Pasar al contenido principal

ES / EN

Seminario abordó cómo las tecnologías pueden beneficiar a la gestión de personas

El pasado miércoles 22 de noviembre, tuvo lugar en el Hotel Plaza El Bosque, el Seminario que llevó por nombre “Conectando Experiencias: Evolución de Tecnologías en Gestión de Personas”, organizado por Grupo DNA y la Sociedad Chilena de Gestión de Personas, cuyo objetivo principal fue que el panel de expertos dieran a conocer sus visiones y experiencias en torno a dos grandes temáticas. Por una parte, beneficios del uso de tecnologías en gestión de personas; por la otra, Inteligencia Artificial.

Mueren 2 palestinos y más de 270 resultan heridos en enfrentamientos con soldados israelíes

Gaza. Dos palestinos murieron y más de 270 resultaron heridos en enfrentamientos con soldados israelíes, dijo hoy a los reporteros Ashraf al-Qedra, vocero del Ministerio de Salud de Gaza.

Al-Qedra indicó que todos recibieron disparos, en su mayoría en las partes bajas del cuerpo.

Los heridos fueron evacuados a hospitales en la Franja de Gaza. Decenas presentaron problemas para respirar tras inhalar gas lacrimógeno lanzado por los soldados en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel.

Industria alimentaria del Perú crecería 5% al cierre de 2017

El ministro de la Producción, Pedro Olaechea, estimó que la industria alimentaria crecería 5% en el 2017 impulsada, principalmente, por el buen desempeño de la pesca industrial, que alentó una mayor producción de congelados.

Igualmente, el buen desempeño de la pesca industrial alentó una mayor producción de harina y aceite de pescado en el primer semestre del año.

¿Vives para trabajar? Descubre cómo romper este círculo vicioso

El otro día, platicando con mi esposo me preguntó, “¿por qué todo el mundo puede irse de vacaciones y nosotros no? ¿No sé si no sabemos administrarnos o nos falta trabajar más?”.

Mi respuesta inmediata fue la primera opción, porque en realidad sí trabajamos mucho, a veces mucho más de lo que quisiéramos, pero no vemos muchas recompensas que digamos.

Y sí, hemos entrado en una dinámica en la que no trabajamos para vivir, en realidad, vivimos para trabajar.

¡Qué triste! ¿verdad?

Spotify y Tencent Music intercambiarán participaciones

Chins. La compañía de música por "streaming" Spotify y el brazo musical de la china Tencent Holdings se comprarán mutuamente participaciones minoritarias antes de la prevista salida a bolsa de la firma sueca el próximo año, anunciaron este viernes ambas compañías.

El acuerdo ayudará a Spotify, un líder en la retransmisión de música en Europa y América, y a Tencent Music, enfocado en China, a aumentar la exposición de ambas compañías a sus mercados clave.

Perú se compromete a erradicar desigualdad laboral entre hombres y mujeres

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) se sumó al llamado y al compromiso por reforzar políticas y programas para disminuir las disparidades laborales entre hombres y mujeres, informó hoy el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren.

La Declaración de Bridgetown 2017, que adoptó nuestro país en la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizada en Barbados, señala también un acuerdo para erradicar la discriminación, el acoso y la violencia por razones de género u orientación sexual.

Escasez en las farmacias empuja a venta informal de medicinas en las calles de Venezuela

En un terminal de autobuses en la ciudad andina de San Cristóbal o en un mercado a cielo abierto en la calurosa Maracaibo, vendedores ambulantes de Venezuela ofrecen productos ajenos a sus tinglados callejeros: medicamentos y vitaminas.

Con una escasez que el gremio farmacéutico ubica en el 85%, la reventa clandestina de medicinas con prescripción pero sin receta está en auge. Algunas de ellas viajan kilómetros desde hospitales del país o de la vecina Colombia, hasta puestos informales sin permisos sanitarios.

Alfajores, refrescos y marihuana: la oferta de los minimercados cannábicos en Uruguay

El Observador | Alfajores, caramelos y refrescos. A simple vista: un quiosco como cualquier otro. Sin embargo, en estos locales no habrá quiniela, tampoco venderán cigarrillos ni ofrecerán diarios. Los nuevos centros abrirán por iniciativa del gobierno en todo Uruguay, sobre todo en el interior, donde las autoridades consideran que hacen falta. ¿Cuál es su principal diferencial? Venderán marihuana recreativa a todos los usuarios inscriptos en la base de datos del Estado.

Comprar auto nuevo o chofer privado: ¿qué conviene más?

Easy Taxi y Carmudi, portal de compra y venta de autos, realizaron un estudio que compara las ventajas de viajar en taxi habitualmente, así como de usar un vehículo propio.

El análisis consistió en comparar, a diferentes distancias recorridas por día, el costo de comprar y usar un auto nuevo contra utilizar el servicio de taxi. El análisis se realizó en México para un Spark y un Jetta nuevos, así como de un taxi de sitio.

Suscribirse a