Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Cómo usar tu aguinaldo con la hipoteca?

¿Ya repartiste tu aguinaldo entre regalos, la cena de Navidad o las compras de fin de año o estás pensando ahorrarlo?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo deberá pagarse antes del 20 de diciembre y debe ser equivalente al menos a 15 días de salario.

Este beneficio es independiente de que el trabajador se encuentre laborando o no, con la empresa en la fecha en que debe liquidarse. Aquellos que no hayan cumplido un año de servicios, sólo deberán recibir una parte proporcional, conforme al tiempo que hayan trabajado.

Chile: Siemens Healthineers presenta nuevo sistema de análisis de diagnótico para laboratorios clínicos

Siemens Healthineers, que forma parte del conglomerado Siemens AG, presentó en Chile un nuevo sistema de análisis de diagnóstico para laboratorios clínicos. Se trata de Atellica Solution, el primer analizador in vitro con un sistema patentado de transporte magnético y bidireccional de muestras.

Tribunal electoral de Honduras volverá a contar votos presionado por OEA

Honduras. El tribunal electoral de Honduras anunció ayer que volverá a contar los votos de 4.753 mesas electorales que han arrojado dudas sobre los resultados de los comicios presidenciales del país, cediendo a una demanda de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Casi dos semanas después de las elecciones presidenciales de Honduras del 26 de noviembre, el resultado sigue siendo desconocido, tras denuncias de fraude electoral que desencadenaron protestas y preocupación internacional por los acontecimientos en la empobrecida nación centroamericana.

Colombia: Deuda a clínicas y hospitales llegó a los US$ 2.723 millones

Las deudas a los hospitales y clínicas por los servicios de salud prestados a los usuarios del sistema de salud alcanzaron los $8,2 billones (US$ 2.723 millones), de los cuales el 60,2% es carteta en mora. Así lo registró un informe realizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) con corte a junio 30 de 2017, en el que participaron 153 instituciones. Según la Asociación, en el último semestre la duda creció un 12.3% y, comparada con diciembre del 2016, aumentó $924.817 millones (US$ 306.922), ya que en ese entonces era de $7,2 billones (US$ 2.398 millones).

Incendios azotan sur de California por cuarto día

EE.UU. Avivados por fuertes ráfagas de viento, incendios forestales azotaron por cuarto día el sur de California el jueves, al tiempo que un nuevo siniestro creció en pocas horas al norte de San Diego y se pronosticaron condiciones peligrosas hasta el domingo.

El fuego destruyó cientos de casas y obligó a cerrar muchas escuelas del área de Los Ángeles. Las llamas saltaban sobre las carreteras y las vías férreas, y los residentes se apresuraron a evacuar sus hogares con solo unos minutos de advertencia.

China y Panamá iniciarán negociaciones para TLC en junio de 2018

Panamá y China iniciarán negociaciones en junio del 2018 para un acuerdo de libre comercio, dijeron el jueves los ministros de Comercio de ambos países, lo que consolida una relación que se ha fortalecido desde que la nación centroamericana cortó lazos con Taiwán.

La decisión de Panamá de terminar su relación con Taiwán fue una gran victoria para Pekín, que intenta acotar la cantidad de países que tienen relaciones formales con la isla de gobierno autónomo que China reclama como suya.

Exportaciones chinas suben a máximo de ocho meses

Las exportaciones e importaciones chinas se fortalecieron inesperadamente el mes pasado tras ralentizarse en octubre, una señal alentadora para la segunda economía más grande del mundo, que comenzó a desacelerarse por las medidas gubernamentales contra los riesgos de la deuda y la contaminación industrial.

Las exportaciones subieron un 12,3% en noviembre en una tasa interanual, lo que superó el pronóstico de los analistas de un aumento de un 5,0% y un crecimiento del 6,9% en octubre, dijo este viernes la Administración General de Aduanas.

PIB de Japón supera estimaciones

La economía de Japón creció dos veces más rápido que lo estimado originalmente en el tercer trimestre gracias a un gran gasto empresarial y a unas exportaciones boyantes, lo que apoya las recientes señales del banco central que apuntan a que dejará atrás su política monetaria usada en momentos de crisis.

La tercera economía más grande del mundo creció un 2,5% interanual en el periodo julio-septiembre, según datos revisados ​​divulgados este viernes, superando fácilmente las previsiones y una lectura preliminar que mostró una expansión del 1,4%.

Paraguay: Médicos reaccionan ante declaraciones sobre el tabaquismo del ministro de Salud

Luego de las declaraciones del ministro de Salud, Antonio Barrios, quien minimizó las muertes por tabaquismo, numerosas organizaciones se manifestaron.

La Sociedad Paraguaya de Medicina Interna emitió un comunicado mediante el cual resalta que el Paraguay firmó el tratado del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco en el año 2003 y lo ratificó en 2006, a través de la Ley 2.969. Por ese motivo, el Estado está obligado a ajustarse a las normativas de este convenio cuyo objetivo es disminuir en la población los efectos nocivos del tabaco.

Descubren que la presión arterial puede avecinar la muerte

Un equipo de científicos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) ha descubierto un síntoma anteriormente desconocido que demuestra que la muerte ya está cerca, destaca Sputnik.

Durante el estudio publicado en la revista especializada JAMA Internal Medicine, los investigadores británicos analizaron los datos de 46.000 personas que murieron a los 60 años.

Al examinar los datos, los científicos llegaron a la conclusión de que la presión arterial cae en promedio durante los últimos 14 años de vida, sin que el estado de salud de la persona lo decida.

Suscribirse a