Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: El conflicto médico lleva 16 días y la fiscalización al sector salud aleja una solución

El conflicto médico en Bolivia no encuentra una salida y tiende a agravarse por las posiciones contrapuestas a las que ya se suman diferencias personales. La fiscalización al sector privado y público es uno de los temas centrales que divide a las partes en conflicto, aunque también está en mesa el rechazo a la incorporación de la figura legal de la mala práctica profesional.

China y Canadá muestran voluntad de firmar un tratado de libre comercio

Canadá. Tanto China como Canadá han mostrado su voluntad de negociar y firmar un acuerdo de libre comercio durante la reciente visita del primer ministro del país norteamericano, Justin Trudeau, afirmó hoy viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Geng Shuang.

En una rueda de prensa rutinaria indicó que los dos países mantuvieron negociaciones en profundidad sobre el asunto aprovechando el viaje de Trudeau.

Descubre cuáles fueron las apps más descargadas en App Store en 2017

Se acaba el año, y junto con los últimos días de 2017 llegan también la lista de lo más descargado en diferentes plataformas. En esta oportunidad fue el turno de Apple y su lista con todas las aplicaciones más populares en App Store.

Si bien Google y Facebook se mantienen generalmente peleando los primeros lugares, en esta oportunidad nuevas compañías se filtraron en estos puestos. Este es el caso de SnapchatBitmoji de Bitstrips (de Snap), que se ubican en el top 3.

Experto en Medio Oriente: “La declaración de Trump es un duro golpe para los palestinos”

Gabriel Ben-Tasgal es especialista en terrorismo islámico, cubre desde hace 20 años Oriente Medio como periodista para medios de comunicación de habla hispano-portuguesa. Vive en Israel desde hace 30 años y, según dice en esta entrevista, “la paz es alcanzable en Oriente Medio si se comprende su idioma y mentalidad”.

-¿Por qué el anuncio de Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel generó el rechazo casi de tantos países?

Panamá busca apoyo ante inclusión en la lista negra de la UE

Panamá, a través de la Cancillería, está haciendo acercamientos con la comunidad internacional para buscar apoyo ante la inclusión del país en la lista de la Unión Europea de países no cooperadores (lista negra).

La canciller Isabel de Saint Malo está haciendo acercamientos para personalmente manifestar el rechazo del país con la decisión y le está explicando el porqué, asi pudo conocer ANPanamá.

“Específicamente hasta el momento se ha reunido con cancilleres de España y Portugal que ocuparon presidencia de la Unión Europea" indicó la Cancillería panameña.

China impulsará reformas estructurales y reducirá riesgos en 2018

China profundizará las reformas estructurales y reducirá los riesgos mientras mantiene un crecimiento económico estable en 2018, dijo el viernes la agencia oficial de noticias Xinhua en momentos que los líderes del país buscan evitar una acumulación desestabilizadora de deuda.

El gobierno balanceará la necesidad de mantener el crecimiento económico estable con los esfuerzos para impulsar reformas y contener los riesgos, dijo Xinhua, citando una declaración divulgada tras una reunión del Politburó, la cumbre del poder en China.

Suscribirse a