Pasar al contenido principal

ES / EN

Firma de juegos GVC eleva su apuesta con oferta de US$5.200M por Ladbrokes

Londres. La compañía británica de juegos de azar por internet GVC Holdings está en conversaciones para comprar Ladbrokes Coral por hasta US$5.200 millones, en un acuerdo largamente esperado que la transformaría en un bastión de las apuestas en Reino Unido.

La oferta de GVC es la mayor apuesta hasta ahora de Kenny Alexander, quien podría convertirse en el presidente ejecutivo del grupo resultante de la fusión, que sería lo suficientemente grande como para ingresar al índice bursátil británico FTSE 100.

Bitcoin cotiza por encima de los US$15.000 tras fuerte alza en apenas 12 horas

El bitcoin remontó este jueves hasta ubicarse por encima de los US$15.000 por primera vez en su historia, tras sumar más de US$2.000 a su valor en menos de 12 horas, con lo que la criptomoneda más famosa del mundo ha ganado más de 15 veces en valor desde comienzos del año.

La escalada la llevó a un máximo de US$15.212 en las operaciones de Bitstamp en Luxemburgo justo después de las 1400 GMT, tras haberse negociado apenas por encima de los US$13.000 unas 12 horas antes.

Preocupación mundial por decisión de EE.UU. sobre Jerusalén

La decisión del presidente Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar en el futuro la embajada de Tel Aviv a esa ciudad ha causado consternación y condena a nivel mundial.

Europa condenó la decisión, la encargada de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, manifestó su preocupación por posibles "repercusiones". "Se debe cumplir con las aspiraciones de las dos partes y se debe encontrar un camino a través de las negociaciones para resolver el estatus de Jerusalén como futura capital de los dos Estados", agregó.

Inflación de México se acelera por segundo mes consecutivo

La inflación interanual de México se aceleró más de lo previsto hasta noviembre y por segundo mes consecutivo, según cifras difundidas este jueves, generando expectativas de una posible alza en la tasa de interés referencial este mes para contener los precios.

El dato de 6,63% es el segundo más alto en más de 16 años, luego de su pico del 6,66% en la medición hasta agosto, y se debió principalmente a alzas en los precios de energéticos, tarifas eléctricas y productos agropecuarios, dijo el instituto nacional de estadísticas, INEGI.

Pedro Pablo Kuczynski llama a unir esfuerzos para frenar calentamiento global

El Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, hizo un alto a las actividades que cumple en Junín e invocó a las autoridades mundiales a unir esfuerzos para frenar el calentamiento global que afecta los nevados, entre ellos, los de la cordillera Huaytapallana, en esa región.

“Hagamos una plegaria a Dios y a las autoridades mundiales para frenar el calentamiento global que se está comiendo nuestros glaciares. Ustedes lo ven aquí con el Huaytapallana y los nevados. En 50 años todo esto va a ser un desierto si no actuamos”, advirtió el mandatario.

Inflación en Venezuela alcanza 1.369% y supera por primera vez los cuatro dígitos

La inflación en Venezuela alcanzó por primera vez los cuatro dígitos, según un cálculo hecho por el Congreso bajo control de la oposición, que ubicó la expansión acumulada de los precios al consumidor en 1.369% hasta noviembre.

La Asamblea Nacional que comenzó a publicar este año una medición de inflación con su propia recolección de datos para suplir la falta de cifras oficiales, detectó una aceleración mayor de precios en el penúltimo mes del año. La tasa varió ese mes un 56,7%, por encima del 45,5% registrado en octubre.

Perú: El 59% de emergencias en menores son por golpes a causa de caídas

Estamos próximos al verano y a las vacaciones escolares, fecha en la que los niños pueden ser más proclives a accidentes como, por ejemplo, sufrir caídas, golpes, accidentes de tránsito u otros, debido a que aprovechan estos meses para salir a los parques o a centros de esparcimiento a divertirse, sin medir, muchas veces, los riesgos.

Ford planea producir autos eléctricos en México en vez de Estados Unidos

Ciudad de México. Ford Motor Company planea producir autos eléctricos en México, en lugar de hacerlo en sus plantas de Estados Unidos. 

Esta decisión revirtiría sus planes, anunciados en enero pasado, de convertir su planta de ensamblaje de Flat Rock, ubicada en Míchigan, en uno de sus principales centros de producción de este tipo de automóviles; y en su lugar fabricará ahí vehículos autónomos, según  un reporte de The Wall Street Journal.

La mítica Vespa tendrá su primera scooter eléctrica

Blogthinkbig.com | Las motos eléctricas han tardado algo más en llegar que los coches eléctricos, pero van camino de superarlos. Así lo muestran los servicios de car sharing, que han venido sucedidos por sus equivalentes de dos ruedas. Y, evidentemente, cuesta menos fabricar una motocicleta que un automóvil. La batalla de la escala está, por tanto, ganada de antemano si se quiere. Ahora falta que los usuarios se acostumbren a usarla.

9 formas de expresarte que te harán ver más profesional

En el mundo hay muchas personas que parecen ser tan elocuentes que es fácil creer todo lo que dicen.

No importa qué tan inteligente sean o, incluso, qué tan reales o convincentes en un sentido objetivo y estricto sean sus argumentos. Ellos tienen un poderoso secreto que sale a flote cada vez que exponen una idea.

¿Adivinas cuál es? Saben coordinar su lenguaje verbal y no verbal con el propósito de persuadir.

Suscribirse a