Pasar al contenido principal

ES / EN

Pronostican mayor producción de proteína animal en 2018

El Observador de Uruguay. Rabobank espera que en 2018 crezca la producción de proteína animal en todas las regiones relevadas en el mundo llegando a un nivel que superará el promedio de los últimos 10 años. El banco holandés especializado en materias primas indicó que los principales impulsores de la expansión de la producción serán Brasil, China y Estados Unidos.

Colombia registró una producción cafetera de 18,3 sacos por hectárea en 2016

Bogotá. En 2016 se registró el rendimiento más alto de la producción cafetera en décadas al llegar a 18,3 sacos de café por hectárea, con lo que se logró un aumento en la productividad del 79% en los últimos 7 años, precisa un informe de Planeación Nacional al insistir en que desde el año 2010 el sector cafetero retomó la senda productiva.

Recuerda el estudio que el fenómeno de La Niña, los altos precios de los fertilizantes, brotes de broca e infección de roya fueron los causantes de una caìda en la producción cafetera de 2,9% entre los años 1990 y 2009.

Venezolana SPS emitirá deuda pública por más de US$294M

Caracas. Con el fin de captar inversión internacional para apalancar operaciones en América Latina, Southern Procurement Services (SPS) realizará su primera emisión de deuda pública en enero de 2018.

De acuerdo con un comunicado, esta primera emisión, valorada en 250 millones de euros (US$294 millones), estará registrada en Irlanda a través de Euroclear, uno de los mayores sistemas globales de compensación y liquidación de valores financieros, y la Bolsa de Viena, la más antigua de las bolsas de valores del mundo y principal de Austria.

Presidente Kuczynski reconoce haber trabajado como asesor para proyecto de Odebrecht

Lima. El presidente Pedro Pablo Kuczynski sostuvo este sábado que su Gobierno está plenamente comprometido en la lucha contra la corrupción y refirió que una muestra de ello es el incremento de 400 millones de soles (US$123.083.000) en los presupuestos del Ministerio Público y el Poder Judicial para el año 2018. No obstante, reconoció haber trabajado como asesor financiero para un proyecto de irrigación de la constructora brasileña Odebrecht, tras negar anteriormente haber tenido vínculos con la empresa.

Perú: Analistas elevan estimaciones de crecimiento para 2017 y 2018

Lima. Los analistas económicos elevaron sus estimados de crecimiento para el 2017 y el 2018 y ahora apunta a una expansión de 2.7% y 4.0% respectivamente, informó la Encuesta Macroeconómica del Banco Central de Reserva (BCR).

Según el documento, para este año los analistas económicos esperan un crecimiento de 2.7%, 10 puntos básicos más que en la encuesta de octubre (2.6%). 

Asimismo, el sistema financiero mantiene su expectativa de crecimiento de 2.7%, al igual que el empresariado que conservan sus estimados en 3.0%.

Colombia captura a uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos

Bogotá. Fuerzas especiales de la división de inteligencia de la Policía colombiana detuvieron a Juan Carlos Mesa, alias "Tom", uno de los narcotraficantes más buscados del país y por cuya captura Estados Unidos ofrecía una recompensa de US$2 millones, informaron este sábado fuentes oficiales.

El Ministerio de Defensa calificó en su cuenta de Twitter la captura de Mesa como "uno de los golpes más fuertes al narcotráfico en este año" y detalló que el hecho se produjo en el municipio de El Peñol, en el departamento de Antioquia, cuya capital es Medellín.

Irak e Irán firman contrato de exportación de petróleo desde Kirkuk

Dubái. Irak firmó un acuerdo con Irán para exportar petróleo crudo desde su campo petrolífero de Kirkuk a un volumen de entre 30.000 y 60.000 barriles por día, dijo este sábado un funcionario petrolero iraquí.

Irak planea duplicar su producción desde los yacimientos petrolíferos de Kirkuk a un millón de barriles por día, informó el mes pasado su ministro de Petróleo.

Las exportaciones desde los yacimientos petrolíferos de Kirkuk han estado suspendidos desde que fuerzas iraquíes recuperaron el control de los campos de manos de los kurdos en octubre.

Advierten que México podría quedar rezagado en la recuperación económica de América Latina

Ciudad de México. México podría quedar rezagado dentro de la recuperación económica que se espera para América Latina en el 2018, de acuerdo con el principal economista para la región de la firma 4Cast Roubini Global Economics, Pedro Tuesta.

"México podría convertirse en la oveja descarriada de América Latina", dijo Tuesta en una entrevista con Xinhua.

Industria argentina del vino confía en recuperar mercados en el corto y mediano plazo

Buenos Aires. La industria argentina del vino confía en recuperar mercados en el corto y mediano plazo por las malas cosechas en el hemisferio norte y por las reformas estructurales que darán mayor competitividad a la cadena de valor sectorial, según previsiones de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).

Estas previsiones de recuperación surgen luego de dos años de pérdidas de cuotas de mercado, tanto por la caída del consumo interno como en las ventas al exterior.

Suscribirse a