Pasar al contenido principal

ES / EN

"Chaucha": así es la primera criptomoneda 100% chilena

Luego de meses de trabajo finalmente dos jóvenes chilenos crearon la primera criptomoneda chilena. Se trata de Chaucha, la que fue ideada por César Vásquez -con la colaboración de Camilo Castro junto a Indexar- y que forma parte del llamado Proyecto Chaucha.

El objetivo que se impusieron es el de generar herramientas de software, así como la entrega de información, para así impulsar el uso de este tipo de tecnologías en Chile.

Llaman a casi 60.000 Volkswagen Touareg por manipulación de emisiones

Autoridades ordenaron llamar a talleres 57.600 VW Touareg 3.0, con motor diésel, por irregularidades en el sistema de reducción de emisiones que muestra discrepancia entre datos en laboratorio y en carretera.

Según un comunicado de la Oficina Federal para Vehículos Motorizados (KBA), el modelo tiene un sistema para desactivar el mecanismo de reducción de emisiones cuando se encuentra en situación normal de carretera. Además, el funcionamiento de un catalizador para reducir emisiones se desactiva a partir de determinada velocidad.

Desata tu éxito: Descubre los hábitos y la mentalidad que te permitirán conseguir todo lo que te propongas

Este libro está dirigido a personas normales con sueños extraordinarios. Sí, en simples palabras este texto publicado recientemente, busca analizar tu vida y diseñar una nueva que te llene en todos los sentidos posibles, incluyendo el alcance del éxito. 

Acciones europeas suben por auge de fusiones y avance de petroleras

Las fusiones y adquisiciones dominaron las operaciones de las acciones europeas este martes, mientras que la fortaleza de los títulos petroleros tras el cierre de un oleoducto ayudó a impulsar un índice referencial regional clave a máximos de cinco semanas.

El índice paneuropeo STOXX 600 trepó un 0,7%, hasta su nivel más alto desde el 9 de noviembre, mientras que los principales valores de la zona euro treparon un 0,4%, ayudados por un declive tardío del euro.

Jefe de la Cámara baja de Brasil: el apoyo para aprobar reforma de pensiones aún está en duda

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil dijo este martes que desea que los legisladores sometan a votación la próxima semana el proyecto de ley para reformar el sistema de pensiones del país, pero advirtió que el Gobierno del presidente Michel Temer aún no cuenta con los 308 votos necesarios para aprobar la medida.

"Aún me parece que es muy difícil que se realice una votación la próxima semana", dijo Rodrigo Maia a periodistas, y añadió que sería suicida seguir adelante con una votación para el 18 de diciembre sin el respaldo necesario de tres tercios de los diputados.

López Obrador se registra como candidato presidencial de México

El político de centroizquierda mexicano Andrés Manuel López Obrador, favorito en las encuestas para los comicios del 1 de julio, se registró formalmente como precandidato para competir por tercera vez por la Presidencia.

López Obrador, de 64 años, presentó su postulación ante el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde es el líder indiscutido, por lo que tiene asegurado su nombre la papeleta.

"Son grandes y graves los problemas nacionales y será mucho lo que tendremos que hacer para lograr el renacimiento de México", dijo luego de entregar sus documentos.

Veinte empresas se unen a alianza de países para retirar el carbón al 2050

París. Cerca de 20 empresas, entre ellas Unilever, EDF e Iberdrola, anunciaron este martes que se han unido a una alianza internacional de 26 países que se comprometen a retirar el uso del carbón para combatir el calentamiento global.

En una cumbre climática organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en París, los nuevos miembros de la alianza acordaron que la energía tradicional del carbón debería ser eliminada para 2030 en las naciones ricas y para el 2050 en otras partes del mundo.

ONU: economía mexicana crecerá 2,4% en 2018

La economía de México crecerá 2,4% en el 2018, impulsada por la sólida expansión de la economía de Estados Unidos y por la inversión ligada a la reconstrucción tras los sismos de septiembre pasado, estimó este lunes la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En su informe "Situación económica y sus perspectivas 2018", presentado en Nueva York, la ONU destacó que la economía de México sería además favorecida si las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) terminan en el primer trimestre del año próximo.

Fiscalía de Venezuela iniciará proceso penal contra expresidente de petrolera estatal Pdvsa

Caracas. El fiscal general de Venezuela anunció este martes que iniciará una investigación penal contra el antiguo ministro de Petróleo y expresidente de la estatal Pdvsa Rafael Ramírez, en medio de una extensa investigación por corrupción.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió a inicios de mes la renuncia de Ramírez, quien ejercía el cargo de embajador ante Naciones Unidas, ante acusaciones de la Fiscalía contra exfuncionarios de la gigante petrolera.

Suscribirse a