Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile tiene a su primera generación joven de programadores de apps móviles

145 alumnos de tercer y cuarto año medio de los establecimientos Diego Portales de Rancagua y B72 de Estación Central de Chile, se graduaron como Programadores de Aplicaciones Móviles Android, transformándose así en la primera generación del país proveniente de liceos técnico profesionales, que logra especializarse en la adopción e implementación de esta tecnología.

¿Sabes cuál es el lado oscuro de la geolocalización?

Por María González Dono para Think Big. El empleo de la geolocalización en redes sociales nos permite dar a conocer nuestra posición exacta cada vez que compartimos algo con nuestra red de amigos y contactos. Esta tecnología puede ser muy útil y de gran ayuda cuando se utiliza de manera responsable y correcta, pero, por el contrario, también puede implicar numerosos riesgos cuando se le da un uso equivocado.

Perú: Servicios de salud mental atendieron un millón de pacientes este año

Un millón de personas acudieron este año a los servicios de salud mental del Ministerio de Salud (Minsa) debido a la creación de nuevos centros especializados, señaló el director ejecutivo de Salud Mental de dicho portafolio, Yuri Cutipé Cárdenas.

El funcionario explicó que la presencia de centros de salud mental, así como la capacitación a profesionales de la salud bajo el enfoque de salud comunitaria, permitieron al Minsa llegar a mayor cantidad de población.

La Academia adopta nuevo código de conducta en medio de escándalo por acosos

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, la entidad que entrega los premios Oscar, acaba de adoptar un código de conducta y advirtió a sus miembros que se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que incumpla las nuevas normas.

El código de conducta fue enviado a más de 8.000 miembros luego de que la Academia expulsara en octubre al productor cinematográfico Harvey Weinstein en medio de más de 50 acusaciones de acoso sexual o violación en su contra.

La pizza napolitana es declarada patrimonio inmaterial de la humanidad

El arte de la elaboración de la pizza napolitana fue incluido en la lista del patrimonio inmaterial de la humanidad de la UNESCO junto a los molinos de viento holandeses y a un sistema preincaico sobre abastecimiento equitativo del agua.

La UNESCO acogió el arte de los “pizzaioli” o elaboradores de pizza en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

“¡Felicitaciones #Italia!”, dijo la organización de Naciones Unidas en un tuit después de una reunión en Jeju, Corea del Sur, donde se tomó la decisión.

Holacracy, una metodología basada en la autonomía y la descentralización de las decisiones

El mundo de las pequeñas y medianas empresas tiene varios submundos en su interior; no es lo mismo una empresa familiar que una startup tecnológica. Mientras que en muchas Pymes todavía existen sistemas de gestión tradicionales, incluso informales, muchas hoy están invirtiendo y adoptando nuevas tecnologías que los ayuden a gestionarse mejor. 

Suscribirse a