Pasar al contenido principal

ES / EN

Emisiones de deuda emergente anotarían récord en 2017 en medio de auge de mercados frontera

Londres. Grandes emisiones de Arabia Saudita y Argentina, el estreno de mercados frontera como Tayikistán y un aluvión de bonos corporativos chinos garantizan un año récord de ventas de deuda de mercados emergentes en 2017, una hazaña que se podría repetir en 2018.

Robustos flujos hacia fondos de bonos de mercados emergentes y un sólido crecimiento económico, unido a un endurecimiento lento y continuo de la política monetaria en Estados Unidos, han creado un marco benigno que ha tentado a emisores grandes y pequeños a probar suerte en los mercados de deuda.

Opositores y militares chocan en Honduras tras oficializar victoria de Hernández en la presidencia

Tegucigalpa. Opositores hondureños se enfrentaban este lunes a las fuerzas de seguridad, horas después de que se declarara oficialmente la victoria del presidente Juan Orlando Hernández en las elecciones del 26 de noviembre, en medio de las denuncias de fraude de sus rivales y críticas de la OEA.

Sector construcción del Perú crecerá en 2017 tras dos años de caída

Lima. El director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, señaló este lunes que el PBI del sector construcción se recuperará este año, luego de dos años de caída, aunque no descartó que el ruido político pueda afectar a futuro.

“Veníamos de dos años de caídas muy duras, acumulando un retroceso de 10% en el bienio, pero es probable que la expansión en el 2017 supere el 1% y este resultado es una buena noticia”, indicó en la mesa redonda Mirada Económica organizada por la Agencia Andina y el diario oficial El Peruano.

Uruguay: Esta semana comienza la venta de marihuana medicinal

Ananda significa alegría en sánscrito. El científico israelí Raphael Mechoulam fue el primero en investigar los efectos terapéuticos de la marihuana en la década de 1990 y consideró que era alegría lo que sentían los pacientes cuando lograban aliviar el sufrimiento que les generaba su enfermedad. Así fue que nombró anandamida a uno de los componentes del cannabis, porque les "devuelve la paz" a los enfermos cuando lo consumen.

Cómo educar desde el feminismo, según la escritora Chimamanda Ngozi

Chimamanda Ngozi Adichie es mujer. Es escritora. Es nigeriana. Es negra. En sus narraciones desestigmatiza y humaniza su lugar de origen y sus tradiciones africanas. Es una persona que cree que todos deberíamos ser feministas –término al que se refiere cuando habla de igualdad de género–. Por esta razón,  fue acusada de traicionar a su cultura, ya que en su región se considera que el feminismo es cosa de mujeres blancas, burguesas y sin marido. Ella, no obstante, se ha mantenido en su lugar y se reconoce como una feminista negra, africana y feliz que no odia a los hombres.

Deuda pública de Panamá sube 9% y alcanza US$23,465 millones

Ciudad de Panamá. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá la deuda pública a noviembre de este año presentaba un saldo de US$23,465 millones.

Con relación a noviembre de 2016, la deuda estaría creciendo un 9% ya que a la fecha mencionada se encontraba en US$21.518 millones.

Suscribirse a