Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU., Colombia y México acuerdan redoblar esfuerzos contra crimen organizado y narcotráfico

Cartagena, Colombia. Estados Unidos, Colombia y México acordaron este jueves redoblar sus esfuerzos para combatir el crimen organizado, el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción, profundizando la cooperación judicial y mejorando las estrategias conjuntas contra la delincuencia transnacional.

Las tres naciones, afectadas por el tráfico de drogas y otros delitos internacionales, anunciaron que agilizarán el intercambio de información y desarrollarán programas conjuntos de formación para funcionarios judiciales.

Gobierno brasileño espera votación de reforma previsional este año

El ministro de Planificación de Brasil, Dyogo Oliveira, afirmó este jueves que sigue confiando en la aprobación de la reforma previsional este año por la Cámara de Diputados, y dijo que la iniciativa es viable desde el punto de vista político pese a que aún no existe una fecha definida para someterla a votación.

En un encuentro con periodistas, Oliveira dijo estar "muy optimista" con la reforma porque ya no ha escuchado a más parlamentarios cuestionar es necesario seguir adelante con este proyecto.

Compradores extranjeros destacan calidad del pisco peruano

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que compradores de siete países visitaron el Perú a inicios de este mes con el propósito de conocer el pisco y quedaron fascinados por su calidad.

En ese contexto, precisó que entre el 1 y 2 de diciembre pasado realizaron la primera Misión Inversa de Inducción al Pisco para presentar la oferta peruana de 19 empresas exportadoras de pisco a siete compradores de Rusia, Panamá, Estados Unidos, Taiwán, India, Argentina y Bélgica.

Acciones de Sage suben tras éxito de medicamento para la depresión

Sage Therapeutics Inc dijo el jueves que su fármaco para el tratamiento de pacientes con depresión moderada a grave cumplió con el principal objetivo de la reducción de los síntomas en un estudio en fase intermedia, subiendo sus acciones 52,3% en las operaciones previas.

El estudio de 89 pacientes que analizó el medicamento, SAGE-217, mostró una reducción estadísticamente significativa de los síntomas de depresión, en comparación con un placebo.

Urgen por la integración energética de Latinoamérica

El evento reunió a funcionarios, agencias reguladoras, institutos de planificación y empresas de los Países Miembro de la OLADE; personal de la industria; especialistas de organismos internacionales; representantes del sector privado, inversionistas, desarrolladores de proyectos; representantes de universidades y expertos en el área de integración energética de reconocido prestigio internacional.

La OLADE es un organismo intergubernamental de cooperación, aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de los países latinoamericanos.

Autoridad española insiste en que Atlantia tiene que pedir autorización al gobierno para comprar Abertis

Madrid. El ministerio de Fomento reiteró el jueves su postura de que la española Abertis, concesionaria de varias autopistas de peaje en España y titular de una participación significativa en el operador de satélites Hispasat, no se podría vender sin autorización previa por el Gobierno.

“La transmisión de las acciones de Abertis, debe ser autorizada por el Gobierno, según la legislación que regula las concesiones”, dijo el ministerio en una nota de prensa en la que señaló que el grupo italiano Atlantia aún no ha solicitado esta autorización.

5 libros que Bill Gates recomienda

Como ya es costumbre, Bill Gates ha compartido en su blog Gatesnotes.com sus recomendaciones sobre algunos libros más relevantes de los 50 que normalmente lee cada año. Sigo pensando que los libros son el mejor medio para explorar nuevos temas que te interesen", asegura Gates.

Aquí te compartimos cinco libros que recomienda uno de los hombres más ricos del mundo:

The Best We Could Do, de Thi Bui

Una novela gráfica sobre una familia de refugiados de Vietnam.

US$260.000M aportó la tecnología móvil a la economía de A. Latina en 2016

Lo anterior, equivale al 5% del PIB regional, según la edición regional del estudio “Mobile Economy Series” de la asociación GSMA, que agrupa a los principales operadores de telecomunicaciones a nivel mundial. 

Según este reporte, los operadores locales invertirán US$70.000 millones en sus redes para finales de 2020, con el objetivo de expandir la cobertura 4G en la región. 

América Latina –detalla GSMA– cuenta con 451 millones de suscriptores móviles, el 33% de los cuales se encuentra en Brasil, mientras que otro 20% se halla en México y 9% en Argentina. 

EE.UU.: Estas ambulancias tratan a pacientes de derrame cerebral en el camino

Un derrame cerebral es una de las emergencias médicas más urgentes. Si no se trata rápidamente, un paciente puede deteriorarse rápidamente a medida que las células cerebrales mueren por falta de oxígeno. Los médicos pretenden comenzar a tratar a los pacientes con accidente cerebrovascular dentro de una hora desde el inicio de los síntomas, algo que a menudo es difícil cuando se depende de ambulancias convencionales.

Suscribirse a