Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Inacal e Inei lanzan primera encuesta nacional de calidad entre empresas

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, y el Instituto Nacional de Estadística (INEI) realizan la “Primera Encuesta Nacional de Calidad a las micro y pequeñas empresas 2017”.

La finalidad de la encuesta es fin de plantear acciones a favor de estas unidades productivas.

Esta encuesta empezó el 27 de noviembre y culminará el 27 de diciembre del año en curso, tiene alcance nacional y se espera tener una muestra representativa de casi 50.000 empresas.

Micromecenazgo para que un nuevo fármaco llegue a la oncología pediátrica

Cebiotex, una empresa de biotecnología con sede en el Parque Científico de Barcelona, ha lanzado una campaña de equity crowdfunding (micromecenzago por acciones) de 650.000 euros (US$ 763.098) a través de la firma de capital riesgo Capital Cell. El objetivo es que su fármaco CEB-01 para el tratamiento local postquirúrgico de los sarcomas de partes blandas se aplique también en oncología pediátrica.

Armstrong hizo impopular al ciclismo... pero es buena persona

A un día de su llegada a la Ciudad de México, Jens Voigt viste un maillot amarillo y un short negro. El ciclista retirado con 17 participaciones en el Tour de Francia se interesa en temas de México con preguntas como ¿cuál es la industria más importante de este país? y deja ver su gusto por el café al mencionar “me gusta tanto que me tomo de nueve a 10 tazas al día”. Una muestra de la personalidad del Embajador de la segunda edición de la Etapa de la Ciudad de México del Tour de Francia.

Volumen exportado de productos no tradicionales peruanos aumentó 7% en octubre

El volumen exportado de productos no tradicionales aumentó en 7% en octubre de este año, comparado con el mes similar del 2016, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Con este resultado de octubre, se contabilizan 12 meses de crecimiento continuo del volumen enviado de estos productos a los mercados internacionales. 

Destacaron los envíos de arándanos (40,1%), espárragos (5%), colas de langostino con caparazón (91,2%), langostino congelado entero (244,9%), colas de langostino sin caparazón (152,2%) y fosfato de calcio natural (4,7%).

Se registra en México escasez de talento con habilidades que requiere el mercado

Con una tasa de informalidad de 57,3% en México se profundiza la escasez de talento, pues los trabajadores no tienen las habilidades que requieren los empleadores.

Jonas Prising, CEO de global de ManpowerGroup, de visita en México, comentó que nuestro país “tiene una gran parte de la fuerza laboral en la economía informal, y por consecuencia no están preparados con las habilidades para participar en la economía formal y ser el talento con habilidades que buscan las empresas para contribuir en su crecimiento”.

Oficinas con 90% de talento femenino: mitos y ventajas

BlueBox es una red de incubadoras, aceleradoras y fondos de inversión corporativa en América Latina. Una de sus oficinas se encuentra en la capital mexicana, cuyo equipo está conformado por 55 mujeres y sólo 6 hombres.

Daniela Fraga, consultora de marketing de esta plataforma, fue parte de INCmty 2017 y su conferencia estuvo dedicada a entender las barreras que deben romper las profesionales en la actualidad, para alcanzar un puesto directivo en las empresas.

¿Qué sucede cuando el 90% de tu equipo son mujeres?

Cosecha de soja de Brasil en temporada 2017/2018 podría igualar o superar la de 2016/2017

Brasilia. La cosecha de soja brasileña 2017-18 podría ser igual o superior a la del ciclo anterior, dijo a Reuters el viceministro de Agricultura, Eumar Novacki.

"Hemos estado hablando con los agricultores, y creo que podemos tener una cosecha igual o mayor que la esperada", dijo el funcionario en una entrevista. Conab, la agencia gubernamental de suministro de alimentos y estadísticas, publicaría el martes una previsión de la cosecha de soja.

Suscribirse a