Pasar al contenido principal

ES / EN

Sindicato de Pemex reelige a su líder hasta 2024

El sindicato de la petrolera estatal mexicana Pemex reeligió a su líder Carlos Romero Deschamps para que permanezca en el cargo hasta diciembre del 2024, dijo el lunes el secretario del Trabajo.

Romero, de 74 años, quien también es senador del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), se convirtió en líder del sindicato en 1993 y ha sido reelecto cuatro veces seguidas, según medios locales. Su gestión terminaba en diciembre del 2018.

El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, felicitó en su cuenta de Twitter al líder sindical por su reelección.

Cuba a EE.UU.: suspensión de visas está dificultando la relaciones familiares

Cuba dijo a altos funcionarios estadounidenses durante conversaciones sobre migración en La Habana que la decisión de Washington de suspender el procesamiento de visas en su embajada en la isla está "entorpeciendo seriamente" las relaciones familiares.

Los vínculos entre los antiguos rivales de la Guerra Fría se tensaron después de que Donald Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos, ya que el mandatario republicano revirtió en parte el proceso de acercamiento iniciado por el Gobierno de su predecesor, Barack Obama.

Colombia: Medimás no goza de buena salud

Hay un clamor nacional por la calidad de la salud. No es una exageración decir que las deficiencias de la salud matan más gente que la guerra. Hay que decir con sinceridad que este tema sigue en cuidados intensivos. Un enfermo, en muchos casos, es atacado por varios males a la vez: corrupción, incompetencia, ineficiencia y desangre de recursos por la contratación. Un caso especial es Medimás, que continúa en la sala de observación de los organismos de control.

Apple confirma acuerdo con Shazam para su adquisición

Apple Inc confirmó este lunes que ha alcanzado un acuerdo para adquirir Shazam Entertainment Ltd, la aplicación telefónica de origen británico que permite a los usuarios identificar canciones apuntando con sus teléfonos a la fuente de sonido.

Apple no informó el precio de la compra. El sitio web de tecnología TechCrunch reportó la operación el viernes con un precio de hasta 400 millones de dólares, bastante menos que la más reciente valuación de 1.000 millones de dólares para Shazam, que no cotiza en bolsa.

China reduce proyección de importaciones de maíz

China recortó el martes sus proyecciones de importaciones de maíz para la temporada 2017/2018 en entre 500.000 y 1 millón de toneladas, debido a la robusta producción del cereal en el principal mercado agrícola del mundo.

La producción china de maíz se ubicaría en 2017/2018 en 215,89 millones de toneladas, un alza respecto a la previsión del mes pasado de 210,11 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura en su informe mensual de Estimaciones de Suministro y Demanda Chinos (CASDE, por sus siglas en inglés).

Moody’s Analytics: "A. Latina va por su segundo año de crecimiento después de dos años de recesión"

América Latina se encamina en el 2018 a su segundo año de recuperación, con crecimiento en aceleración e inflación convergiendo a su objetivo. Los motores del crecimiento son las exportaciones netas acompañadas de una incipiente mejoría en la inversión. Estos son las principales conclusiones del informe de Moody’s Analytics, elaborado por Alfredo Coutiño, Juán Fuentes, Jesse Rogers y Colin Seitz.

Morales posesiona a alto mando militar en Bolivia y lo llama a prepararse para pos demanda marítima contra Chile

El almirante Yamil Borda fue posesionado en Palacio de Gobierno como nuevo Comandante de las Fuerzas Armadas, junto al resto del Alto Mando Militar. En el acto, el presidente Evo Morales dijo a los militares que deben prepararse e ir planificando el curso de las acciones pos demanda marítima, que en 2018 ingresa en su recta final en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Petroecuador intenta renegociar preventa de suministros petroleros con firmas asiáticas

Quito. Las preventas de crudo realizadas durante los últimos ocho años tienen condiciones que han escandalizado a las actuales autoridades de Petroecuador, que intentan renegociar los contratos. Una de las razones es que la cantidad de crudo comprometido resulta exagerado frente al dinero recibido.

El Universo accedió a los trece contratos de preventa que Petroecuador firmó desde el 2009 con las chinas Petrochina y Unipec y la tailandesa PTT International Trading. Solo el primero de ellos era público porque se filtró en los llamados Papeles de Panamá.

Suscribirse a