Pasar al contenido principal

ES / EN

Metlife dice que no pagó pensiones a miles de personas y advierte impacto a sus reservas

Nueva York. Metlife Inc no pagó las pensiones de una cifra potencial de decenas de miles de persones y tendrá que fortalecer sus reservas por los costos asociados a su identificación y compensación, informó la aseguradora neoyorquina.

Metlife dijo en un documento legal presentado este viernes que cree que el grupo faltante representa menos del 5% de las cerca de 600.000 personas que reciben beneficios de la compañía a través de su división de jubilaciones. Los afectados tienen generalmente un beneficio promedio de menos de US$150 al mes, indicó.

Sector construcción, transporte y comunicación impulsaron crecimiento de 3% del PBI en Perú

Lima. La Construcción, Telecomunicaciones y Transporte estuvieron entre las actividades económicas más dinámicas del país durante octubre, gracias al impulso de las obras viales y las buenas condiciones de competencia existentes en sus sectores, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El aporte de estos sectores vinculados al MTC fue clave para que el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú creciera 2.99 % en octubre, respecto al mismo mes del 2016.

Estados Unidos busca un compromiso serio en el TLCAN, según la Casa Blanca

Washington. Estados Unidos comunicó que busca seriedad en las conversaciones para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Tal posicionamiento fue emitido por la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR, por su sigla en inglés), tras concluir siete días de negociaciones de la ronda 5.5, que se celebra en esta ciudad.

Aluvión al sur de Chile deja varios muertos y desaparecidos

Santiago. Un aluvión en una pequeña villa en el sur de Chile dejó este sábado tres personas muertas y varios desaparecidos, informaron las autoridades, mientras equipos de emergencia acudían a la remota zona para apoyar los trabajos de rescate.

Tras una noche de torrenciales lluvias en el poblado de Villa Santa Lucía, Región de Los Lagos, un deslizamiento de tierra dejó decenas de viviendas bajo el barro y bloqueó caminos de acceso al sector.

China y Reino Unido prometen impulsar cooperación económica y conexión entre bolsas de valores

Pekín. China y Gran Bretaña prometieron fortalecer su cooperación en una amplia gama de asuntos económicos, financieros y comerciales, entre ellos acelerar la introducción de un programa de conexión entre las bolsas de Londres y Shanghái.

En una declaración conjunta este sábado, que coincidió con la visita del ministro de Finanzas británico Philip Hammond a Pekín, los países señalaron que se oponen al proteccionismo y reafirmaron su apoyo a la Organización Mundial de Comercio como un pilar clave del sistema de intercambio global.

De realidad aumentada a ropa inteligente: así serán los recitales del futuro

En un escenario donde la tecnología lo está cambiando todo, incluso el mundo de los conciertos en vivo está viviendo este nivel de innovación.

Así lo dejó claro una nueva investigación de Eventbrite, una plataforma de venta de entradas, desde donde entrevistaron a 20 gurúes de la industria musical sobre cómo la tecnología está cambiando el negocio y en qué conviene invertir. Mira acá sus principales conclusiones.

El público podrá intervenir en los shows en tiempo real

Inversión minera en Ecuador sería de US$1.000 millones en 2018

Quito. Unos US$1.000 millones podría recibir Ecuador en el 2018 como inversión minera privada, informó este viernes el ministro del ramo, Javier Córdova.

Esto debido a que se hará una inyección para la mina del proyecto Mirador (cobre) y las inversiones de Lundin (oro), así como el inicio de operaciones de exploración en otros sitios y el avance de varios proyectos que ya están en marcha.

Las declaraciones las hizo durante la entrega al Gobierno de US$20 millones como regalías anticipadas por parte de Lundin Gold.

Argentina despide a jefe de la Armada tras desaparición del submarino ARA San Juan

Buenos Aires. El Gobierno de Argentina despidió al jefe de la Armada, almirante Marcelo Srur, un mes después de la desaparición de un submarino con 44 tripulantes a bordo, que habría sufrido una explosión en el Atlántico Sur y hasta ahora no pudo ser hallado, dijo este sábado un portavoz oficial.

Tarifa eléctrica en Uruguay ha tendido a subir por arriba de la inflación desde el 2000

El Observador de Uruguay. Las tarifas de la energía eléctrica para los hogares uruguayos han evolucionado en promedio por arriba de la inflación en lo que va de este siglo. La consultora SEG Ingeniería realizó un repaso histórico de la evolución de las tarifas de la energía eléctrica y los combustibles.

Expresidente Rafael Correa denuncia ante la OEA "alteración del orden constitucional" en Ecuador

Quito. El expresidente ecuatoriano Rafael Correa denunció ante la Organización de Estados Americanos una "alteración del orden constitucional" en su país y solicitó la activación de la Carta Democrática ante la convocatoria por decreto del actual Gobierno a un referendo, dijo este viernes el organismo.

Suscribirse a