Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción petrolera de Colombia cae a 851.048 barriles diarios en noviembre

Bogotá. La producción petrolera de Colombia bajó un 0,46% en noviembre frente al mismo mes del 2016, informó este viernes el Gobierno sin explicar las causas del descenso en el bombeo.

El Ministerio de Minas y Energía reveló que en noviembre el promedio de producción fue de 851.048 barriles por día (bpd) desde los 855.000 de bpd del mismo mes del 2016.

Asimismo, el bombeo bajó un 1,48% en comparación con los 863.853 bpd de octubre. En lo que va del año, la producción promedio se ubica en 852.648 bpd, por encima de la meta de 840.000 bpd, precisó el informe.

Producción automotriz argentina crecerá 10% en 2018 y exportaciones treparán

Buenos Aires. La producción de automóviles de Argentina crecerá un 10% en 2018, a unas 530.000 unidades, mientras que las exportaciones se incrementarán hasta un 20%, dijo este viernes el jefe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

El mercado local -el tercero en importancia de América Latina después de Brasil y México- también se expandirá gracias a inversiones en las terminales que sumarán unos US$5.000 millones entre 2017 y 2019.

Oposición peruana presenta solicitud para remover a presidente Kuczynski por "incapacidad moral"

Lima. Legisladores opositores de Perú presentaron este viernes una solicitud en el Congreso para remover al presidente Pedro Pablo Kuczynski de su cargo por “incapacidad moral”, luego de que la constructora Odebrecht revelara pagos millonarios a empresas vinculadas al mandatario.

Alta autoridad económica del Perú: crisis política no afectará crecimiento de 2018

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) Julio Velarde, sostuvo hoy que la actual crisis política que vive el país por los pedidos de vacancia y renuncia al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, no afectará en principio el crecimiento del próximo año.

“Si se maneja de la forma constitucional, seria y con calma no afectará mucho al crecimiento del PBI en 2018”, manifestó durante la presentación del Reporte de Inflación: Diciembre 2017.

¿Sabes cuánto vale una empresa cultural en México?

De US$52 hasta un millón de dólares puede ser la inversión inicial para una empresa cultura en México, según datos de la investigación “Retablo de empresas culturales, un acercamiento a la realidad empresarial”, escrito por Eduardo Cruz Vázquez, especialista cultural.

En el cuestionario que respondieron 93 empresarios, directivos o responsables de la empresa revelaron algunos datos interesantes. Por ejemplo, 52% no se considera una empresa cultural, mientras que 48% sí lo aceptó.

¿Qué proponen los candidatos a la presidencia de Chile?

Santiago. Los chilenos elegirán este domingo al sucesor de la presidenta socialista Michelle Bachelet.

El resultado de los comicios es incierto y se espera que se resuelvan por un estrecho margen, en una elección en la que el voto es voluntario y la participación no superaría la mitad del universo electoral.

El exmandatario conservador Sebastián Piñera y su rival oficialista Alejandro Guillier son partidarios de mantener el actual modelo económico de libre mercado, pero se diferencian en otros aspectos.

¿Una planta que ilumina como una lámpara?

Las hojas de las plantas tienen tres funciones básicas: respiración, transpiración y la función clorofílica. ¿Pero qué tal si, además de eso, irradiaran luz?

Al parecer, esa misma pregunta se la hicieron los ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés), quienes se dedican a la nanobiónica de plantas, un área de la ciencia que busca dotar a estos seres con características novedosas insertándoles distintos tipos de nanopartículas.

Mercados internacionales operarán lentos por fin de año y por dudas sobre paquete impositivo de EE.UU.

Reuters. Los mercados estarán lentos la próxima semana luego de dejar atrás eventos mayores como el último encuentro de la Reserva Federal, y ante la cercanía de fin de año, mientras surgen interrogantes sobre el alcance real de la reforma fiscal en Estados Unidos.

* En cuestión de días el Congreso estadounidense debería dar luz verde a la legislación impositiva que impulsó el Gobierno del presidente Donald Trump, después de que los republicanos alcanzaron un principio de acuerdo en torno al tributo a las ganancias corporativas.

No exageran: Los resfríos realmente afectan más a hombres que mujeres

 ¿Existe una "brecha inmunológica" entre hombres y mujeres? Kyle Sue, investigador y profesor asistente de medicina familiar en la Memorial University of Newfoundland en Canadá, empezó a estudiar si la población masculina exagera cuando posee síntomas de gripa, esto le posibilitó abrir la puerta a esa pregunta.

Sue se lanzó a hacer la investigación ya que estaba cansado de los comentarios que escuchaba acerca de que los hombres sobreactúan cuando padecen ese tipo de enfermedad.

Suscribirse a