se unió al equipo de ASEP como la nueva Directora de DEFEM, con un trascendental proyecto que busca generar un cambio en el sistema jurídico peruano y dar a los emprendedores la oportunidad de acceder a asesorías legales de calidad.

¿Son las criptomonedas una opción para diversificar el ahorro para la jubilación?

Aunque pensó que llegaba tarde, Carlos —como prefiere ser llamado para propósitos de este texto— decidió comenzar a invertir en bitcoins a finales del 2016, cuando la criptomoneda más famosa del mundo tuvo un salto de 15,000 a 20,000 pesos por unidad. Sin embargo, cuando vio que a mediados de este año había prácticamente duplicado su precio, pensó en darle a parte de sus ganancias un uso de cierta manera inédito: ahorrarlo para su retiro.

Déficit comercial de Colombia baja un 13,6% en octubre a US$627,8M

Bogotá. El déficit de la balanza comercial de Colombia bajó en octubre un 13,6% a US$627,8 millones, frente a igual mes del año previo, debido a un repunte del valor de las exportaciones del país, informó este lunes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

El desequilibrio es el resultado de importaciones por US$3.758,5 millones y exportaciones por US$3.130,7 millones.

Mientras las exportaciones aumentaron un 15,1% interanual en el décimo mes del año, el de las compras externas lo hizo en un 9,1 %, precisó el DANE en un comunicado.

Llegó a las tiendas la esperada y poderosa nueva iMac

Cromo - El Observador. Ya llegó a las tiendas Apple Store la iMac Pro, computadora de escritorio de alta gama que fue presentada en junio durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple.

La compañía asegura que se trata de su ordenador más rápido y poderoso. También es la más cara de su línea de computadoras, con precios que van desde US$4.999. La versión con la configuración más rápida contiene todas las actualizaciones disponibles y cuesta más de 13 mil dólares.

Suscribirse a