Pasar al contenido principal

ES / EN

La aeroespacial Thales adquiere Gemalto para dominar la ciberseguridad

El grupo de tecnología aeroespacial y defensiva Thales acordó la compra del fabricante de chips Gemalto en una oferta íntegra en efectivo, con la promesa de crear un “líder mundial en seguridad digital” y superando una oferta previa de adquisición de la firma tecnológica Atos.

La oferta de 51 euros por acción, respaldada por los directorios de ambas compañías, representa una prima del 57% sobre el precio de cierre de cotización de Gemalto el 8 de diciembre, indicaron ambas compañías en un comunicado conjunto el domingo.

Aumenta incertidumbre en sector petrolero de Colombia frente a elecciones presidenciales de 2018

Algo está ocurriendo en la industria petrolera del país para que las empresas sientan prevención por el proceso electoral que se avecina en 2018. Se perciben unas elecciones que pueden ser complejas por la diversidad de candidatos, algunos con posiciones radicales en contra de la actividad petrolera. Aunque ningún representante de la industria espera una debacle, sí consideran que el proceso electoral es “más complejo que en el pasado”.

Perú: se asesora a más de 2.000 migrantes nacionales y extranjeros

En el marco del Día Internacional del Migrante, que se celebrará mañana, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indicó que que se brindó orientación e información socioeconómica laboral a 2.250 migrantes nacionales y extranjeros.

El portafolio ministerial precisó que esta asesoría comprendió el periodo agosto 2016 – setiembre 2017, en las que se informó los temas de seguridad social e indicadores económicos como el salario mínimo, tasa de desempleo, inflación, etc.

Nicaragua y Taiwán firmarán convenio de exportación

Nicaragua y Taiwán continúan con el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales.

Según la Vicepresidenta de la República, Rosario Murillo, el Ministerio de la Economía Familiar firmará con autoridades del país asiático un convenio para exportar libremente las vísceras de bovino a China-Taiwán.

Dicho documento será firmado el próximo martes 19 de diciembre.

Asimismo, dijo que China-Taiwán entregó el viernes otra contribución al Ministerio de Educación, destinada al programa de la Merienda Escolar.

Reforma fiscal de Estados Unidos en vigor desde enero del 2018

Washington. Los republicanos del Congreso de Estados Unidos divulgaron la versión final de la reforma fiscal que ha sido fuertemente impulsada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

La reforma al sistema tributario tiene en la mira una reducción de impuestos a las empresas así como a algunas familias estadounidenses de clase media y alta. La votación para que el documento revelado sea el definitivo se llevará a cabo durante esta semana.

Estos son los colaboradores que ayudan a producir alergias

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) han descubierto que ciertos compuestos transportados por las proteínas alergénicas serían agentes colaboradores necesarios en los procesos que disparan la cascada de respuestas inmunológicas que se manifiestan con los síntomas alérgicos.

Gobernador de Banxico advierte que cambios tributarios de EE.UU. presionarían el peso

Ciudad de México. Una reforma fiscal que se debate actualmente en el Congreso de Estados Unidos (EU) podría contribuir a presionar el tipo de cambio, dijo el gobernador del Banco Central de México, Alejandro Díaz de León, aunque agregó que se requiere tener mayor claridad para ver si efectivamente tendrá algún efecto.

En lo que va de diciembre, el peso se ha depreciado alrededor de 2.6%, sobre todo por un avance del dólar en medio de un optimismo en Estados Unidos de que sea aprobada la reforma tributaria antes de que termine el año.

Actividad económica de Brasil crece inesperadamente en octubre

Brasilia. La actividad económica en Brasil creció inesperadamente en octubre, según datos del Banco Central publicados este lunes, lo que sugiere que la recuperación del país mantuvo impulso al comienzo del cuarto trimestre.

La actividad creció un 0,29% respecto a septiembre, tras ajustes estacionales, luego de un avance revisado a la baja de 0,27% el mes previo.

La mediana de los pronósticos en un sondeo de Reuters apuntaba a un declive mensual de 0,15 % en octubre.

Suscribirse a