Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay crecerá 4,5% en 2018 alentado por agricultura, comercio y servicios

La economía paraguaya crecerá un sólido 4,5% en el 2018 impulsada por la agricultura y sectores no tradicionales como el comercio y los servicios, dijo el martes el Banco Central, que también confirmó una expansión de 4,3% para este año.

En una conferencia de cierre de año, el presidente de la entidad, Carlos Fernández Valdovinos, dijo además que espera una inflación de alrededor de 4% en el 2018, luego de cerrar el 2017 con un índice de cerca de 4,2%.

"Somos conservadores, creemos que vamos a estar mejor", sostuvo Fernández.

Miniserie televisiva "Big Little Lies" tendrá nueva temporada

“Big Little Lies”, el drama televisivo ganador de premios Emmy protagonizado por Reese Witherspoon y Nicole Kidman, tendrá una segunda temporada, anunció HBO, y está previsto que regrese la mayor parte de su elenco inicial.

Kidman dijo que la decisión de hacer una segunda temporada estuvo “inspirada por la abrumadora respuesta del público en todo el mundo”.

“Estoy muy agradecida de tener esta oportunidad de seguir explorando estos personajes femeninos y hacer esta serie con mis amigas”, agregó la actriz en un comunicado.

Ganador de la medalla de oro por la UNESCO dictará taller en Chile sobre innovación tecnológica

El martes 12 y el miércoles 13 de diciembre en Santiago, el jueves 14 en Talca y el viernes 15 en Concepción, se realizarán interesantes talleres que buscan solucionar el paradigma social de la innovación en el aula, debido a que la tecnología cada día juega un rol más fundamental al momento de educar y se necesita además que los profesores cambian su metodología de enseñanza: desde las clases frontales a la participativas.

Bolivia: Paro de médicos cumple 19 días y el Presidente dice que violan la ética profesional

El conflicto médico cumple 19 días y para este martes está convocado un diálogo con el sector en conflicto, que podría realizarse en La Paz y no en Cochabamba como inicialmente se había previsto. El presidente Evo Morales condenó la medida y advirtió que el negar atención médica “atenta contra la vida” y “viola la ética profesional” de los galenos.

Recaudación de impuestos en Colombia sube 14,4% interanual en noviembre

La recaudación tributaria bruta en Colombia aumentó un 14,4% en noviembre a 12,2 billones de pesos (US$4.044 millones), frente a igual mes del año pasado, impulsada por la captación del impuesto sobre las ventas IVA, informó este lunes el Gobierno.

El recaudo de tributos correspondientes a la actividad económica interna creció un 14% interanual, mientras los asociados a impuestos externos en operaciones de comercio exterior subieron un 16,7%, precisó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Tráfico de pasajeros de LATAM Airlines sube 3,2% en noviembre

Santiago. El tráfico de pasajeros de LATAM Airlines creció un 3,2% interanual en noviembre, impulsado principalmente por el avance de las rutas internacionales y una paulatina mejora de las operaciones en Brasil, su mayor mercado, informó el lunes la empresa. 

LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, destacó que su servicio internacional de pasajeros -que incluye rutas regionales y de largo alcance- aumentó un 4,3% en noviembre. Su tráfico representó cerca de un 56% del total del mes.

Impresoras: una silenciosa arma predilecta de los cibercriminales

Al hablar de ciberseguridad, comúnmente nos centramos en dispositivos como computadores personales, smartphones y tablets o, por otro lado, a nivel de redes y servidores en las empresas. Sin embargo, un actor silencioso de este espectro también puede ser blanco de ataques que capaces de terminar, en el mejor de los casos, en un gran dolor de cabeza.

Tanqueros se concentran en puertos de Pdvsa por demoras en exportación de combustible

Houston, EE.UU. Una concentración de tanqueros que esperan cargar en los puertos venezolanos se ha incrementado en los últimos días, en momentos en que la petrolera estatal PDVSA tiene dificultades en la entrega de combustible para exportaciones, según operadores y datos de Reuters de seguimiento de embarcaciones.

Venezuela depende en gran medida de sus exportaciones de crudo, ya que los ingresos de PDVSA representan más del 90% de los ingresos del país sudamericano en moneda extranjera.

PDVSA no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Asia y Oceanía representan oportunidad para exportaciones peruanas

Los mercados del Asia y Oceanía representan una gran oportunidad para las exportaciones peruanas, destacó el coordinador académico de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Privada del Norte, Mirko Gonzáles.

“Ambos continentes recogen el 60% de la población mundial, por lo que podemos dinamizar nuestra economía apuntando a estos mercados, sobre todo en el sector agrícola”, indicó.

Suscribirse a