Pasar al contenido principal

ES / EN

Congreso argentino podría aprobar polémica reforma previsional en medio de protestas y enfrentamientos

Buenos Aires. El Congreso de Argentina comenzó a debatir este lunes una reforma del sistema jubilatorio impulsada por el Gobierno para reducir el déficit fiscal, en medio de violentos choques entre la policía y miles de manifestantes que critican el proyecto.

Tras arduas negociaciones políticas para conseguir quórum en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo no tiene mayoría, el Gobierno logró que se iniciara la discusión que podría acabar con la aprobación de la norma, luego de que el jueves pasado -también en medio de violencia- fracasara otro intento.

Recrudecen protestas en Honduras tras anuncio de victoria oficialista en cuestionadas elecciones

Tegucigalpa. Manifestantes opositores hondureños se enfrentaban este lunes a las fuerzas de seguridad, horas después de que se declarara oficialmente al presidente Juan Orlando Hernández vencedor en las elecciones del 26 de noviembre, las cuales la OEA llamó a repetir ante las dudas sobre su legitimidad.

Un apagón afecta a áreas de la capital de Venezuela y de estados vecinos

Caracas. Un desperfecto en una estación eléctrica causó el lunes un apagón en algunas zonas de la capital de Venezuela y de los estados vecinos de Miranda y Vargas, provocando problemas en el transporte y el cierre de comercios.

Personas buscaban la forma de volver a sus casas luego de suspensiones en el sistema de transporte subterráneo de la capital, mientras que locales comerciales y agencias bancarias cerraron sus puertas por la falta de suministro.

Justicia mexicana impide multas a TV Azteca y TVI

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un revés al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al declarar inconstitucionales las multas fijadas a Televisión Azteca y Televisión Internacional.

El IFT dio a conocer que, en cumplimiento a ejecutorias dictadas por la Segunda Sala de la Suprema Corte, el Pleno aprobó dejar insubsistentes las resoluciones emitidas el 2 de marzo y el 23 de agosto de 2016, mediante las cuales se les había impuesto sanciones económicas a Televisión Azteca y a Televisión Internacional.

Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey: “No podíamos darles una educación tradicional a quienes persiguen sus sueños”

En 2011, Salvador Alva asume este cargo tras sembrar una sólida trayectoria. Por 24 años estuvo encabezando diversas divisiones de PepsiCo, para luego en el 2005, ocupar la presidencia a nivel latinoamericano. La revista Fortune lo reconoce ese mismo año como uno de los líderes de minoría más influyentes en Estados Unidos.

Sólo una de cada cinco pymes que exportan está a cargo de mujeres en Argentina

En la Argentina existen 700.000 pymes, 9.000 de ellas son las que exportan y sólo una de cada cinco está a cargo de mujeres, según datos sobre comercio exterior.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Centro de Comercio Internacional (ITC), con el apoyo del Ministerio de Producción presentaron en el Hotel Emperador el capí­tulo de "She Trades" en Argentina, un proyecto cuyo fin es impulsar un ambiente transformativo para mujeres emprendedoras.

Los avances que cambiarán la vida de personas con discapacidades

Todos sabemos que las nuevas tecnologías han entrado en nuestra vida y la han cambiado considerablemente. Ahora, la comunicación entre las personas, el funcionamiento de las empresas y el mercado e incluso nuestra forma de pensar no es la misma que hace unos años debido a su total integración en nuestra vida diaria. A este respecto, hemos de tener en cuenta que cuando hablamos de tecnología que realmente tiene una repercusión hay que poner a la cabeza de todas la dedicada a ayudar y mejorar la vida de las personas con discapacidades.

Ministerio Público reprograma cita del presidente Kuczynski por caso Odebrecht

Lima. El Equipo Especial del Ministerio Público para el caso Odebrecht dispuso reprogramar para el próximo jueves 28 de diciembre, a las 9:30 horas, la cita con el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

La medida fue adoptada tras la solicitud de reprogramación presentada por el propio mandatario, quien deberá brindar su declaración como parte de la investigación preliminar por los hechos relacionados con las empresas First Capital, Latin American Enterprise y Westfield Capital, entre otras.

Suscribirse a